• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Perspectiva del Sector Eléctrico

Perspectiva del Sector Eléctrico

29 enero, 2024
Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

Contribuyentes pagarán 230 pesos para apoyar a Pemex en el 2026

14 octubre, 2025
Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

Proyecta Pemex inversión superior a 132 mil mdp en Tabasco para 2026

14 octubre, 2025
Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

Japón inaugura su primera planta de energía osmótica: genera electricidad del agua salada

14 octubre, 2025
CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

14 octubre, 2025
30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

30 agentes aduanales controlaban el contrabando de hidrocarburos: Agencia Nacional de Aduanas

14 octubre, 2025
Alta potencia

Alta potencia

13 octubre, 2025
La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

La fe petrolera de Slim y la estrategia detrás de su alianza con Pemex

13 octubre, 2025
La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

La CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

13 octubre, 2025
IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

IP de Colombia ve gas 50% más caro en el 2026

13 octubre, 2025
Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

10 octubre, 2025
Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabando

10 octubre, 2025
Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

Industria del gas natural redujo en 27% sus emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia

10 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 15 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Perspectiva del Sector Eléctrico

Fuente: El Heraldo de México / Manuel Rodríguez González

en Noticias del Día
Perspectiva del Sector Eléctrico

Sobre la demanda de electricidad en nuestro país, la AIE informa que en 2023 creció a una tasa del 3% interanual, casi al ritmo del crecimiento económico de un promedio del 3.2%; y pronostica que mantendrá un crecimiento estable del 2.5% durante el período de 2024-2026.

 

La electricidad como un factor clave en el desarrollo económico de cualquier país, registró en 2023 a nivel global en el consumo final de energía el 20%, en comparación al 18% registrado en 2015; sin embargo, este proceso debe acelerarse, lo cual representa  uno de los desafíos más importantes de la Transición Energética, con el objetivo de lograr las emisiones netas cero para 2050 y limitar el calentamiento global a 1.5 0C, para ello la electricidad como consumo de energía final debe acercarse al 30% en 2030; esta perspectiva nos la ofrece el informe Electricidad 2024 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

 

La AIE, también pronostica que las energías renovables representarán más de un tercio de la generación total de electricidad en 2025, por encima del carbón; y ese mismo año, se espera que la generación de energía nuclear también alcanzará un máximo histórico a nivel mundial, sobre todo por la participación de países como Francia, donde recientemente la ministra de la Secretaría de Transición Energética, Agnes Pannier-Runacher, previo al debate parlamentario sobre la materia, declaró que su país necesita construir más de las seis centrales nucleares previstas, planteando la necesidad de otras 14 más.

 

Con relación a los precios de la electricidad, el citado reporte señala que en general en 2023 fueron más bajos que en 2022, pero hay una diferencia sustantiva cuando se analizan por regiones; por ejemplo, en Europa a pesar de que el año pasado disminuyeron en más de un 50%, después de los precios récord de 2023; sin embargo, en la actualidad continúan pagando precios del más del doble a los niveles anteriores a la pandemia del Covid-19; y de manera particular la industria de uso intensivo de energía de la Unión Europea durante 2023, pagaron por concepto de electricidad casi más del doble que en Estados Unidos y China.

 

Sobre un tema vital ligado a México, la AIE informa que la generación mundial de energía hidroeléctrica susceptible a patrones climáticos, disminuyó en 2023  debido principalmente a sequías y escasas precipitaciones, afectando a varios países como Canadá, Estados Unidos, China, Colombia, Costa Rica, India, Turquía, Vietnam y por supuesto México, provocando una caída por debajo del 40% del factor de capacidad hidroeléctrica global, el valor más bajo registrado en los últimos treinta años; haciendo una llamado a la diversificación de las fuentes, y sobre todo llevar a cabo acciones para aumentar la resiliencia de los sistemas eléctricos a los patrones climáticos.

 

 

Sobre la demanda de electricidad en nuestro país, la AIE informa que en 2023 creció a una tasa del 3% interanual, casi al ritmo del crecimiento económico de un promedio del 3.2%; y pronostica que mantendrá un crecimiento estable del 2.5% durante el período de 2024-2026, sosteniendo que la demanda de electricidad y el crecimiento económico estarán respaldados por el nearshoring.

 

Manuel Rodríguez González

Diputado Federal

Presidente de la Comisión de Energía de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión

www.manuelrodriguez.mx

 

Encuentre la nota en: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/1/29/perspectiva-del-sector-electrico-573400.html

Publicación Anterior

Diputado se reúne con el presidente de la CRE

Publicación Siguiente

Producción de hidrocarburos líquidos subió 5.1% en el 2023

Publicación Siguiente
Producción de hidrocarburos líquidos subió 5.1% en el 2023

Producción de hidrocarburos líquidos subió 5.1% en el 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.