• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Venta de plantas de Iberdrola concluirá a finales de 2023

Pemex produce a junio el mayor volumen de combustóleo en 13 años

7 agosto, 2023
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex produce a junio el mayor volumen de combustóleo en 13 años

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Venta de plantas de Iberdrola concluirá a finales de 2023

Esta cantidad representa más de una tercera parte de la producción de petrolíferos de la estatal y supera el volumen de producción de gasolinas; en lo que va del sexenio, la elaboración de refinados ha repuntado 33%, pero la de combustible pesado casi se ha duplicado.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) elaboró en el primer semestre del año 291,046 barriles diarios de combustóleo, el mayor volumen para un periodo similar desde la segunda mitad del 2011. Con ello, la participación de este combustible residual en la producción total de petrolíferos de la empresa fue de 34.1%, en contraste con el 23.4% que se reportaba al iniciar esta administración, en 2019.

 

Lo anterior derivado de que el volumen de producción de petrolíferos se situó en 852,316 barriles diarios en la primera mitad del año, con lo que fue el más alto desde el primer semestre del 2017. Aunado a una mayor elaboración de productos ligeros, como las gasolinas, diésel y querosenos como la turbosina, las refinerías también producen otros combustibles pesados como el combustóleo, que ha desatado polémicas por la necesidad de que sea utilizado en la generación termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya que cada vez más industrias -entre ellas la naviera- lo rechazan por sus altos niveles contaminantes.

 

De acuerdo con las Estadísticas de Pemex al mes de junio, entre el primer semestre de 2022 y el mismo periodo de este año la elaboración total de combustibles aumentó 2.5%, pero la de combustóleo creció en 19 por ciento.

 

Si se compara con el primer semestre del 2019, en que inició la implementación de la política de aumento en la producción de combustibles para buscar la autosuficiencia, se ha conseguido incrementar en 33% la producción total de petrolíferos, pero ello ha provocado un aumento de 95% en la producción de combustóleo.

 

En tanto, el volumen de producción de gasolinas en el primer semestre fue de 272,067 barriles por día, inferior al del combustóleo por segundo semestre consecutivo. La estatal petrolera lleva así cinco de ocho semestres del presente sexenio produciendo más combustóleo que gasolina.

 

Y es que en la primera mitad del 2019 el reporte del volumen de producción de combustóleo de Pemex era de un volumen 25% inferior al de las gasolinas, es decir, 51,381 barriles por día menos. Pero conforme ha ido incrementándose la producción de petrolíferos, la elaboración de combustóleo ha sido mayor a la de gasolinas con lo que al llegar a la primera mitad de este año se elaboró un volumen de combustóleo 7% superior al de gasolinas, lo que significaron 18,979 barriles diarios adicionales.

 

En lo que respecta a la participación, en este primer semestre las gasolinas representaron el 31.9% de la elaboración total de petrolíferos, mientras la de combustóleo fue de 34.1 por ciento. En contraste, la participación de la producción de gasolinas era de 32.2% en la primera mitad del 2019, mientras que la de combustóleo era de 24.5 por ciento.

 

 

Otros combustibles

 

A la vez, la elaboración de diésel en la primera mitad del año fue de 134,857 barriles por día, con lo que en contraste con el mismo periodo del 2022 tuvo una disminución de 12 por ciento. En comparación con el primer semestre del 2019, la producción de diésel ha crecido únicamente 3.5%, lo que explica cómo han ganado terreno otros petrolíferos.

 

La producción de este combustible de alto precio tuvo una participación de 16% en el total de petrolíferos de la primera mitad del año, cayendo desde 18% en el primer semestre del 2022 y desde 21% en la primera mitad del 2019.

 

Finalmente, la producción de turbosina en este periodo fue de 37,623 barriles por día, con lo que se incrementó en 26% en un año e incluso en 22% en comparación con el 2019.

 

Sin embargo, este queroseno para uso aeronáutico mantuvo su participación de 4.4% en la elaboración total de petrolíferos de la empresa en comparación con el primer semestre del 2019 e incluso mostró un incremento desde el 3.6% que se reportó en la primera mitad del 2022, pero no aumenta al ritmo de la elaboración de otros productos.

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Vea nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Pemex-produce-a-junio-el-mayor-volumen-de-combustoleo-en-13-anos-20230806-0060.html

 

Publicación Anterior

En un año abrieron 267 estaciones de gasolina de Pemex

Publicación Siguiente

Un dispositivo de cemento, negro de carbón y agua que almacena energía

Publicación Siguiente
Un dispositivo de cemento, negro de carbón y agua que almacena energía

Un dispositivo de cemento, negro de carbón y agua que almacena energía

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.