• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex pretende duplicar producción de fertilizantes químicos para el 2024

Pemex pretende duplicar producción de fertilizantes químicos para el 2024

8 febrero, 2023
¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

¿Basura en energía? El reactor que podría transformar aguas residuales en biogás en CDMX

20 agosto, 2025
CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

CFE y CANAME sellan alianza estratégica para garantizar electricidad en emergencias

20 agosto, 2025
Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

Pemex confirma robo en plataforma Akal-R en Cantarell

20 agosto, 2025
La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

La CFE tiene activados 3 millones 316 mil servicios de telefonía móvil, internet y banda ancha 

20 agosto, 2025
Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

Junto a Sener y Pemex, LitioMX investiga cómo extraer litio de pozos petroleros, revela Sheinbaum

20 agosto, 2025
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 20 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex pretende duplicar producción de fertilizantes químicos para el 2024

Fuente: LA PRENSA / Patricia Carrasco

en Noticias del Día
Pemex pretende duplicar producción de fertilizantes químicos para el 2024

El gobierno federal pretende aumentar producción de 1.6 millones de toneladas de fertilizantes a casi 3 millones de toneladas hacia el 2024, Con una inversión de 15 mil 500 millones de pesos (mdp).

 

Así cubrir, al término de ese mismo año, 100% de la demanda nacional del Programa de Fertilizantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que se enfoca a pequeños productores.

 

Ante un escenario complejo por la Guerra Rusia-Ucrania, durante los próximos años México seguirá dependiendo de urea del exterior –que importa en alrededor del 30% de esa región–, de la cual consume 1.5 millones de toneladas al año; en 2020 produjo apenas 20 mil toneladas de ésta.

 

En días pasados, durante la Conferencia Fertilizantes y Producción para el Bienestar, organizada por la subsecretaría de Alimentación de la Sader, se informó que Pemex producirá 1.5 millones de amoniaco a partir de 2024, en la planta de Coasoalacaque, Veracruz, de donde se enviará al complejo de Pajaritos para producir un millón de toneladas de fertilizante.

 

De acuerdo al portal Imagen Agropecuaria, con la reactivación de las plantas de fertilizantes, México pasará de producir 700 mil toneladas en 2019 a cerca de 3 millones de toneladas y “dejaríamos de importar sulfato de amonio”, informó la directora comercial de Grupo Fertinal de Pemex, Marbeth Angulo Rodríguez.

 

La funcionaria detalló que en fertilizantes fosfatados dicha entidad pasará de producir un promedio de 600 mil toneladas a un millón 600 mil toneladas hacia el 2024; en nitrogenados de 200 mil a 280 mil; en urea de 180 mil del año pasado a casi 900 mil; en amoniaco mayor capacidad de 300 mil toneladas a un millón 500 mil toneladas, que se producirán en cuatro plantas.

 

La meta que ha trazado el gobierno federal –resaltó Marbeth Angulo– es tan grande que se requerirá la importación de urea; aunque, proyectó que al 2024 se dejará de comprar al exterior este insumo, además de fertilizantes fosfatados.

 

Pemex, agregó, ha producido en promedio 61% del fertilizante del programa de apoyo del gobierno federal entregado a productores por medio del programa de fertilizantes entre enero de 2019 y diciembre de 2022; para 2023, se podrá cubrir 70%; al 2024 se alcanzará 84% y al término de ese año se llegará a 100%.

 

Angulo Rodríguez subrayó que Pemex adquirió dos complejos de fertilizantes: Agro nitrogenados ahora Pro-Agroindustria y Grupo Fertinal a un sobreprecio y deteriorados. Ademas cuenta con cuatro plantas productoras de amoniaco en Cosoleacaque, Veracruz, así como instalaciones en Camargo, Coahuila.

 

Enfatizó que la presente administración logró habilitar la planta de Coatzacoalcos después de 21 años sin operar y recuperar la producción de amoniaco. A partir de octubre de 2020 se produce urea en México

 

Por separado, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que este año la cobertura de Fertilizantes para el Bienestar implicará un millón de toneladas en beneficio de dos millones de agricultores, para atender tres millones de hectáreas de 32 entidades del país.

 

Subrayó que dicho programa inició en 2019 en el estado de Guerrero, que fue aumentando su cobertura y en 2022 ante el difícil escenario internacional (por la guerra Rusia-Ucrania), se amplío a nueve entidades: con la suma de Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas y la atención a 824 mil productores, cobertura de un millón de hectáreas y la entrega de 313 mil toneladas de fertilizante.

 

Desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, remarcó, Pemex no producía ni una tonelada de fertilizantes, pues se privatizó y desmanteló la planta productiva del Estado que producía estos insumos, y ahora, con el gobierno de la Cuarta Transformación, “no obstante haber recibido esa planta desmantelada en condición de chatarra, se está produciendo cada vez más y es previsible que al cierre 2024, Pemex genere la totalidad del fertilizante que requiere el programa de Fertilizantes para el Bienestar”.

 

A su vez, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura, Víctor Suárez Carrera, reconoció la decisión que tomó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2019, de rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y reactivar su planta productiva de fertilizantes, con el objetivo de avanzar en la autosuficiencia alimentaria.

 

La directora comercial de Grupo Fertinal, de Pemex, Marbeth Angulo Rodríguez, destacó que Pemex es el proveedor más grande de fertilizantes en México y gracias a la integración de la cadena de fertilizantes, es uno de los más grandes productores en Latinoamérica.

Publicación Anterior

Fitch: perspectivas de refinanciamiento, inciertas para Pemex

Publicación Siguiente

El petróleo se asienta por tercer día ante la disminución de las preocupaciones sobre las tasas de interés

Publicación Siguiente
Pemex pretende duplicar producción de fertilizantes químicos para el 2024

El petróleo se asienta por tercer día ante la disminución de las preocupaciones sobre las tasas de interés

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.