• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex Refinación, Beneficiado con el Nuevo Inhibidor de Corrosión para Oleoductos IMP-ALICIM-001 Desarrollado por el Instituto Mexicano del Petróleo

Pemex Refinación, Beneficiado con el Nuevo Inhibidor de Corrosión para Oleoductos IMP-ALICIM-001 Desarrollado por el Instituto Mexicano del Petróleo

7 noviembre, 2014
Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

Europa ‘castiga’ a Rusia: Sanciona a barcos que transportan petróleo clandestino ruso

20 mayo, 2025

Pemex licita reactivación de pozos a privados

20 mayo, 2025
Pemex, el que más suelo contamina por derrames

Pemex, el que más suelo contamina por derrames

20 mayo, 2025
Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

Emitirá Naturgy deuda por hasta 4,000 mdp

20 mayo, 2025
Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

Gobierno de México investiga ingreso de combustible ilegal desde EU: Claudia Sheinbaum

20 mayo, 2025
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 21 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex Refinación, Beneficiado con el Nuevo Inhibidor de Corrosión para Oleoductos IMP-ALICIM-001 Desarrollado por el Instituto Mexicano del Petróleo

en Investigación Científica, Edición 72: Noviembre - Diciembre
Pemex Refinación, Beneficiado con el Nuevo Inhibidor de Corrosión para Oleoductos IMP-ALICIM-001 Desarrollado por el Instituto Mexicano del Petróleo

Descargar PDF

Con esta tecnología, Pemex podrá controlar la corroción, reducir costos de operación e incrementar el ciclo de vida de sus instalaciones

Un grupo de especialistas del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló el inhibidor de corrosión para oleoductos IMP-ALICIM-001, mediante el cual Pemex Refinación podrá controlar la corrosión uniforme y localizada en el interior de los oleoductos, cumpliendo con la especificación de 2.0 milésimas de pulgada por año (mpa) como máximo, de acuerdo con la norma NRF-005-PEMEX-2009; reducir costos de operación e incrementar la vida útil de instalaciones y la confiabilidad de los oleoductos para entregar productos con oportunidad y calidad.

Durante su participación en el XX Foro de Avances de la Industria de la Refinación, Jesús Marín Cruz, jefe de Proyectos de Investigación del Instituto Mexicano del Petróleo, explicó que el inhibidor pertenece a una de las tres familias sintetizadas en el proyecto IMP Y.00119/Y.60007; CONACYT-SENER-Hidrocarburos 144397: “Diseño molecular y síntesis química de nuevos compuestos con propiedades de inhibición a la corrosión para la formulación de nuevos inhibidores de corrosión para oleoductos”.

Mencionó que este proyecto consistió en una etapa de investigación básica (etapa 1); una de desarrollo de producto (etapa 2) y una de validación (etapa 3).

En la Etapa 1, dijo que el objetivo principal fue la obtención de tres familias de prototipos básicos con propiedades de inhibición a la corrosión, el cual se alcanzó por el concurso multidisciplinario de diferentes áreas de la ciencia como: química orgánica, fisicoquímica, electroquímica, química y física teórica, entre otras; este enfoque permitió dirigir la síntesis orgánica mediante el diseño y modelado molecular de diferentes estructuras propuestas como potenciales candidatos a inhibidores de corrosión; el modelado molecular involucró la caracterización teórica de las moléculas propuestas y el estudio de las interacciones de éstas con diferentes condiciones que se presentan en la aplicación.

“De esta manera se llevó a cabo la caracterización teórica de las moléculas propuestas, así como una caracterización experimental, química y de comportamiento de las moléculas sintetizadas, en cuanto a su función como inhibidores de corrosión en medios típicos de oleoductos. Asimismo se seleccionaron los mejores prototipos de básicos y con ellos se diseñaron y probaron diferentes formulaciones de inhibidores de corrosión”.

El doctor Marín Cruz detalló que el objetivo de la etapa 2 consistió en la Evaluación exitosa en prueba de campo del inhibidor de corrosión para oleoductos desarrollado en el proyecto. Para lograrlo se optimizaron las formulaciones diseñadas y preparadas en la etapa de investigación básica; este proceso se ejecutó mediante la evaluación en muestras reales obtenidas en los oleoductos de Pemex Refinación y con base en el desempeño de diferentes formulaciones en las que los componentes activos siempre fueron estructuras moleculares desarrolladas en el mismo proyecto.

