• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex y ASEA debe responder por presencia de hidrocarburo en el golfo de México, experto

Pemex y ASEA debe responder por presencia de hidrocarburo en el golfo de México, experto

9 agosto, 2023
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

Sener presenta estrategia para evitar «apagones»; CFE, con finanzas sanas, advierte Sheinbaum

18 julio, 2025
RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

RENAGAS logra respaldo histórico para el reordenamiento del sector energético

18 julio, 2025
¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

¡Mucho dinero! ¿Qué son los contratos mixtos de Pemex y por qué Carlos Slim invertirá 5 mil mdd en ellos?

17 julio, 2025
Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

Así se fabrican los cables submarinos que iluminan el mundo

17 julio, 2025
Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

Sheinbaum eliminará direcciones y gerencias en Pemex: ‘Trabajamos en una transformación profunda’

17 julio, 2025
Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

Destaca gobierno estrategia para enfrentar mayor demanda de electricidad

17 julio, 2025
Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

Regularizará RENAGAS más de 18 mil gasolineras y gaseras

17 julio, 2025
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 19 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y ASEA debe responder por presencia de hidrocarburo en el golfo de México, experto

Fuente: Elefante Blanco / María Fernanda Lattuada

en Noticias del Día
Pemex y ASEA debe responder por presencia de hidrocarburo en el golfo de México, experto

Ante la presencia de hidrocarburos en las costas del golfo de México, el coordinador de Conexiones Climáticas, Pablo Montaño, señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) deben responder por las afectaciones a las áreas naturales de México.

 

Elefante Blanco entrevistó a Montaño, quien es maestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, para conocer su punto de vista ante la llegada de crudo a la costa de Tamaulipas y a playa Escondida, en Pueblo Viejo, Veracruz, donde pobladores denunciaron y calificaron este hecho como atípico.

 

“Si hay pobladores que en 25 años nunca habían visto este arribo de petróleo y de crudo, y si hace 15 días estamos denunciando un vertido de gran tamaño en el golfo, pues podemos unir puntos […] Si no fuera este el crudo del derrame, de todas maneras, la ASEA y Pemex tendrían que responder por lo que está arribando a las playas […] sea poco o mucho crudo, no va en las costas, no va en las branquias de los peces”, afirmó el experto.

 

 

¿Qué pasó en el golfo de México?

 

 

El 17 de julio de 2023, la sociedad civil alertó sobre un derrame de petróleo en el golfo de México por la sonda de Campeche, que habría iniciado a principio del mes. Diez días después, el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, señaló que se trataba de chapopoteras naturales.

 

“Sí hay chapopoteras naturales, pero si esto no es un comportamiento típico, tenemos que suponer otras fuentes de vertido […] al final lo soltaron como una justificación al aire, es como decir: ’en efecto, se incendió una fábrica de algún químico pesado, pero también está el Popocatépetl’. Es absurdo”, puntualizó Montaño.

 

La alarma creció cuando especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) difundieron imágenes satelitales para mostrar la dimensión del derrame. En las costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco se ha intensificado la presencia de crudo, hecho que para Montaño es posible tenga una vinculación con la fuga en la instalación petrolera.

 

Pemex ha insistido que el derrame es menor, algo que para el coordinador de Conexiones Climáticas es debatible. Estimaciones hechas por un grupo de especialistas donde colabora Montaño apuntan a 123,000 galones de crudo derramado en las aguas del golfo; esta cifra sería lo proporcional a al menos 21,525 garrafones de agua.

 

Las implicaciones del derrame

 

 

El maestro en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable alertó que este tipo de derrames tiene implicaciones ambientales y sociales altas, como el envenenamiento de las especies marinas que estén en contacto por la zona del vertido, así como para las comunidades pesqueras.

 

Uno de los grandes problemas sobre el manejo de este derrame, en la opinión de Pablo Montaño, es la negación del hecho por parte de Pemex: “Mientras decida (la autoridad) optar por una estrategia de desconocer un problema, va a ser imposible una evaluación y una atención a la altura del conflicto […] no se puede tapar el sol con un dedo. Vamos a ver este arribo de crudo derramado, si no es el que ya están experimentando. También tenemos reportes de que está llegando crudo a la Isla del Padre”, ahondó.

 

Para Montaño, las autoridades municipales y estatales deberían fungir como un contrapeso y velar por sus poblaciones afectadas “por un modelo decadente con costos ambientales, sociales y humanos”.

 

“No solamente nos está impactando en el largo plazo, es decir, el efecto climático ya lo tenemos encima, sino también en el inmediato. Primero los trabajadores que murieron en la explosión de la plataforma Nohoch-Alfa y por lo que nos dimos cuenta de este derrame; segundo, con las poblaciones que se ven impactadas por la contaminación asociada a la extracción de hidrocarburos: las comunidades pesqueras y las que viven cerca de infraestructura fósil; por el último, toda la población, con el fenómeno climático”, expresó.

 

Vea nota en: https://elefanteblanco.mx/2023/08/09/pemex-y-asea-debe-responder-por-presencia-de-hidrocarburo-en-el-golfo-de-mexico-experto/

 

Publicación Anterior

Internacional: Por una COP pragmática

Publicación Siguiente

Consumidores son los que más pierden por giro al modelo eléctrico: expertos

Publicación Siguiente
Pemex y ASEA debe responder por presencia de hidrocarburo en el golfo de México, experto

Consumidores son los que más pierden por giro al modelo eléctrico: expertos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.