• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex no dejará las exportaciones de crudo en 2023

Pemex prevé reducir su producción de combustible sucio a 17% en 2024

9 septiembre, 2022
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex prevé reducir su producción de combustible sucio a 17% en 2024

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Pemex no dejará las exportaciones de crudo en 2023

Para fin de sexenio, Pemex espera que la elaboración de combustóleo sea muy baja gracias a la modernización que se está haciendo de las refinerías.

Petróleos Mexicanos (Pemex) proyecta una considerable reducción en sus niveles de producción de combustible sucio en el Sistema Nacional de Refinación (SNR): los números apuntan a una meta de solo 17% de combustóleo del total de elaboración de petrolíferos para 2024.

 

De acuerdo con una presentación del subdirector de Producción de Petrolíferos de Pemex, José Manuel Rocha Vallejo, para la segunda mitad de este año, el porcentaje de la elaboración de combustóleo rondará el 28%, en 2023 será del 27% y en 2024 se observa que caerá considerablemente hasta el 17%.

 

“Ahorita que aquellas refinerías que tienen configuración coquer, (…) venían sacando combustóleo, estamos haciendo el mejor esfuerzo para no producir ya, producimos cuando los carrotanques no llegan a tiempo, que no puedo sacar el asfalto, lo tengo que derivar a un combustóleo”, indicó Rocha Vallejo en su ponencia durante el Congreso de Energía en Veracruz.

 

Explicó que esta reducción en la elaboración de combustóleo que se ve a partir del próximo año, es por la entrada temprana de la coquizadora de la refinería de Tula, la cual tiene un avance de 65%.

 

“Pero no vamos a esperar a que se terminen de construir las plantas, estamos adecuando la planta hidrodesulfuradora de gasóleos que la vamos a rehabilitar para empezar a operar un tren y el producto que salga, lo vamos a meter a esa unidad para obtener producto de menor contenido de azufre”, apuntó.

 

Si todo sale conforme a lo programado en octubre de este año se va a poner en operación esa planta.

 

A esto se suma la reconfiguración de la refinería de Salina Cruz que instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador este año, la cual esperan realizar en menos de 2 años.

 

Aunque reconoció que en la refinería donde se va a seguir produciendo combustóleo es en la de Salamanca, ya que no se puede transportar el residuo al ser muy pesado.

 

“El combustóleo que va a venir de la refinería de Salamanca, se va a integrar a la planta reductora de viscosidad de Tula, Hidalgo, el objetivo de esta planta es volver a quitarle el diésel o diluente a ese combustóleo y obtener otra vez el residuo que vamos a enviar, por la misma temperatura que genera la reductora a Vacío II, sección primaria de la refinería, (…) eso va ir directamente a la coquizadora”, informó el funcionario de Pemex.

 

Destacó que esta estrategia de reducir la producción de combustóleo, es porque no favorece a Pemex en el mercado, “como saben nuestro crudo se incrementó mucho en lo que corresponde al contenido de azufre, traíamos antes 3.2-3.5, ahorita andamos en los 4, eso significa que tengo que meter mayor cantidad de hidrógeno a alta presión para poder desdoblar la estructura molecular del crudo con el azufre y poderlo separar del hidrocarburo, es un proceso con condiciones muy drásticas a las que tenemos que someter las plantas”.

 

Con la elaboración de menos combustóleo, Pemex va a dejar de emitir gran parte de CO2 y dióxido de azufre para cuidar el ambiente.

 

 

Publicación Anterior

Pemex no dejará las exportaciones de crudo en 2023

Publicación Siguiente

Altos mandos de Pemex filtraron a la IP datos de yacimientos

Publicación Siguiente
Pemex no dejará las exportaciones de crudo en 2023

Altos mandos de Pemex filtraron a la IP datos de yacimientos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.