Esta evaluación permitió seleccionar la composición que mostró ser el mejor prospecto como inhibidor de corrosión para oleoductos; a esta formulación se le dio el nombre de IMP-ALICIM-001.

“Con objeto de elaborar un lote industrial que permitiera la evaluación en campo del inhibidor de corrosión, así como su validación, se realizó un proceso de escalamiento tanto de la síntesis de básicos, como de la formulación, de tal forma que se obtuvo un lote de 35.0 toneladas del inhibidor de corrosión IMP-ALICIM-001, mismo que se envió a las instalaciones de la Estación Central de Bombeo de Nuevo Teapa, Veracruz, para efectuar la prueba de campo en el oleoducto de 30” D.N. Nuevo Teapa-Salina Cruz que transporta crudo Maya”.

La evaluación en campo del inhibidor de corrosión IMP-ALICIM-001 avala que el objetivo planteado para esta etapa se alcanzó de manera satisfactoria, ya que durante tres meses de aplicación del inhibidor de corrosión IMP-ALICIM-001 las velocidades de corrosión se ubicaron en valores alrededor de 0.1 mpa, valor evidentemente inferior al de la línea de referencia de 4.0 mpa y a los reportados históricamente para el año 2013 superiores a 6.0 mpa.

El experto sostuvo que el propósito de la etapa 3 consistió en realizar una prueba de campo del inhibidor de corrosión, adicional a la que se efectuó en la etapa 2 de desarrollo de producto; con el fin de validar los resultados obtenidos en la primera prueba. La prueba de validación se desarrolló en el oleoducto de 48” D.N. Nuevo Teapa-Salina Cruz, el cual opera de manera intermitente y transporta crudo Istmo.

“Los valores del orden de 0.1 mpa y menores, obtenidos con la aplicación del inhibidor de corrosión IMP-ALICIM-001 en ambas pruebas de campo y validación en los oleoductos de 30” D. N. que transporta crudo Maya (pesado) y de 48” D.N. que transporta crudo Istmo (ligero) NT-SC respectivamente, puso de manifiesto el excelente desempeño de este inhibidor para controlar la corrosión en oleoductos que transportan tanto crudo pesado como ligero”.

Estos resultados validan el desempeño que mostró el inhibidor de corrosión para oleoductos IMP-ALICIM-001 en la prueba de campo; con lo que quedó demostrado que este inhibidor es apropiado para ser utilizado en todo el sistema de oleoductos de Pemex Refinación. Para llevar a cabo este novedoso desarrollo tecnológico fue necesaria la participación de un grupo de especialistas multidisciplinario, así como la colaboración de la Universidad de Manchester, para el estudio de interacciones molécula-metal. Las pruebas en los oleoductos fueron hechas por personal de Pemex Refinación, mientras que su validación fue realizada por especialistas del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV, S.C.); el IMP, además de desarrollar el inhibidor, durante las pruebas de campo y validación, supervisó la aplicación y la evaluación mensual del desempeño del inhibidor.

Los beneficios que se identifican para Pemex con la aplicación del inhibidor IMP-ALICIM-001 en sus oleoductos son los siguientes:

Control de la corrosión uniforme y localizada en el interior de los oleoductos cumpliendo con la especificación de 2.0 mpa como máximo, de acuerdo con la norma NRF-005-PEMEX-2009

Síntesis química de básicos y formulación propiedad IMP-Pemex

Materias primas disponibles en el país

Reducción de costos de operación

Incrementa la confiabilidad de los oleoductos para entregar productos con oportunidad y calidad

Valor agregado:

Posibilidad de optimización a la baja, 3 ppm (ahorro en tratamiento)

Establecimiento de periodicidad de corrida de diablos de limpieza

Identificación de puntos de reinyección

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

La Interrupción de Energía Eléctrica en los Procesos de Producción, uno de los Principales Problemas en los Centros Petroquímicos de México

Publicación Siguiente

Investigadora de la UNAM Utiliza Técnica de Ozoflotación para Separar Microalgas y Producir Biodiésel

Publicación Siguiente
Investigadora de la UNAM Utiliza Técnica de Ozoflotación para Separar Microalgas y Producir Biodiésel

Investigadora de la UNAM Utiliza Técnica de Ozoflotación para Separar Microalgas y Producir Biodiésel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.