• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex perforará nuevo pozo en aguas someras

Pemex perforará nuevo pozo en aguas someras

16 noviembre, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex perforará nuevo pozo en aguas someras

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Pemex perforará nuevo pozo en aguas someras

Pemex perforará un nuevo pozo exploratorio: Kante 1EXP, buscando un nuevo campo petrolero en aguas someras, frente a las costas de Tabasco, en la asignación AE 0154 2M Chalabil, donde según la autorización de la CNH tiene una probabilidad de más de 50% de éxito.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) perforará un nuevo pozo exploratorio: Kante 1EXP, buscando un nuevo campo petrolero en aguas someras, frente a las costas de Tabasco, en la asignación AE 0154 2M Chalabil, donde según la autorización de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) tiene una probabilidad de más de 50% de éxito con las inversiones aproximadas de 60 millones de dólares que ha reportado la estatal en este tipo de geología y que resultan las más bajas del mercado global.

 

El pozo es de tipo exploratorio en nuevo campo con un tirante de agua de 23 metros, en aguas someras, para alcanzar un objetivo geológico en la profundidad geológica del Plioceno medio de entre 947 y 2,000 metros, con el objetivo de localizar aceite pesado de 23 grados según al American Petroleum Institute (API).

 

Así, con una trayectoria vertical para llegar hasta esos dos kilómetros de profundidad con la plataforma PAE Gulf Driller VIII que tiene 3,000 caballos de fuerza y puede perforar hasta 10 kilómetros bajo el tirante de agua, Pemex buscará recursos prospectivos a la media de 24 millones de barriles de petróleo crudo equivalente con una altísima probabilidad de éxito geológico de 51%, según explicó Juan Carlos Sabido Alcántara de la Unidad de Supervisión de Exploración de la CNH.

 

“La probabilidad de 51% se me hizo muy bueno, muy alto, a veces vemos estos números en los programas más avanzados de evaluación, pero en un pozo exploratorio es muy raro ver un número tan alto, eso a pesar de que los pozos de correlación para decidirse por este pozo no están tan cerca, están como mínimo a tres y hasta a 96 kilómetros de distancia ¿no están siendo demasiado optimistas con ese número?”, cuestionó el comisionado Héctor Moreira, miembro del órgano de gobierno de la CNH, a lo que la unidad técnica respondió que la metodología de Pemex evalúa los parámetros del sistema petrolero en su totalidad y mediante una anomalía sísmica muy clara respaldan su nivel de certidumbre.

 

La perforación, solicitada apenas en septiembre pasado, iniciará de manera inmediata, es decir, el próximo 19 de noviembre, para que hasta el día 25 de diciembre, durante 38 días, se ejecute propiamente la perforación del pozo. Posteriormente, hasta el 6 de enero de 2023 se lleven a cabo durante 12 días las actividades de terminación del pozo, que será taponado para su abandono durante 6 días, del 7 al 12 de enero del próximo año, explicaron.

 

Hasta el último reporte al concluir el primer semestre del año, Pemex ha solicitado autorización del regulador para la perforación de 35 pozos, de los cuales 13 han sido para exploración, tres inyectores de fluidos para los pozos existentes, uno de carácter delimitador de los pozos exploratorios, y el resto han sido avisos de desarrollo de los campos, según el Histórico de Pozos de la CNH.

 

A pesar de la recuperación en las actividades y la movilidad de la industria, y de los altos ingresos que ha tenido Pemex gracias a que el precio del petróleo ha promediado casi el doble en su cotización por barril en contraste con el 2021, estos avisos y autorizaciones de perforación de pozos sólo aumentaron 6% entre un año y otro, es decir, Pemex únicamente ha solicitado dos pozos más en 2022 que en 2021, según la CNH.

 

Cabe recordar que los Lineamientos que regulan la perforación de Pozos son de carácter obligatorio para los Operadores Petroleros que requieran perforar un Pozo asociado a actividades petroleras en México desde la reforma del 2014. Por tanto, deberán solicitar la Autorización de la Comisión para perforar: Pozos Exploratorios; Pozos en Aguas Profundas y Ultra Profundas, y Pozos Tipo que se utilizarán como Modelo de Diseño para el desarrollo masivo de Yacimientos No Convencionales.

 

Además, en los casos que se requiera perforar Pozos de Desarrollo terrestres y en Aguas Someras, Letrina o para almacenamiento de Hidrocarburos, Inyectores perforados de manera específica para coadyuvar en la producción de Hidrocarburos, las actividades de perforación podrán realizarse a través de un Aviso (Artículo 15 Bis de los lineamientos de Perforación de Pozos).

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

Publicación Anterior

Hay que buscar esquemas que gusten a Pemex y CFE para proyectos: Moody’s

Publicación Siguiente

Pemex, en una posición difícil: mucha deuda, poca utilidad; expertos urgen reforma fiscal

Publicación Siguiente
Pemex, en una posición difícil: mucha deuda, poca utilidad; expertos urgen reforma fiscal

Pemex, en una posición difícil: mucha deuda, poca utilidad; expertos urgen reforma fiscal

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.