• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

Pemex tributó el año pasado más de una cuarta parte de sus ingresos

17 mayo, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 14 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex tributó el año pasado más de una cuarta parte de sus ingresos

La Jornada / Alejandro Alegría

en Noticias del Día
CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

Petróleos Mexicanos (Pemex) pagó el año pasado impuestos y derechos al gobierno federal por un monto equivalente a poco más de una cuarta parte de sus ingresos, señaló la empresa en un informe a la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la autoridad supervisora de aquel país.

En México, las empresas pagan una tasa de impuesto a la renta que ronda un tercio de sus ganancias, no de sus ventas o ingresos.

Pemex consideró como un riesgo futuro para su condición financiera y capacidad para pagar su deuda la eventualidad de que el gobierno del país deje de apoyar a la petrolera.

Pemex explicó en el documento que al 31 de diciembre de 2021, pagó por impuestos y derechos 395 mil 900 millones, monto que equivale a 26.5 por ciento de sus ingresos.

Anotó que la cifra constituyó “una porción sustancial de los ingresos del gobierno mexicano”.

Recordó que en abril de 2020, la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador disminuyó la carga fiscal de la empresa estatal al reducir el monto del derecho por la utilidad compartida (DUC), por lo que sólo aportó 65 mil millones de pesos en 2020.

Para febrero del año pasado, la actual administración realizó una nueva reducción de la carga fiscal de la petrolera en un monto equivalente a 73 mil 300 millones de pesos.

Mencionó que el pago del DUC pasó de 58 por ciento en 2020 a 40 por ciento este año.

Destacó que el gobierno del presidente López Obrador aportó el año pasado 202 mil 600 millones para respaldar sus obligaciones de servicio de la deuda.

Sin embargo, consideró que “dado que el gobierno de México no está obligado, legal o contractualmente, a realizar dichos aportes de capital o ayudarnos a pagar nuestra deuda, puede dejar de proporcionar dichos aportes y apoyo en cualquier momento.

“El gobierno mexicano nos ha hecho aportes de capital por 202 mil 600 millones de pesos en 2021 para respaldar nuestras obligaciones de servicio de la deuda, y anunció que tiene la intención de realizar aportes adicionales para respaldar nuestras obligaciones de servicio de la deuda en 2022”, señaló.

Agregó que cualquier cambio en los apoyos gubernamentales a las obligaciones de servicio de la deuda de Pemex, “podría tener un efecto adverso significativo en nuestra condición financiera y capacidad para pagar nuestra deuda, así como en el valor de mercado de nuestros títulos de deuda”.

Pemex puntualizó que el pago de impuestos y derechos es significativo, por lo que si se cumplen ciertas condiciones es posible que deban pagar un dividendo estatal, lo cual puede limitar su capacidad de inversión o afectar negativamente su condición financiera en general.

Pemex está obligado a pagar un dividendo estatal al gobierno. Sin embargo, apuntó que “no estábamos obligados a pagar un dividendo estatal desde 2017 y hasta 2021, y no estaremos obligados a pagar un dividendo estatal en 2022”.

La petrolera estatal reconoció que no puede garantizar que no se le “exigirá continuar pagando una gran proporción de nuestros ingresos por ventas al gobierno mexicano”, esto a pesar de la voluntad mostrada en la actual administración para reducir de dichas aportaciones que hace Pemex.

Publicación Anterior

CFE reduce capacidad ociosa en el transporte de gas natural

Publicación Siguiente

Instituto Mexicano del Petróleo pagará 4 mil mdp para refinación

Publicación Siguiente
CRE niega permisos hasta a la ‘Santísima Trinidad’; rechaza dar ‘luz verde’ a 2 empresas privadas

Instituto Mexicano del Petróleo pagará 4 mil mdp para refinación

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.