• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Pemex promete reducir 98% emisiones de metano

Pérdida neta de la CFE aumentó 242% a $50,671 millones

31 octubre, 2022
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

EU anuncia nuevas sanciones contra el petróleo de Irán

9 octubre, 2025
Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

Deuda sin fin: la suiza Sulzer exige a Pemex el pago de 528 millones de pesos por obras en refinerías

9 octubre, 2025
¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

¿Qué son las baterías de hielo y por qué son una opción sostenible?

9 octubre, 2025
El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

El Sol se convierte en la principal fuente de electricidad en la UE por primera vez

9 octubre, 2025
Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

Porcentaje de participación de la CFE en la generación de energía sube a 60%

9 octubre, 2025
La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

La producción mundial de energía renovable supera a la del carbón por primera vez

8 octubre, 2025
La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

La ASEA emite nuevas Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia para reforzar la seguridad en el Transporte y la Distribución de Gas LP

8 octubre, 2025
El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

El potencial del gas natural para ser un puente hacia las energías renovables en México

8 octubre, 2025
Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

Pemex adelantará pago de tres series de bonos del 2026

7 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 12 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pérdida neta de la CFE aumentó 242% a $50,671 millones

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Pemex promete reducir 98% emisiones de metano

La empresa enfrenta un mayor gasto en combustibles por el alza en los precios debido al conflicto en Rusia.

“Se ha registrado una mayor demanda de energía eléctrica explicada por la relocalización de plantas productivas en México para fortalecer su participación en cadenas globales de producción (nearshoring)”.

 

CFE.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tuvo una pérdida neta de 50,671 millones de pesos en el tercer trimestre, misma que se aumentó en 242% en relación con la pérdida de 14,780 millones de pesos del año anterior, derivado de los gastos en combustibles que elevaron sus precios de forma considerable afectando los costos de generación de la estatal.

 

Los ingresos de la empresa en este periodo sumaron 172,762 millones de pesos, mismos que incluso implicaron un incremento de 16% en relación con los obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la empresa productiva del Estado reportó una pérdida en la operación de 12,731 millones de pesos, misma que se compara con la utilidad de 5,566 millones de pesos reportada en el tercer trimestre del año anterior.

 

En lo que se refiere al acumulado anual, su pérdida neta fue de 50,719 millones de pesos en el acumulado de los tres primeros trimestres del año, monto superior en 75.8% respecto a la cifra registrada en el 2021 de 28,854 millones de pesos.

 

En tanto, los ingresos acumulados de la CFE al tercer trimestre de 2022 ascienden a 470,428 millones de pesos, lo que significa un aumento del 8.2% en comparación con el tercer trimestre de 2021, equivalente a 35,615 millones.

 

“Este resultado se explica, principalmente, por el incremento de los Ingresos por venta de energía en 13.5% (39,462 millones de pesos) y de otros ingresos, como la comercialización de gas natural en 45.4% (8,348 millones), con relación al mismo periodo del año anterior, lo cual muestra la recuperación de la economía mexicana en los últimos meses después de superar los efectos de la pandemia por el virus SARS-CoV2, así como la mayor demanda de energía eléctrica explicada por la relocalización de plantas productivas en México para fortalecer su participación en cadenas globales de producción (nearshoring), ante la ventaja que representa la cercana ubicación del país con Estados Unidos de América, la competitividad de los trabajadores mexicanos y acceso a fuentes confiables, eficientes, asequibles y sustentables de los principales insumos, aseveró la CFE.

 

“Lo anterior se confirma con el incremento en el consumo de electricidad por tipo de usuario al tercer trimestre del 2022, siendo los correspondientes al sector comercial, industrial y agrícola los que registran los mayores incrementos en el tercer trimestre de 2022, con tasas de 7.0%, 5.4% y 4.8%, respectivamente, respecto al volumen registrado en el mismo periodo del año anterior”.

 

Al cierre de septiembre de 2022, los costos de operación de la CFE sumaron 473,566 millones de pesos, lo que significó un incremento del 12.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esto obedece, principalmente, al mayor gasto en combustibles que ha realizado la empresa productiva a partir del incremento en los precios observados por la reducción de las exportaciones de gas natural, petrolíferos y carbón de Rusia al mercado internacional, ante el conflicto que sostiene contra Ucrania.

 

La CFE detalló que Estados Unidos se ha posicionado como proveedor alterno, con un incremento en los precios en la zona de abastecimiento de la CFE. Con ello, el resultado de operación registra una pérdida de 3,138 millones al cierre de septiembre de 2022, el cual contrasta con la utilidad de 12,358 millones de pesos, en el periodo anterior.

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

 

 

Publicación Anterior

Pemex promete reducir 98% emisiones de metano

Publicación Siguiente

Economía mexicana crece 1% en tercer trimestre, estima Inegi

Publicación Siguiente
Economía mexicana crece 1% en tercer trimestre, estima Inegi

Economía mexicana crece 1% en tercer trimestre, estima Inegi

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.