• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Pemex y CFE: manejo inviable

8 agosto, 2023
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

‘Nada de coyotes’: Sheinbaum llama a proveedores de Pemex a cobrar adeudos directo con la petrolera

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y CFE: manejo inviable

Fuente: Crónica / Fernando Martínez González

en Noticias del Día

Ningún mexicano o mexicana ha recibido nunca un dividendo por parte de PEMEX o la CFE, ni en la llamada época neoliberal y mucho menos en esta de la 4T. Entonces que significado o utilidad práctica tiene el llamado “Rescate de nuestra Soberanía” como se ha denominado por el actual gobierno a sus decisiones de echar para atrás la reforma energética. Sobre todo, en esta época donde la economía global hace a los países del mundo interdependientes y los nacionalismos e importancia de la soberanía se ven cada vez más disminuidos.

 

Aquí algunos datos duros lo prueban; antes de la llegada de López Obrador al poder, la CFE tenía utilidades por cerca de 50 mil millones de pesos, y ahora después de 5 años arroja millonarias pérdidas, sin contar los 425 mil millones de pesos que dedica al subsidio aplicado a las tarifas. Su operación deja mucho que desear, con serios déficits en la producción de energía eléctrica, apagones, sobre todo en el sureste mexicano y algunas zonas del norte del país, cuyas ineficiencias son un obstáculo para el sector industrial que por ello se ve obligado a frenar la producción de diferentes bienes.

 

La nueva política impulsada por Manuel Bartlett, un estatista de viejo cuño, ha limitado al máximo la participación del sector privado nacional y extranjero, sin considerar los costos y ventajas competitivas que los privados aportaban a la empresa ya que al monopolizar la generación de la electricidad se ha incurrido en costos excesivos e ineficiencias en su operación. Así que la nueva nacionalización de la industria eléctrica de poco ha servido para apoyar el desarrollo del país que demanda privilegiar las fuentes de energías limpias con menores costos y que evitan la contaminación que genera el uso del carbón como combustible más utilizado por la empresa.

 

En el caso de PEMEX, que dirige Octavio Romero Oropeza, a lo largo de los años, se fueron enquistando problemas de corrupción ligados al sindicato y a funcionarios sin escrúpulos que convirtieron poco a poco a la empresa productiva del estado en un gran botín para beneficio de políticos, líderes sindicales, empresarios y contratistas preferidos que hicieron grandes y escandalosas fortunas como producto de la corrupción. Esto tuvo su más alta expresión a partir del sexenio del ex presidente Miguel Alemán Valdés y aunque la empresa ha tenido épocas de bonanza, éstas se han visto opacadas hasta llegar a lo que es hoy. Una empresa con una deuda de 110 mil 509 millones de dólares con todo y que el actual gobierno la ha tratado de rescatar transfiriéndole, hasta la fecha, más de 50 mil millones de dólares en capitalizaciones, exenciones de impuestos y demás apoyos. Últimamente la Secretaría de Hacienda informó que el gobierno refinanciará su enorme deuda para evitar un problema mayor pues en los próximos 12 meses PEMEX deberá pagar 12 mil millones de dólares de su abultada deuda.

 

El gobierno ha fallado en su afán de sacarla adelante para convertirla de nuevo en la palanca del desarrollo nacional, la productividad ha bajado y la meta de alcanzar una producción de 2.6 millones de barriles diarios se ha vuelto inalcanzable.

 

Así que el famoso rescate de la soberanía relacionado con CFE y PEMEX no ha derivado en ningún beneficio para la ciudadanía sino por el contrario.

@fer_martinezg

fermx99@hotmail.com

 

Vea la nota en: https://www.cronica.com.mx/opinion/pemex-cfe-manejo-inviable.html

Publicación Anterior

Internacional: Por fuga, Polonia cierra oleoducto que transporta petróleo de Rusia a Alemania

Publicación Siguiente

La erosión del capital que el gobierno federal ha destinado a la deuda de Pemex

Publicación Siguiente

La erosión del capital que el gobierno federal ha destinado a la deuda de Pemex

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.