• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

2 septiembre, 2024
Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

Veracruz será sede del Congreso Internacional de Ductos 2025

3 noviembre, 2025
Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

Exportaciones de Pemex caen a su nivel más bajo en 35 años

3 noviembre, 2025
Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

Dos Bocas da dinamismo a refinación de Pemex

3 noviembre, 2025
CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

CFE y Pemex violan “trato nacional” del T-MEC, acusan

3 noviembre, 2025
China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

China cambia de estrategia y pasa de la cantidad a la calidad para mantener el liderazgo mundial en energías renovables

3 noviembre, 2025
Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

Gobierno abrió la llave del gasto por apoyos a Pemex en el tercer trimestre de 2025

31 octubre, 2025
Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

Adiós a los paneles solares: Las flores que toman el viento y lo convierten en energía 24 horas al día

31 octubre, 2025
La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

La región de América Latina que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita, pero produce 12 veces menos

31 octubre, 2025
Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

Se dispara deuda de CFE con proveedores y contratistas; creció 2.9 mmdp en el último año: IMCO

31 octubre, 2025
Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

Ante revisión del T-MEC, gremio mexicano de hidrocarburos pide estabilidad para inversión

31 octubre, 2025
Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

Holanda crea una tela futurista capaz de lo que parecía imposible: Energía ilimitada en casi cualquier lugar

30 octubre, 2025
Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

Más malas noticias para Pemex: Producción de gasolinas de Deer Park cayó 10% en el 3T25

30 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 4 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

en Noticias del Día
Pemex y su sindicato: crucial negociación que liderará Víctor Rodríguez Padilla en 2025

El próximo director de Petróleos Mexicanos, designado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, tiene en su agenda el próximo Contrato Colectivo de Trabajo con un gremio que aún conserva fondos de la época de Carlos Romero Deschamps

 

 

En su próxima gestión como director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla deberá negociar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027 con el sindicato dirigido por Ricardo Aldana Prieto desde enero de 2022.

 

En su discurso, al ser presentado el 26 de agosto por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el eventual funcionario adelantó parte de su estrategia de negocio para la petrolera nacional. “Vamos a hacer proyectos nuevos, vamos a hacer asociaciones con la sociedad, con las universidades, con empresarios para hacer los proyectos del futuro en energía solar, energética y litio. Pemex va a dar un cambio hacia la sostenibilidad, es nuestro compromiso en los próximos seis años”, expuso.

 

En esa agenda se encuentra la negociación con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), un gremio que en por lo menos los últimos 35 años hiló episodios de corrupción y resistencia a la rendición de cuentas. Del pasado, un remanente de cientos de millones de pesos, obtenidos a través de las cláusulas 251 y 251 bis del CCT, negociado entre 2016 y 2018, aún no ha sido gastado.

 

 

Lo anterior, de acuerdo con una extracción de datos de documentos públicos de ingresos y egresos del sindicato en su portal de transparencia.

 

Pemex le entregó entre 2016 y 2018, al entonces dirigente Carlos Antonio Romero Deschamps, fallecido el 19 de octubre de 2023, mil 189 millones 678 mil 793 pesos para viajes terrestres y aéreos, celebraciones, necesidades personales de los integrantes del Comité Ejecutivo General, obras de infraestructura y una “caja chica” para gastos imprevistos.

 

De la 251 bis –“la caja chica” que se le entregó bajo discreción– aún no se han gastado 326 millones 82 mil 924 pesos.

 

De la 251 –gastos para el CEN– las cuentas presentadas por el sindicato no cuadran. Ha comprobado 279 millones 55 mil 627 pesos. La cifra supera a la del ingreso que por esta cláusula tuvo entre 2016 y 2018 que fue de 245 millones 636 mil 48 pesos.

 

Con ese sindicato deberá negociar Rodríguez Padilla. Será el primer documento contractual de la administración de la ahora presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el segundo que firme Aldana Prieto. Entre la llamada “Cuarta Transformación” y el STPRM será el cuarto.

 

 

 

 

Así es el ritmo de gasto del sindicato de Pemex

 

El dinero de su“caja chica”, el STPRM lo ha gastado a un ritmo de 68 millones 662 mil 202 pesos por año. De continuar de esta manera, requiere de otros cuatro años y algunos meses para terminar de erogarlo. Hasta ahora, los ejercicios en los que el sindicato ha registrado más gastos son los de 2023, 2019 y 2017.

 

El año pasado, las obras de infraestructura con la empresa Estrategia Estructural S.A de C.V se llevaron los diez contratos mayores en monto cuya suma fue de 188 millones 639 mil 732 pesos.

 

En los meses de transición y con el anuncio de un nuevo director de Pemex, el sindicato de los petroleros continúa con gastos de ese dinero. Por las cláusulas históricas, por las cuales corría un afluente de millones de pesos, ya no habrá más ingresos. Desde 2019, en la última negociación que hizo Carlos Antonio Romero Deschamps, fueron canceladas.

 

Romero Deschamps fue elegido por primera vez el 25 de junio de 1993 como secretario general del STPRM. Además, fue diputado en los periodos 1979-1982, 1991-1994, 2000-2003 y senador de la República de 1994 a 2002 y de 2012 a 2018.

 

 

El 16 de octubre de 2019, dimitió como dirigente y el 16 de marzo de 2021 renunció como trabajador de Pemex, por exhorto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Así, se esfumó de la vida pública mexicana.

 

Después, la dirigencia del sindicato cambió y las peticiones de ese dinero extra se eclipsaron. Ricardo Aldana Prieto, quien desde 1978 fue tesorero del STPRM, se convirtió por elección en secretario general el 31 de enero de 2022. De 69 años en ese momento, su carrera política y sindical se había desarrollado de manera similar a la de Romero Deschamps: fue uno de los representantes ante el consejo de administración de Pemex, senador y diputado.

 

En mayo, a un mes de las elecciones federales, el secretario general del STPRM aseguró que Claudia Sheinbaum Pardo era la candidata a la Presidencia de ese gremio. “Ya tenemos candidata”, respondió a su llegada a Palacio Nacional donde asistió a una comida con el presidente Andrés Manuel López Obrador con otros líderes sindicales. A partir de entonces, el sindicato le mostró respaldo a la ahora presidenta electa. Así se perfila para la negociación del CCT 2025-2027.

 

 

Encuentre la nota en: https://www.reporteindigo.com/reporte/pemex-sindicato-victor-rodriguez-padilla-2025-stprm/

Publicación Anterior

Resalta AMLO rescate a CFE y Pemex

Publicación Siguiente

La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

Publicación Siguiente
La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

La otra cara de la deuda de Pemex: el aumento de sus pasivos de corto plazo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.