• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex recibió otra aportación patrimonial de 15,900 mdp: Hacienda

Pemex recibió otra aportación patrimonial de 15,900 mdp: Hacienda

29 septiembre, 2022
Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

Con programa de electrificación, la CFE lleva justicia energética a todo México

4 noviembre, 2025
Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

4 noviembre, 2025
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex recibió otra aportación patrimonial de 15,900 mdp: Hacienda

Fuente: EL ECONOMISTA / Belén Saldívar

en Noticias del Día
Pemex recibió otra aportación patrimonial de 15,900 mdp: Hacienda

Habrá rendición de cuentas sobre la obra de Dos Bocas y el Congreso de la Unión podrá verificarlo a través de la ASF.

Petróleos Mexicanos (Pemex) recibió, apenas el martes pasado, otra aportación patrimonial para darle continuidad a la construcción de la Refinería Dos Bocas, informó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Ante legisladores del Senado de la República, el funcionario de Hacienda explicó que se hizo una aportación patrimonial, a través de la Secretaría de Energía (Sener) a la petrolera por 15,900 millones de pesos.

 

“¿Cuánto ha costado la Refinería de Dos Bocas? ¿Cuánto más va a costar? ¿Por qué permiten que Sener se brinque las normas de Pemex? ¿Por qué la Secretaría de Hacienda ha liberado recursos adicionales al margen de la normatividad de Pemex?”, cuestionó la senadora Xóchitl Gálvez, del PAN.

 

A esto, el secretario de Hacienda, cuya comparecencia por el Cuarto Informe de Gobierno y el Paquete Económico 2023 empezó alrededor de las 14:30 horas, contestó que el Consejo Administrativo de Pemex solicitó una adecuación presupuestal, por lo cual se otorgó la aportación en días pasados.

 

“Es importante señalar que las Empresas Productivas del Estado, como Pemex, están sujetas exclusivamente a lo que disponen sus propias leyes, por lo que los procedimientos establecidos en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, no le son aplicables para obtener una ampliación o adecuación presupuestaria con recursos públicos federales de manera directa.

 

Corresponden, en efecto, al Consejo de Administración, aprobar adecuaciones presupuestarias para Pemex subsidiarias y en su caso a otras operaciones como aportaciones a filiales como puede ser una ampliación para el proyecto de la Refinería de Dos Bocas”, explicó.

 

Para el siguiente año, agregó, hay una asignación presupuestal de 47,000 millones de pesos que tiene como finalidad fortalecer el financiamiento de proyectos de inversión de las empresas productivas del Estado, es decir, Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

De este monto, sólo 2,500 millones de pesos serán destinados a la adquisición de infraestructura final para Dos Bocas.

 

 

Se rendirán cuentas

 

Ante las diversas dudas sobre la posible opacidad en la obra de Dos Bocas, Ramírez de la O aseguró que habrá rendición de cuentas y el Congreso de la Unión podrá verificarlo a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

 

“El Congreso va a tener la plena potestad sobre la ASF para que haga su trabajo de auditoría en esta obra, y serán ellos quienes determinen cualquier falta de información o hueco de información. O cualquier otro asunto”, precisó.

 

 

Van por inflación vs alimentos

 

Ramírez de la O previó que se implementen nuevas medidas para reforzar el plan contra la inflación, esto ante la persistencia de los altos niveles de precios, principalmente en los alimentos.

 

Recordó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador busca reforzar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), presentado en mayo pasado y cuya duración se esperaba de seis meses.

 

“Vamos a estar reforzando las acciones en los próximos días o semanas con medidas adicionales, que nos den mayor penetración en el problema de la inflación de alimentos porque nuestra métrica nos está diciendo que nosotros hemos podido contener la inflación de energéticos, pero, del dato de 8.8% de inflación de la primera quincena de septiembre, 0.6 puntos porcentuales provienen de los energéticos y 4.2 puntos de alimentos”, dijo ante los senadores. En los próximos días acudirán otros funcionarios a la glosa.

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

 

 

Publicación Anterior

Repsol prepara la perforación de más pozos petroleros en aguas de Tamaulipas para 2023

Publicación Siguiente

Exportaciones de Pemex bajaron 16.66%

Publicación Siguiente
Exportaciones de Pemex bajaron 16.66%

Exportaciones de Pemex bajaron 16.66%

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.