• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

4 noviembre, 2022
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

Petróleo amplía ganancias mientras Trump endurece aranceles antes de la medida contra Rusia

14 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 15 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Pemex va por extracción de un tipo de crudo en el que no se tiene mucha experiencia

Pemex busca recuperar del campo Kayab casi 500 millones de barriles de crudo extra pesado, plantea una inversión de 18,730 mdd.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) se pronunció en sentido favorable sobre el plan de desarrollo para la extracción de crudo extra pesado de Petróleos Mexicanos (Pemex) en uno de sus campos prioritarios (Kayab) en aguas someras, pero este representa un reto, ya que en México no se tiene mucha experiencia en este tipo de aceite.

De acuerdo con lo expuesto por la CNH, Pemex busca recuperar del campo Kayab casi 500 millones de barriles de crudo de 8 grados API, lo que significa que es un aceite muy pesado, de alta viscosidad, para el cual planea una inversión de 18,730 millones de dólares.

“Una vez más estamos entrando en México con el operador Petróleos Mexicanos, a un ámbito, donde digamos en el país no se tiene tanta experiencia, es un crudo extra pesado, de alta viscosidad y que creo hace falta resolver y estudiar mucho este tipo de yacimientos para su óptima explotación”.

“Poder llevarlo (el crudo) del yacimiento a la superficie no es algo tan evidente, sobre todo porque estamos en offshore (costa afuera), en tierra quizá hay mucha experiencia en otros países, en México se tiene gran experiencia en aguas someras en yacimientos de aceite pesado, pero no extra pesado”, explicó la comisionada de la CNH, Alma América Porres.

La CNH destacó que Kayab es de los primeros campos en la región marina en los que Pemex está iniciando desarrollos en aceites con estas características, los cuales tienen sus particularidades técnicas, es un área de extracción de 41.63 kilómetros cuadrados y está ubicada en aguas territoriales del Golfo de México.

El comisionado Néstor Martínez comentó que este crudo extra pesado que pretende extraer Pemex, es más denso que el agua, lo que significa retos para extraerlos, pero el principal es la parte económica, pues tan solo de gasto de operación son 15,075 millones de dólares

En la sesión realizada por el órgano de gobierno de la CNH, se aclaró que este gasto tan alto es parte de la estrategia de aseguramiento de flujo y poner a este crudo extra pesado en condiciones de comercializarlos, por lo que Pemex va a comprar crudo ligero marino para hacer mezcla que permita esto, lo cual representa 80% del gasto de operación.

Néstor Martínez añadió que esta mezcla que debe hacer Pemex es porque no hay mercado para un aceite de 8 grados API.

Por su parte, Héctor Moreira, dijo que el campo Kayab de Pemex es un área de enormes oportunidades, “pero también de enormes riesgos y de enorme incertidumbre, si vemos nosotros el tamaño y lo comparamos con Lakach (proyecto en aguas profundas), (…) 3 veces más grande en términos de inversión y de recursos, entonces estamos entrando a las ligas mayores”.

Moreira también destacó los retos que implica la parte del gas, pues este campo Pemex proyecta recuperar una producción 53.2 miles de millones de pies cúbicos.

“Si nosotros leemos el reporte financiero, están poniendo un precio del gas a 3.24 (dólares), pero ese es el precio de un gas normal, el gas que está aquí es un gas bastante malo, (…) tiene nada más 24% de metano y 8% de etano que es la parte combustible y si nos vamos hacia ácido sulfhídrico tiene 26% y 21% de dióxido de carbono, si a este gas le acercan un cerillo no prende, es un gas cuyo valor como combustible es negativo, tendríamos que limpiarlo”, apuntó.

Publicación Anterior

EE UU urge a México avanzar en las consultas sobre el sector energético del TMEC

Publicación Siguiente

El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

Publicación Siguiente
El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

El petróleo sube un 4% a medida que el dólar cae y se avecina la prohibición de la UE

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.