• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Niega la CRE permiso a Next Energy para operar en Mexicali

Pemex pide más apoyo para poder saldar sus deudas

1 marzo, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex pide más apoyo para poder saldar sus deudas

El Universal / Noé Cruz Serrano

en Noticias del Día
Niega la CRE permiso a Next Energy para operar en Mexicali

Para este año solicita 7.5 mil mdd; de tener recursos, será segundo año con aportaciones.

Entre 2021 y 2022, Petróleos Mexicanos (Pemex) absorberá hasta 356 mil millones de pesos del gobierno federal para el pago de su deuda, a través de aportaciones patrimoniales.

En conference call con inversionistas, el director Corporativo de Finanzas de la empresa, Antonio López Velarde, adelantó que Pemex solicitó en 2022 a las autoridades hacendarias aportaciones del gobierno federal por 7.5 mil millones de dólares para el pago de vencimientos de su deuda, monto equivalente a 153 mil 525 millones de pesos a la paridad actual. Sin embargo, el total “dependerá de la disponibilidad de recursos que tienen ellos”, agregó.

Este sería el segundo año consecutivo en que Pemex recibe este tipo de apoyos. En 2021, los apoyos para el pago de amortizaciones de deuda en forma de aportaciones por parte del gobierno federal totalizaron 202 mil 568 millones de pesos.

Al iniciar la presente administración, la petrolera había advertido que el monto de sus pasivos era considerable y que estaba expuesta a restricciones de liquidez, por lo que su situación financiera podría estar comprometida, así como su capacidad para operar como “negocio en marcha”.

Así, en el bienio 2021-2022 el gobierno le estaría entregando a Pemex aportaciones para el pago de deuda por 356 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto del sector educativo para este año y 151 mil millones de pesos más de lo que se piensa gastar para producir petrolíferos en el presente ejercicio.

A pesar de esas aportaciones, la deuda de Pemex se ubicó en 2 billones 244 mil millones de pesos al 31 de diciembre del año pasado, una reducción de 0.7% respecto al saldo al cierre de 2020, de acuerdo con el reporte de la petrolera correspondiente al periodo octubre-diciembre anterior.

Cierre con pérdidas

Además, los resultados financieros y operativos mostraron que la petrolera tuvo una pérdida neta de 124.1 mil millones de pesos en el cuarto trimestre de 2021, que contrasta con un rendimiento neto que había obtenido en el mismo periodo de 2020 por 96.1 mil millones de pesos.

En el reporte, Pemex explicó que factores como el incremento de pago de impuestos y derechos, así como la pérdida cambiaria originada por el fortalecimiento del dólar frente al peso, provocaron el resultado negativo.

Durante el cuarto trimestre del año pasado, detalló, el total de impuestos y derechos pagados ascendió a 98.4 mil millones, un incremento de 65%, originado principalmente por la recuperación del precio de la mezcla mexicana de exportación.

Por su parte, el derecho más importante que paga la empresa petrolera mexicana en términos de montos, el correspondiente a la utilidad compartida (DUC), se incrementó 125%.

Aun sin la evaluación que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) debe hacer sobre la información relacionada con las reservas probadas, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que esta administración logró, por tercer año consecutivo, restituir los barriles de petróleo que se extraen de sus reservas probadas y que, al 1 de enero de 2022, se ubican en 7 mil 400 millones de barriles, cifra similar a la de 2021.

La empresa informó también que logró un incremento de 4.5% en su plataforma de producción de petróleo, la cual se ubicó en un millón 751 mil barriles diarios.

Pemex argumentó que ese resultado obedece a la incorporación de los nuevos campos que al cierre de 2021 sumaron 332 mil barriles diarios a la plataforma de producción.

 

 

Publicación Anterior

Pemex prevé aumento de 26% en refinación para 2022, aún lejos del objetivo

Publicación Siguiente

Petróleo sube más de 5% ante preocupación por la oferta tras la invasión de Ucrania

Publicación Siguiente
Niega la CRE permiso a Next Energy para operar en Mexicali

Petróleo sube más de 5% ante preocupación por la oferta tras la invasión de Ucrania

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.