• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex presume a Dos Bocas: Nueva refinería produjo más gasolinas que Minatitlán y Madero en abril

Pemex presume a Dos Bocas: Nueva refinería produjo más gasolinas que Minatitlán y Madero en abril

29 mayo, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex presume a Dos Bocas: Nueva refinería produjo más gasolinas que Minatitlán y Madero en abril

Fuente: El Financiero / Por Héctor Usla

en Noticias del Día
Pemex presume a Dos Bocas: Nueva refinería produjo más gasolinas que Minatitlán y Madero en abril

Pemex detalló que la refinería de Dos Bocas se anotó una producción de 41.9 mil barriles diarios de gasolinas en abril.

La refinería de Dos Bocas logró superar, por primera vez, la producción de gasolinas de las refinerías de Minatitlán y Madero durante abril, según el reporte mensual de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La petrolera que dirige Víctor Rodríguez Padilla detalló que la refinería Olmeca anotó una producción de 41.9 mil barriles diarios de gasolinas en abril, cifra superior en 22.2 por ciento a lo que produjo la planta de Madero, Tamaulipas (34.3 mil barriles diarios) y 9.5 por ciento más alto que lo que elaboró la refinería de Minatitlán, Veracruz (39.6 mbd).

Esta fue la cifra más alta de producción de gasolinas de la refinería de Dos Bocas desde que Pemex divulga sus datos operativos (junio de 2024).

Además, la producción de gasolinas de Dos Bocas contribuyó con el 12.2 por ciento de los 343.7 mil barriles diarios de gasolinas que produjo el Sistema Nacional de Refinación (SNR) en abril, mientras que Minatitlán y Madero solo aportaron el 11.5 y 10 por ciento, respectivamente.

¿En qué niveles compite Dos Bocas con otras refinerías?

Incluso, la nueva refinería tabasqueña estuvo muy cerca de alcanzar la producción de gasolinas de las refinerías de Cadereyta, Nuevo León (43.9 mil barriles diarios), y de Salamanca, Guanajuato (45.3 mil barriles diarios).

Sin embargo, todavía se encuentra lejos de la elaboración de gasolinas que producen las plantas de Salina Cruz, Oaxaca (61.8 mil barriles diarios) y Tula, Hidalgo (76.6 mil barriles diarios).

También se ve lejana aún la meta de elaborar 170 mil barriles diarios de gasolinas, ya que la actual producción de Dos Bocas apenas representa el 24.6 por ciento de este objetivo.

La producción de gasolinas de la refinería tabasqueña se concentra en Magna de Ultra Bajo Azufre (UBA), que se caracteriza por tener un contenido reducido de azufre, lo que contribuye a una combustión más limpia y a la reducción de emisiones contaminantes.

La refinería Olmeca no produjo gasolina Premium en abril, pero sí logró sumar 22.5 mil barriles diarios de diésel, de los cuales el 67.2 por ciento fue diésel ecológico y 32.8 por ciento de diésel UBA.

Problemas para ‘administrar la abundancia’

A pesar del aumento en la producción de gasolinas de la refinería de Dos Bocas, el mercado mexicano aún no se beneficiará de una mayor oferta, ya que este combustible aún no cumple con la NOM-016-CRE-2016, por lo que este producto se estaría destinando a la exportación, señaló Ramsés Pech, socio en Caraiva y Asociados-León & Pech Architects.

Esta norma establece las especificaciones de calidad que deben cumplir los petrolíferos en todas las etapas de la cadena de suministro en México. Su objetivo es garantizar que los combustibles sean seguros, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Además, según un documento interno de Pemex al que tuvo acceso El Financiero, la refinería Olmeca aún no cuenta con el número de cabotajes necesarios para distribuir los combustibles en el país, por lo que la petrolera implementó una estrategia de desalojar el producto mediante la exportación.

“Al contar con una mayor oferta de gasolina regular (…) y una capacidad limitada para su manejo en el mercado interno, específicamente por falta de cabotajes para el transporte a los diferentes puertos donde se comercializa este combustible, se generarán altos inventarios del producto, lo que reduciría la flexibilidad operativa de la refinería y afectaría proceso de crudo, teniendo que ajustar o interrumpir el proceso”, dice el documento.

Esto podría impactar la generación de otros productos necesarios para atender la demanda nacional, y, en consecuencia, provocar una pérdida de mercado en gasolinas y diésel, con un impacto directo en las finanzas de Pemex debido a la reducción de ingresos, consideró la Empresa Pública del Estado.

“Pero en dado caso de que la refinería opere al nivel deseado, y los productos cumplan con la NOM, la aportación de Dos Bocas solo cubriría entre el 20-23 por ciento de la demanda de gasolina a nivel nacional y de 30-33 por ciento en diésel”, puntualizó Ramsés Pech.

 

Encuentre la nota en: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/2025/05/28/pemex-presume-a-dos-bocas-nueva-refineria-produjo-mas-gasolinas-que-minatitlan-y-madero-en-abril/

 

Publicación Anterior

Gobierno alemán acuerda medidas para reactivar su débil economía; reducirán impuesto a electricidad

Publicación Siguiente

Colombia aumenta los impuestos al petróleo y el oro por déficit de recaudación fiscal

Publicación Siguiente
Colombia aumenta los impuestos al petróleo y el oro por déficit de recaudación fiscal

Colombia aumenta los impuestos al petróleo y el oro por déficit de recaudación fiscal

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.