• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

Pese a todo, privados incorporan al sistema eléctrico más capacidad que CFE

6 septiembre, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Pese a todo, privados incorporan al sistema eléctrico más capacidad que CFE

Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

Los proyectos de privados adicionaron una capacidad al Sistema Eléctrico Nacional alrededor de 1,000 MW entre septiembre de 2021 y junio de 2022, se acuerdo con información de Sener.

En los últimos años, el gobierno federal en un intento por devolverle participación a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y “poner orden” en Sistema Eléctrico Nacional (SEN), ha complicado el camino a los proyectos de la iniciativa privado, con nulos permisos para generar electricidad de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y también la falta de autorización del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para interconexiones.

 

A pesar de estas limitantes, los privados están adicionando más capacidad al SEN que la CFE, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Energía (Sener) del 1 de septiembre de 2021 al cierre d junio de 2022, el sistema eléctrico aumentó su capacidad de generación de energía eléctrica en 1,687.5 megawatts (MW).

 

Precisa que esta cifra contempla tanto centrales que entraron en operación, así como las que iniciaron fase de pruebas operativas.

 

Pero de estos 1,687.5 MW, solo 656 MW fueron de la CFE con la entrada en operación comercial de su Central de Ciclo Combinado “Centro”, bajo la modalidad de Obra Pública Financiada.

 

Mientras, de privados entraron en operación 19 centrales eólicas y fotovoltaicas, las cuales adicionaron 517 MW de capacidad al SEN, así como otras 3 plantas de diferente tecnología que significaron 514 MW adicionales, en total, 1,031 MW.

 

No obstante, la Sener apunta que hay 33 centrales de CFE que se encuentran en desarrollo con 9,095 MW adicionales de capacidad, y una inversión aproximada de 9,494 millones de dólares.

 

En materia de electricidad, del 1 de septiembre de 2021 a junio de 2022, la CRE otorgó solo 11 permisos para generar energía eléctrica, con lo cual se espera adicional en los próximos 2 años, un total de 369.9 MW de nueva capacidad.

 

Aunque el número de permisos en el periodo indicado es ligeramente mayor al del 1 de septiembre de 2020 a junio de 2021 (8 permisos), en adición de capacidad es mucho menos, pues en el lapso anterior significaban 2,475 MW de nueva capacidad.

 

De acuerdo con la Sener, el Cenace ejerció la operación del SEN en condiciones de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad bajo los principios de eficiencia, transparencia y objetividad en alineación a la política energética del gobierno.

 

El total de energía inyectada al SEN fue de 269,139 gigavatio-hora, de los cuales la CFE generó el 40% de esta energía a través de sus 6 empresas productivas subsidiarias de generación, CFE Intermediación de Contratos Legados y CFE Calificados.

 

El 98.5% del tiempo los precios promedio horarios de energía eléctrica estuvieron por debajo de los 2 mil pesos por megawatt-hora, superando este porcentaje al presentado en los dos años anteriores.

 

De la capacidad de generación en 1,687.5 megawatts, 30.7% fue con tecnologías limpias y 69.3% de convencionales, a través de 22 centrales eléctricas, las cuales inyectaron energía al SEN por primera vez entre el 1 de septiembre de 2021 y junio de 2022.

 

 

Publicación Anterior

Citarán a declarar a Bartlett en caso contra exfuncionarios de la CFE por prórrogas indebidas a Grupo Carso

Publicación Siguiente

Prevén más inversiones del Gobierno de México para Pemex en 2023 y un ‘pequeño’ déficit

Publicación Siguiente
Entrega de gas ruso, condicionado a retiro de sanciones

Prevén más inversiones del Gobierno de México para Pemex en 2023 y un ‘pequeño’ déficit

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.