• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex volverá a la exploración en el Golfo de México con el pozo más profundo de su historia

Pemex volverá a la exploración en el Golfo de México con el pozo más profundo de su historia

9 octubre, 2024
Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

Asignaciones petroleras, ¿un repiro para Pemex o un espejismo del pasado?

6 octubre, 2025
Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

Dejan la puerta abierta a petroleras privadas en México

6 octubre, 2025
Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

Dos mercados de EEUU generarán más electricidad a partir del carbón que del gas natural

6 octubre, 2025
CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

CFE realizó una exitosa emisión de CEBURES con etiqueta sustentable y alcanzó una demanda histórica

6 octubre, 2025
Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

Nuevos reglamentos eliminan renovación de permisos y acortan vigencias en hidrocarburos

6 octubre, 2025
Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

Precios del petróleo abren estables pero se encaminan a una pérdida semanal de 8%

3 octubre, 2025
Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

Fitch eleva calificación de Pemex a BB+: Petrolera está a un escalón de recuperar grado de inversión

3 octubre, 2025
Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

Mercado eléctrico y subastas mantienen vigencia: Luz Elena González

3 octubre, 2025
ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

ONG buscan frenar expansión de megaproyectos de gas fósil en Golfo de California

3 octubre, 2025
Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

Sener anuncia 2 normas que fortalecen la regulación del transporte y distribución del gas licuado de petróleo

3 octubre, 2025
Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

Pemex: Crisis en el sur petrolero pero alivio en los mercados

2 octubre, 2025
A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

A Pemex le da el ‘bajón’: Ventas de gasolinas tiene su peor caída en 2 años

2 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 6 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex volverá a la exploración en el Golfo de México con el pozo más profundo de su historia

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Pemex volverá a la exploración en el Golfo de México con el pozo más profundo de su historia

Petróleos Mexicanos (Pemex) se lanzará por la perforación del pozo Kuajtla 1, el más profundo en su historia, con un costo de más de 177 millones de dólares.

 

 

Con una profundidad total programada de 8,900 metros verticales y con un tirante de agua de 3,250 metros, Petróleos Mexicanos (Pemex) se lanzará por la perforación de un nuevo pozo en aguas profundas del Golfo de México: el Kuajtla 1, el más profundo en su historia, con un costo de más de 177 millones de dólares, según aprobó este martes la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

El nuevo prospecto se ubica dentro del Cinturón Plegado Perdido, área que por su profundidad y costos exploratorios se caracteriza como poseedora de recursos no convencionales a nivel global, por lo que en el sexenio pasado se intentó frenar su exploración y concentrar las inversiones en aguas someras y bloques terrestres, aunque una semana después del arranque de la administración de Claudia Sheinbaum, el regulador aprobó en su 57 sesión ordinaria del 2024 los trabajos de la estatal petrolera en esta zona.

 

Según se detalló, en la asignación AE110 4M Cinturón Plegado Perdido de Pemex Exploración y Producción que ya tenía dos pozos menos profundos perforados en el 2016 y 2017, y ahora se perforará el pozo Kuajtla 1 a finales de 2026 e inicios del 2027, para además llevar a cabo el diseño VCD (de visualización, conceptualización y delimitacion de los hidrocarburos contenidos) del pozo y la prueba de prospecto rumbo a la posible incorporación de reservas y el arranque del desarrollo de producción en caso de que resulte exitoso.

 

Desde el otorgamiento de la asignación a Pemex en 2017, se han realizado dos estudios exploratorios y el procesamiento de sísmica junto con la perforación de los pozos Nobilis 1 y Nobilis 101 que resultaron productores de aceite y gas, por lo que la estatal ha prolongado los periodos exploratorios legales para los trabajos en el área ya dos veces, explicó el representante de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión de la CNH, Jonathan Belmares Servín. La asignación frente a Tamaulipas es de 297 kilómetros cuadrados.

 

 

El comisionado Héctor Moreira reveló durante su intervención en la sesión que definitivamente es el pozo más hondo por el que ha ido Pemex, y que su costo es por tanto muy superior al del resto de actividades similares. Al respecto, Rodrigo Hernández Ordoñez, quien es titular de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión aseguró que se tomó la decisión de perforar el pozo por parte de Pemex y después aprobarlo entre los especialistas técnicos de la Comisión con base en información que se ha obtenido en yacimientos adyacentes.

 

“Estamos hablando de centenas de millones de petróleo crudo equivalente en esta zona, cuando estamos acostumbrados a hablar de decenas, esto significa que las estructuras son más amplias y sí, sería el primer pozo que llega a estas zonas en México”, dijo Hernández Ordoñez.

 

 

Karol García

 

karol.garcia@eleconomista.mx

  

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-volvera-exploracion-golfo-mexico-pozo-profundo-historia-20241008-729202.html

Publicación Anterior

Armando Ocampo Zambrano toma el cargo de director general de la ASEA

Publicación Siguiente

Fitch proyecta ‘mejora’ en calificación de Pemex; estos son los escenarios

Publicación Siguiente
Fitch proyecta ‘mejora’ en calificación de Pemex; estos son los escenarios

Fitch proyecta 'mejora' en calificación de Pemex; estos son los escenarios

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.