• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Pemex recobra terreno

17 agosto, 2022
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 10 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex recobra terreno

EL ECONOMISTA / Octavio Amador

en Noticias del Día
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

En medio de quejas de competidores privados por trato desigual por parte de la autoridad, Petróleos Mexicanos (Pemex) concluyó el primer semestre del año con una mejora en el mercado de importación de combustibles, luego de seis años de perder terreno.

 

De enero a junio la empresa estatal importó 75% de los poco más de 500,000 barriles diarios de gasolina traídos al país, luego de que en el 2021 su cuota había bajado a un mínimo de 68%, después de controlar la totalidad del mercado hasta el 2017.

 

En términos absolutos, Pemex importó 377,505 barriles, cifra 13.4% superior a tasa interanual, en tanto que los distribuidores privados bajaron su volumen 23.4% a 122,559 barriles diarios.

 

En el caso del diésel, Pemex trajo 64% de los 219,460 toneles diarios de este tipo de combustible que se trajeron al país, un año después de que su participación se ubicara en un mínimo de 52 por ciento. En este caso, la empresa productiva del Estado detentó el monopolio de mercado hasta el 2016.

 

En el semestre, la empresa elevó sus compras externas 28.5% a 140,008 barriles diarios, mientras que sus competidores del sector privado las redujeron 22.4% a 79,452 toneles por día.

 

Esto sucede al tiempo que el gobierno de Estados Unidos llamó a consultas a su homólogo mexicano bajo las reglas del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), para que este último explique las políticas que Washington acusa se han implementado para favorecer a las empresas energéticas estatales mexicanas en detrimento de los competidores privados, lo cual violaría los compromisos hechos en el acuerdo comercial.

 

Entre otras cosas, el gobierno acusó que existe discriminación por parte de las autoridades mexicanas hacia distribuidores estadounidenses en el otorgamiento de permisos de importación y almacenamiento de petrolíferos.

 

octavio.amador@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Sin avances investigación por ciberataque a Pemex

Publicación Siguiente

Sobrecosto de la refinería de Dos Bocas ‘causa pelea’ en la junta de Pemex

Publicación Siguiente
Inexplicable falla de la CRE frenó la multa a Iberdrola

Sobrecosto de la refinería de Dos Bocas ‘causa pelea’ en la junta de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.