• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

Pemex manipula las cifras de uno de sus campos para elevar su producción

14 marzo, 2022
Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

Pemex trabaja en pagar adeudos con proveedores: Víctor Rodríguez

17 octubre, 2025
Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

Sener y Hacienda podrán transformar contratos petroleros en asignaciones directas

17 octubre, 2025
Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

Frenan incertidumbre y certeza jurídica inversión en hidrocarburos

17 octubre, 2025
Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

Considera Naturgy al gas natural la pieza clave para transición energética de México

17 octubre, 2025
Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

Comercio de electricidad en Europa: ¿Quién importa y exporta más en la UE?

17 octubre, 2025
Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

Pemex debe ser motor de desarrollo, pero también arreglar su situación: Alfa

16 octubre, 2025
Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

Piden gas natural producido en México y una mejor política regulatoria para detonar la industria

16 octubre, 2025
Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

Por cambios constitucionales, CFE puede responder ante eventos climáticos: Emilia Calleja

16 octubre, 2025
Ecopetrol será una multi-energética, afirman

Ecopetrol será una multi-energética, afirman

16 octubre, 2025
Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

Pemex y sindicato acuerdan alza salarial de 4.5%

16 octubre, 2025
El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

El mercado mundial del petróleo tendrá enorme exceso de oferta en 2026: AIE

15 octubre, 2025
México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

México regala más combustible a Cuba: ¿Qué sabemos de los envíos de Gasolina Bienestar a la isla?

15 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 18 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex manipula las cifras de uno de sus campos para elevar su producción

EXPANSIÓN / Diana Nava

en Noticias del Día
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

La petrolera ha decidido declarar como crudo la extracción de condensados de uno de sus campos más importantes para evitar que sus cifras reflejen una baja en la producción.

Pemex tiene otros datos. La petrolera estatal está maquillando las cifras de uno de sus campos más importantes para evitar que sus números de producción de crudo se reflejen a la baja.

La compañía ha sostenido el discurso de que su producción se ha mantenido, e incluso aumentado, en lo que va del sexenio, pero ha omitido decir que declara la totalidad de producción de los condensados que obtiene del campo Quesqui como petróleo crudo en las cifras que publica mes con mes, de acuerdo con datos recopilados por Expansión y confirmado por tres fuentes con conocimiento del tema y cercanas a la petrolera que pidieron no ser citadas.

La petrolera obtiene del campo Quesqui hidrocarburos condensados: líquidos de gas natural que podrían equipararse con un crudo muy ligero. Se trata de un producto de buena calidad y de un alto valor en el mercado, que puede mezclarse con petróleo más pesado o utilizarse por separado.

 

Pero declarar la producción de ese campo en su segmento de condensados haría que la compañía expusiera que su producción de crudo continúa en declive y que no se ha logrado dar un revés en la tendencia, como asegura su administración de manera constante. “Pemex registró un muy buen año respecto a la producción de crudo, la cual no solo se encuentra estable, sino que continúa creciendo”, dijo Octavio Romero Oropeza, el director de la petrolera en su último conference call.

Quesqui fue presentado en diciembre de 2019 como “el descubrimiento más importante en los últimos 30 años en la región sur” y su producción ha aumentado de manera significativa. En enero pasado, Pemex extrajo 96,500 barriles diarios de condensado de este activo ubicado en Tabasco, de acuerdo con los últimos datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Desde el inicio de producción del campo, Pemex ha omitido declarar lo obtenido como condensados y ha preferido incluirlos en su segmento de petróleo crudo dentro de sus reportes mensuales.

La estatal está haciendo lo mismo con el campo Valeriana que tiene una producción mucho más baja. En enero, Pemex obtuvo 1,245 barriles diarios de condensados de este activo, según datos del regulador petrolero. También ha decidido declararlos como petróleo crudo.

Declarar la producción de ambos campos como condensados y no como aceite líquido involucraría que la compañía acepte que la extracción de crudo continúa disminuyendo y que tan solo en el último mes ésta fue alrededor de 100,000 barriles menor a la que declaró.

 

Los otros datos de Pemex

En enero pasado, la estatal reportó que su producción de crudo sin socios fue de 1.684 millones de barriles diarios. En cambio, los datos reportados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos señalan que la estatal produjo 1.585 millones de barriles de crudo. La diferencia entre una cifra y otra es de 99,000 barriles diarios, cercana a la producción de condensados de Quesqui y Valeriana. Los datos de al menos los dos últimos años tienen el mismo patrón.

La petrolera fue consultada, pero no ofreció una respuesta.

Pemex, que se encuentra bajo presiones constantes para elevar su producción, ya ha sido señalada por Bloomberg y Redd Intelligence por incluir algunos condensados en sus reportes mensuales y utilizar una medición de temperatura distinta a la utilizada en el estándar internacional para elevar sus números.

La estatal reporta los volúmenes de producción a una mayor temperatura para obtener cifras más altas. Pemex mide su producción a condiciones de 20 grados centígrados, una medición que era estándar hasta 2016. La norma internacional dicta que deben medirse a 15 grados centígrados, pero Pemex ha omitido cambiar la metodología. La razón: entre más alta sea la temperatura en que se mide, el volumen que se obtiene es más alto.

Pero pese a ello, las diferencias entre ambos reportes no deberían de ser tan altas, dicen las fuentes. Y la única explicación yace en que la estatal ha decidido reportar los condensados de Quesqui y Valeriana como petróleo crudo.

La compañía sí registra la producción de condensados en su reporte mensual, pero en estas cifras sólo engloba lo obtenido de Ixachi, Koban y Tizón y otros 16 campos de los que obtiene este hidrocarburo.

“Pemex está bajo una presión constante y la única explicación es que hace esto por una presión política. No hay otra razón, los condensados también son un producto valioso para el mercado”, dice un consultor de la industria. El argumento de rescate a la compañía y de recuperación en la producción se ha mantenido como una de las piezas claves del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar que ninguna de las metas anunciadas ha sido cumplida.

Publicación Anterior

5 productos de Pemex que muchos mexicanos no conocen

Publicación Siguiente

México tiene ‘las de perder’ ante crudo caro

Publicación Siguiente
Profeco, ASEA y CRE causan polémica con el cierre de gasolinerías de Shell

México tiene ‘las de perder’ ante crudo caro

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.