• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Pemex se desvía de su plan y eleva exportaciones de crudo

29 marzo, 2022
CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

CFE, pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en manos de México

28 octubre, 2025
La energía solar, motor del futuro energético de México

La energía solar, motor del futuro energético de México

28 octubre, 2025
México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

México reporta progreso en energías limpias y reducción de emisiones en el PreCOP30

28 octubre, 2025
Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

Petróleo abre la semana con caídas tras marco de acuerdo comercial entre EU y China

27 octubre, 2025
Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

Pemex reducirá su deuda a 85 mil mdd

27 octubre, 2025
Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

27 octubre, 2025
Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

Pemex planea invertir más de 51,000 millones de pesos en electricidad al 2030

27 octubre, 2025
Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

Bolivia apunta a explotar la Amazonia para salir de la crisis de hidrocarburos

27 octubre, 2025
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 28 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex se desvía de su plan y eleva exportaciones de crudo

El Economista / Karol García

en Noticias del Día

Los embarques de aceite promediaron 925,000 barriles diarios, 93,000 más respecto del nivel de enero.

A pesar de que la actual administración se ha pronunciado por reducir las exportaciones para utilizar el crudo en la refinación nacional, los altos precios del crudo provocaron un incremento mensual de 11% en el volumen de venta de petróleo en de Petróleos Mexicanos (Pemex) que en febrero exportó 925,000 barriles por día.

 

Con ello, la petrolera del Estado mexicano aumentó en 93,000 barriles por día sus ventas de crudo en un mes, además de que reportó un volumen superior en 49,000 barriles diarios al promedio de todo el 2021.

 

La presente administración ha venido reduciendo las exportaciones de crudo y en el primer bimestre de este año resultaron en un promedio de 878,500 barriles diarios, volumen inferior en 11.4% al del mismo periodo del año pasado. En comparación con las ventas del primer bimestre del 2020, estas ventas han bajado 25% (se exportaron 1.176 millones de barriles diarios a pesar de la reducción en la movilidad por el Covid-19). En el comparativo interanual de febrero, el volumen de exportaciones se redujo en 8 por ciento.

 

Y es que el precio de la mezcla mexicana de exportación de febrero fue de 86.39 dólares por barril, el más alto desde septiembre de 2014, que además tuvo un aumento mensual de 10.17 dólares por barril en comparación con enero, pero que aumentó desde los 57.34 dólares por barril en que cotizó en febrero de 2021.

 

Así, el valor de las exportaciones de crudo sumó 2,239 millones de dólares, que es el valor más alto para un mes reportado desde julio del año pasado. Este monto representó a su vez un incremento mensual de 13.8%, mientras que en términos anuales representó un crecimiento de 39 por ciento.

 

Recientemente, la titular de Energía, Rocío Nahle, aseguró que el gobierno analiza la conveniencia de continuar con la exportación de petróleo para tomar ventaja del aumento de precios en el mercado internacional debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. Así mismo, el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, aseguró que se buscará un equilibrio en los ingresos nacionales al subsidiar el 100% del IEPS a los consumidores de gasolinas, lo cual será posible con las divisas que vengan de la venta de petróleo.

 

 

Producción de crudo

 

En tanto, la producción de petróleo crudo de Pemex con socios fue de 1.684 millones de barriles por día, misma que implicó una reducción mensual de 1.2% aunque en términos anuales significó un aumento de 0.89 por ciento.

 

La producción de crudo de Pemex más los condensados que comenzaron a ser reportados en esta administración luego del desarrollo de yacimientos terrestres en el sur del país, fue de 1.763 millones de barriles por día, con una reducción de 1.1%, que son 20,000 barriles menos que en enero, aunque la producción de condensados se mantuvo prácticamente en el mismo nivel los dos meses, de 79,000 barriles por día.

 

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dijo que el 2022 cerrará con una producción promedio de 1.875 barriles diarios de aceite y condensado por día, mientras que el año pasado, Pemex cerró con una producción de crudo y condensados de 1.756 millones de barriles, con un aumento de 2.9% en relación con el año anterior.

 

Recientemente, la titular de Energía, Rocío Nahle, aseguró que el gobierno analiza la conveniencia de continuar con la exportación de petróleo para tomar ventaja del aumento de precios en el mercado internacional debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

karol.garcia@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Morena permitirá cambios a reforma eléctrica si no se modifica su ‘espíritu original’

Publicación Siguiente

Pemex logra récord de producción de gasolina; supera barrera de los 300 mil barriles diarios

Publicación Siguiente

Pemex logra récord de producción de gasolina; supera barrera de los 300 mil barriles diarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.