• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

Pemex y CFE con los niveles de riesgo ASG severos

1 marzo, 2023
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 11 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y CFE con los niveles de riesgo ASG severos

Fuente: El Economista / Patricia Ortega

en Noticias del Día
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

ASG Risk Ratings, Sustainalytics es el primer sistema de clasificación de riesgo basado en criterios de sostenibilidad.

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) registran los niveles de riesgo más elevados al situarse en 64.73 puntos y en 58.69 puntos, respectivamente, según el ranking ASG de Sustainalytics para el mercado mexicano, donde la consultora revisa a los emisores público, ya sean de deuda o de renta variable.

 

El indicador mide el grado en que el valor económico de una empresa está en riesgo debido a los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), o técnicamente significa la magnitud de los riesgos ASG no gestionados de una empresa.

 

Las empresas que mejor gestionan estos aspectos son las menos vulnerables a crisis financieras. El objetivo es ofrecer a inversionistas, empresarios y consumidores una herramienta para evaluar el riesgo y los criterios que se tienen en cuenta son la transparencia, la responsabilidad social, la gestión medioambiental y la gobernanza.

 

Las calificaciones de riesgo ASG de Sustainalytics (ESG Risk Ratings) están diseñadas para ayudar a los inversionistas a identificar y comprender los riesgos de factores ambientales, sociales y de gobernanza, financieramente relevantes dentro de sus carteras de inversión y cómo esos riesgos pueden afectar su desempeño financiero. Las calificaciones de riesgo de ASG, combinadas con análisis cualitativos, brindan a los inversionistas una señal de riesgo diferenciada y una visión más profunda de la importancia de ciertos elementos de ASG para una empresa y que es lo que la empresa está o no haciendo para administrarlos de manera efectiva”, comentó Janet K. Viader, Senior Associate de Sustainalytics, una empresa de Morningstar.

 

Explicó en entrevista con El Economista que esta evaluación examina los temas ASG que representan los riesgos más relevantes para el desempeño de una empresa. Las calificaciones miden primero la exposición de una empresa a riesgos ASG específicos de la industria y luego como la compañía está gestionando dichos riesgos. Las empresas están expuestas a diferentes aspectos ASG en diferentes grados. La evaluación de la exposición está impulsada por factores específicos de la industria y de la empresa.

 

 

Se mide y explica la magnitud a la que una empresa está expuesta al riesgo ASG y qué tan bien está gestionando dicho riesgo, y se identifican y enfocan los aspectos ASG relevantes (Material ESG Issues, MEI).

 

 

Niveles de riesgo

 

La calificación de riesgo ASG de una empresa se compone de una puntuación cuantitativa y una categoría de riesgo.

 

Donde la puntuación cuantitativa representa unidades de riesgo ASG no gestionado y las puntuaciones representan menos riesgo no gestionado.

El riesgo no gestionado se mide en una escala abierta que comienza en cero (sin riesgo), y en el 95% de los casos una puntuación máxima inferior a 50.

 

Las calificaciones de las empresas se clasifican en cinco niveles de riesgo:

 

  • Insignificante (0-10)
  • Bajo (10-20)
  • Medio (20-30)
  • Alto (30-40)
  • Severo (más de 40 puntos).

 

Finalmente, el riesgo de una empresa se mide frente a sus pares de la industria y frente al universo global.

 

 

Publicación Anterior

Envía el Ejecutivo terna para cubrir vacante en la CNH

Publicación Siguiente

Los apoyos a Pemex y subsidios a gasolinas cuestan 671,000 mdp a Hacienda

Publicación Siguiente
CRE reanuda plazos y términos legales, pero limita recepción de trámites

Los apoyos a Pemex y subsidios a gasolinas cuestan 671,000 mdp a Hacienda

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.