• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CNH aprobó la perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

Pemex redujo en 917 mdd su deuda

3 agosto, 2022
6º Congreso de Energía Veracruz 2025

6º Congreso de Energía Veracruz 2025

9 mayo, 2025
AHR EXPO MÉXICO 2025

AHR EXPO MÉXICO 2025

9 mayo, 2025
Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

Expo Eléctrica y Solar Norte 2025

9 mayo, 2025
Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

Pemex busca reabrir pozos viejos para impulsar declinante producción

9 mayo, 2025
El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

El derrame de hidrocarburo en Tabasco fue de 300 barriles; ya empezó la limpia: Sheinbaum

9 mayo, 2025
El futuro de la CFE depende de sí misma

El futuro de la CFE depende de sí misma

9 mayo, 2025
EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

EU y Rusia exploran vías para restablecer el flujo de gas ruso a la UE

9 mayo, 2025
Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

Caos Energético. El nombre del juego: Fortaleza

9 mayo, 2025
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 12 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex redujo en 917 mdd su deuda

EL UNIVERSAL / Noé Cruz Serrano

en Noticias del Día
CNH aprobó la perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

En su reporte de resultados preliminares, Petróleos Mexicanos detalla que la deuda financiera total disminuyó 4.0%, al pasar de 109 mil 10 millones de dólares, al cierre de 2021, a 108 mil 93 millones de dólares a junio de este año.

Durante el primer semestre del año, Petróleos Mexicanos (Pemex) logró una reducción 917 millones de dólares de su deuda, de acuerdo con información de la propia petrolera estatal.

 

En su reporte de resultados preliminares del segundo trimestre enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), detalla que la deuda financiera total disminuyó 4.0%, al pasar de 109 mil 10 millones de dólares, al cierre de 2021, a 108 mil 93 millones de dólares a junio de este año.

 

Esta reducción retoma una mayor relevancia, explicó, en el entorno de un alza en las tasas de interés a nivel global y una mayor volatilidad en el tipo de cambio, en donde el dólar se ubica en 20.26 pesos y 73% de la deuda de PEMEX se encuentra en moneda estadounidense.

 

Indicó que uno de los objetivos prioritarios del gobierno federal ha sido apoyar a Pemex para que reduzca su deuda, por lo que se le realizaron transferencias patrimoniales, se redujo la carga fiscal, además de que se han implementado medidas para refinanciar su endeudamiento.

 

En la presentación del reporte trimestral a inversionistas, Carlos Cortés, director de Tesorería de Pemex, indicó que, para el resto del 2022, la petrolera se encargará de pagar las amortizaciones de deuda correspondientes con flujos generados por la operación de la empresa, es decir que ya no se espera recibir recursos del gobierno federal.

 

El informe detalla que el techo de endeudamiento neto aprobado por el Congreso para Pemex en 2022, es de mil 86 millones de dólares, que expresado en pesos es de 65 mil millones, pero se buscará, al igual que en el 2021, lograr un desendeudamiento neto.

 

Además, otra muestra de la reducción que ha tenido su deuda ha sido con el pago a proveedores, misma que se redujo 45% anual, al pasar de 370 mil 711 millones de pesos al cierre del segundo trimestre de 2021 a 203 mil 578 millones de pesos en igual periodo de este año.

 

De acuerdo con lo reportado por los directivos de la empresa, lo anterior se logró gracias a las estrategias para acelerar el pago a proveedores, entre los que destacan el bono para pagar y dar liquidez a sus contratistas.

 

“En los últimos meses Petróleos Mexicanos lanzó un mecanismo para pago a sus proveedores y contratistas, (…) lo más relevante fue que la estrategia se implementó con éxito, participaron 39 proveedores y 27 recibieron liquidez casi total de manera inmediata, y 9 en cerca de una semana”, detalló Cortés.

 

La calificadora Moody´s, a pesar de haber recortado la nota crediticia de Pemex, reconoció que el apoyo del gobierno federal y la mejora de las finanzas por parte de la empresa ha contribuido con la administración de pasivos y la reducción la deuda, así como el riesgo de refinanciamiento.

Publicación Anterior

Inversión física de CFE y Pemex repuntó 9.3% en el primer semestre

Publicación Siguiente

Pemex prevé cubrir 60% de la demanda nacional de DAP y urea para 2024

Publicación Siguiente
CNH aprobó la perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

Pemex prevé cubrir 60% de la demanda nacional de DAP y urea para 2024

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.