• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex y CFE ya no competirán como iguales: analistas

Pemex y CFE ya no competirán como iguales: analistas

22 noviembre, 2024
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y CFE ya no competirán como iguales: analistas

Fuente: El Economista / Por: Karol García

en Noticias del Día
Pemex y CFE ya no competirán como iguales: analistas

La desaparición de los entes reguladores autónomos abonará al fortalecimiento de las empresas públicas, pero podría derivar en un trato diferenciado de los competidores privados, opinan.

 

De acuerdo con analistas del sector, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya no competirán como iguales con sus pares, pues su nuevo régimen de empresas de carácter social y la reincorporación de los reguladores del sector (la Comisión Nacional de Hidrocarburos -CNH- y la Comisión Reguladora de Energía -CRE-) a la Secretaría de Energía, ya enviada por los diputados al Senado para su ratificación, les dan una preponderancia que puede dejar en desventaja al resto de empresas del sector en México.

 

Para Marcial Díaz, de la Asociación de Regulados del Sector Energético (ARSE), desde hace varios años de la pasada administración estos reguladores ya no ejercían sus funciones de dar piso parejo a todos los actores, en un mercado con piso parejo que permitiera la competencia, así que ahora corresponde cumplir y adaptarse a los privados ante este nuevo giro total de paradigma.

 

“La diferencia es que ya no serán regulados sino usuarios de los servicios de la Sener, va a tomar tiempo, una transitoriedad de unos 180 días después de que haya leyes claras”, dijo, “pero las empresas no quedan a la deriva, siguen obligados a cumplir o serán sancionados, no hay que olvidarlo”.

 

 

 

 

Fortalecimiento de empresas estatales

 

A decir de Víctor Hugo Juárez Cuevas, director general de la consultora Edge Innovation, como parte de quien dicta la política energética y tiene la obligación explícita de fortalecer a las empresas nacionales de carácter social, se puede privilegiar a las empresas estatales en contra de competidores internacionales en lo que hace a la prevalencia en el mercado de productos, franquicias, temporadas abiertas en el caso de petrolíferos y de generación, cogeneración y porteo de suministro eléctrico.

 

“Al dejar de ser Pemex y la CFE competidores dentro del mercado energético nacional, ambos dejan de tener la figura de regulados para la Comisión Reguladora de Energía, de tal manera, que al trasladarse a la Sener, las decisiones que se lleven a cabo en materia de permisos de comercialización, distribución, almacenamiento, transporte y estaciones de servicio (downstream) no necesariamente podrán dejar de lado el interés que marque el Estado para privilegiar la participación de mercado a través de las franquicias en estaciones de servicio, algo que ya se venía observando en los últimos permisos otorgados por la CRE”, dijo.

 

Por otro lado, se genera incertidumbre sobre cuáles serán los criterios que las autoridades determinarán para los permisos que ya fueron otorgados, la certeza en la inversión del sector para que se puedan definir las nuevas reglas, la desaparición de las llamadas estaciones de servicio de banderas blancas, al buscar la reducción de importación de petrolíferos genéricos o sin marca, cómo enfrentar las revisiones de gabinete y en domicilio que llevará a cabo la autoridad, qué pasará con los permisos que están en trámite y si existen laudos pendientes en el poder judicial que conlleven resoluciones sobre un organismo que ya está extinto.

 

De acuerdo con Víctor Hugo Juárez Cuevas, director general de la consultora Edge Innovation, hay un potencial conflicto de interés en una autoridad que regula al sector energético, pero también formula la política pública para fortalecer a las empresas públicas.

 

Por: Karol García

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/pemex-y-cfe-competiran-iguales-analistas-20241121-735336.html

Publicación Anterior

Con el ‘viento a favor’: Minería será clave para poder cumplir con las metas renovables en México

Publicación Siguiente

Accidente en refinería de Pemex en Deer Park liberó 13.5 toneladas de gas mortal

Publicación Siguiente
Accidente en refinería de Pemex en Deer Park liberó 13.5 toneladas de gas mortal

Accidente en refinería de Pemex en Deer Park liberó 13.5 toneladas de gas mortal

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.