• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

15 febrero, 2023
Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

Germán Larrea ‘en huelga’ contra Pemex: ¿Qué problema tienen y cuál fue la ‘solución’ de Grupo México?

7 noviembre, 2025
Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

Marca Pemex llega a 49.8% del mercado de gasolineras

7 noviembre, 2025
CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

CFE prevé dotar de electricidad al 99.99% de la población de México en 2028

7 noviembre, 2025
Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

Piden en EU que T-MEC rija disputas con Pemex

7 noviembre, 2025
Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

Se busca materializar la justicia energética en todos sus aspectos: Sener

7 noviembre, 2025
Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

Acapulco será sede de la XXXVI Convención Internacional de Minería 2025

6 noviembre, 2025
Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

Cotemar, marcada por viejos incendios, tiene contratos con Pemex hasta 2028 y 2029

6 noviembre, 2025
Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

Deuda y vencimientos alejan a Pemex de su independencia financiera en 2027

6 noviembre, 2025
CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

CFE pagó casi 160 millones de pesos a Starlink de Elon Musk por un servicio que no funcionó

6 noviembre, 2025
Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

Almacenamiento privado de hidrocarburos: la apuesta más fuerte del puerto de Altamira

6 noviembre, 2025
Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

Deuda de Pemex y CFE bajó de 7.1 a 6.5% del PIB al cierre del tercer trimestre: IMCO

5 noviembre, 2025
El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

El precio del gas natural avanza hacia los 8 dólares y amenaza la competitividad de CFE

5 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 9 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

Fuente: El Economista / Santiago Nolasco

en Noticias del Día
Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

Una de las razones por la cual ha caído la participación de Pemex en los ingresos tributarios en el 2022 se debe a los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las gasolinas y el diésel.

 

El pago de impuestos de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Servicio de Administración Tributaria (SAT) fue de 92,186 millones de pesos entre enero y diciembre del 2022 lo que significó una contracción anual de 73.4% en términos reales, de acuerdo con el Informe Tributario y Gestión correspondiente al último trimestre.

 

Dicho de otra manera, Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos en impuestos si se compara con lo registrado en el mismo periodo del año pasado.

 

Para ponerlo en perspectiva, el SAT y por lo tanto la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), han dejado de percibir el equivalente a más de tres veces el pago de las pensiones de los trabajadores de la propia petrolera y que para este año es de 73,908 millones de pesos.

 

La participación de la recaudación a Pemex se ubicó en 3% de los más de 3.8 billones de pesos registrados como ingresos tributarios. La participación de la petrolera es la más baja desde que el Servicio de Administración Tributaria lleva el registro.

 

En el 2021, la Empresa Productiva del Estado aportó 321,712 millones de pesos en ingresos tributarios lo que representó el 9% de la recaudación en ese año.

 

Una de las razones por la cual ha caído la participación de Pemex en los ingresos tributarios en el 2022 se debe a los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las gasolinas y el diésel. Así como al estímulo fiscal complementario que aplica sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto sobre la Renta (ISR) de quienes enajenan o importan combustibles en el país.

 

En este sentido, el SAT informó que los estímulos fiscales a las gasolinas superaron los 373,018 millones de pesos. De dicho monto, 243,172 millones de pesos del estímulo fiscal al IEPS y 129,846 millones de pesos del estímulo fiscal complementario. Lo anterior estuvo en sintonía con la proyección de que los estímulos fiscales costarían entre 350,000 a 400,000 millones de pesos el año pasado.

 

 

Estímulos frenaron huachicol

 

Los estímulos fiscales a las gasolinas también previnieron el robo y el contrabando de los combustibles pues al no requerir el pago del IEPS en la importación se suprimen los incentivos contra la actividad de contrabando. Además, ayudó la devolución del estímulo complementario por litro en ventas de primera mano, explicó el SAT.

 

El fisco federal detalló que la oferta legítima, compuesta por la producción de Pemex y las importaciones sujetas al pago de los impuestos correspondientes, alcanzó los 423.8 millones de barriles en el año de 2022, es decir el 86% de la oferta total de 490.5 millones de barriles.

 

“Se presume que 66.7 millones de barriles fueron ingresados al mercado de manera ilegítima, en comparación con el año 2021 se presenta una reducción de 34.9 millones de barriles, donde el volumen de contrabando y robo estimado fue de 101.6 millones de barriles”, explicó la dependencia.

 

 

SAT confirmó que los ingresos tributarios

 

Los ingresos tributarios registraron 3 billones 812,520 millones de pesos entre enero y diciembre del 2022 lo que significó una contracción anual de 0.9% en términos reales como consecuencia de los estímulos fiscales a las gasolinas. Además, se trata de la primera caída anual en los ingresos tributarios desde el 2017.

 

Las cifras del SAT informan que no se cumplió con lo establecido en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2022, en la cual se estimaba que la recaudación tributaria sería de 3.9 billones de pesos, no obstante, sólo se cumplió 96.7% de lo programado. En otras palabras, hubo un faltante por 132,000 millones de pesos.

 

 

Publicación Anterior

Plan Sonora muestra que es posible cambiar rumbo de la política energética de México: ICM

Publicación Siguiente

Tras costosa emisión, Pemex evita mercados y alista caja para pagar deuda

Publicación Siguiente
Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

Tras costosa emisión, Pemex evita mercados y alista caja para pagar deuda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.