• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

2 octubre, 2023
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

Fuente: El Economista / Reuters

en Noticias del Día
Pemex recibió más de 30 millones de dólares de Vitol para cerrar caso de corrupción

Petróleos Mexicanos recibió más de 30 millones de dólares de Vitol, incluyendo 23 millones en efectivo, para terminar con una disputa que vetó a la compañía de hacer negocios con La petrolera estatal mexicana.

 

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió de Vitol más de 30 millones de dólares, incluyendo 23 millones en efectivo, para terminar con una disputa que vetó al mayor comerciante independiente de energía del mundo de negocios con la petrolera estatal, revelaron documentos y fuentes con conocimiento del tema.

 

Con el convenio, alcanzado en abril, Pemex levantó la veda de casi tres años que impuso a Vitol tras revelarse a fines de 2020 el acuerdo de 164 millones de dólares de la firma con la justicia estadounidense para resolver investigaciones en su contra por sobornos entregados a funcionarios de la empresa mexicana y compañías estatales en Brasil y Ecuador.

 

Reuters reportó que Pemex reanudó negocios con Vitol recientemente con dos buques que transportaban gasolina y MTBE, un aditivo para gasolina, que arribaron a dos puertos mexicanos.

 

Pemex había mantenido conversaciones con Vitol para un arreglo desde que los negocios fueron suspendidos, pero no se había alcanzado un acuerdo pese a que la comercializadora reveló los nombres de los funcionarios de la petrolera que participaron en los sobornos.

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador había dicho que Pemex sólo reanudaría sus negocios con Vitol si se pagaba una indemnización adecuada y la empresa entregaba los nombres de los implicados en el escándalo de corrupción.

 

Ni el gobierno mexicano ni Pemex respondieron a solicitudes de comentarios. Vitol declinó hacer comentarios.

 

No se ha informado previamente de los términos del acuerdo y los dos documentos de Pemex no son públicos.

 

Dos fuentes que hablaron bajo condición de anonimato porque la información es comercial y políticamente sensible, confirmaron a Reuters los términos del convenio.

 

Una fuente familiarizada con las negociaciones dijo que aún se necesitaron varias semanas más tras la firma del acuerdo para que todas las entidades de la empresa estatal completaran los procesos requeridos.

 

Además de los 23 millones de dólares en efectivo, que Pemex recibió en compensación por «inconvenientes» debido a los sobornos reconocidos por Vitol, la comercializadora de energía desistió del reclamo de una garantía de 9.25 millones de dólares cobrada por el brazo industrial de Pemex, conocido como Pemex TRI, en julio de 2021, de acuerdo los documentos.

 

El acuerdo incluye también la renuncia del cobro de Vitol a PMI Comercio Internacional, filial de Pemex, de 1.2 millones de dólares por supuestos daños en una refinería en Cressier, Suiza.

 

Vitol alegaba perjuicios por «cloruros orgánicos» en crudo adquirido en 2014, de acuerdo a los documentos.

 

Además, Vitol aceptó transferir «a título gratuito» todos los bienes y trabajos realizados en la Terminal Refrigerada de Etileno y Embarques Pajaritos (TREEP), en el estado Veracruz, pactados en un convenio modificatorio de mediados del 2019 de un contrato de suministro de etano firmado un año antes.

 

Los documentos no detallan el valor comercial de la transferencia de activos ni de los trabajos adicionales realizados por Vitol. Reuters no pudo encontrar registros al respecto.

 

Los documentos tampoco contienen una admisión de culpabilidad.

 

 

Más cargamentos

 

Desde que se alcanzó el acuerdo, Pemex ha comprado al menos ocho cargamentos a Vitol, dijo una de las fuentes, lo que la convierte de nuevo en unos de los socios comerciales más importantes para las importaciones de gasolina regular y premium.

 

México es un mercado atractivo para los comerciantes de materias primas: sus refinerías tienen dificultades para procesar el crudo pesado que bombea Pemex.

 

 

 

A pesar de ser productor de petróleo, México depende de las importaciones de gasolina y diésel. Pemex es el único productor de gasolinas en el país.

 

Las seis refinerías de Pemex en México elevaron ligeramente su procesamiento de crudo en agosto, a 796,609 barriles por día (bpd), frente al mes previo, pero aún trabajan a la mitad de su capacidad y lejos de la promesa del Gobierno de lograr la autosuficiencia en combustibles para el 2024.

 

Pemex importó en agosto 407,369 bpd de gasolinas, el mayor volumen en un mes en lo que va del año y un 17% más que en julio, además de 174,544 bpd de diésel, un 17% más que en julio.

 

La estatal presentó a mediados de diciembre del 2020 una denuncia contra Vitol en México por posibles actos de corrupción, que amplió en enero del 2021.

 

Sin embargo, en abril de este año, Pemex solicitó a la justicia mexicana derivar esas denuncias a un «mecanismo alternativo de solución de controversias» que fue firmado el 8 de junio del 2023, con lo que cerró las denuncias en contra de Vitol, de acuerdo a los documentos.

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Pemex-recibio-mas-de-30-millones-de-dolares-de-Vitol-para-cerrar-caso-de-corrupcion-20231002-0016.html

 

Publicación Anterior

Producción de combustibles de Pemex, sin señales de despegue

Publicación Siguiente

Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

Publicación Siguiente
Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

Internacional: Eni descubre un gigantesco yacimiento de gas en Indonesia

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.