• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

Petróleo cae 1.56 dólares por preocupación sobre la demanda china

3 mayo, 2022
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

8 julio, 2025
Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

8 julio, 2025
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 9 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo cae 1.56 dólares por preocupación sobre la demanda china

El Economista / Reuters

en Noticias del Día
Economía mexicana crecerá solo 1.72% este 2022: Encuesta de Banxico

El petróleo caía en torno a un 1.5% este martes, ya que la preocupación por las perspectivas de la demanda debido a los prolongados confinamientos por el Covid-19 en China contrarrestaba el apoyo de un posible embargo de petróleo europeo a Rusia por sus acciones en Ucrania.

 

Pekín, que informa de decenas de nuevos casos diarios, está realizando pruebas masivas a los residentes para evitar un cierre similar al de Shanghái durante el último mes. Los restaurantes de la capital se cerraron para cenar y algunos bloques de apartamentos fueron sellados.

 

A las 11:17 GMT, el crudo Brent bajaba 1.54 dólares, o un 1.43%, hasta los 106.04 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cedía 1.56 dólares, o un 1.47%, para colocarse en los 103,63 dólares.

 

“El motor positivo ha sido el embargo de la UE y si será anunciado», dijo Vivek Dhar, analista de materias primas de Commonwealth Bank. «Su impulso negativo son los confinamientos chinos por el Covid-19. Ambos son asuntos muy importantes».

 

El petróleo ha tocado máximos de varios años este año, con el Brent llegando a 139 dólares en marzo, su máximo desde 2008, después de que la invasión de Ucrania por parte de Moscú exacerbó unas preocupaciones de suministro que ya estaban alimentando una subida.

 

La creciente perspectiva de nuevas sanciones de la Unión Europea a Rusia ha prestado apoyo. Se espera que la Comisión Europea finalice el martes los trabajos sobre el próximo paquete de sanciones del bloque, que incluiría la prohibición de comprar petróleo ruso.

 

La última ronda de reportes de inventarios y suministros en Estados Unidos también será objeto de atención. Cinco analistas sondeados por Reuters prevén, de media, una reducción de 1.2 millones de barriles en los inventarios petroleros en la semana hasta el 29 de abril.

 

El grupo industrial Instituto Americano del Petróleo (API) publicará su informe de inventarios a las 20:30 GMT, seguido por las cifras gubernamentales de la Administración de Información de Energía (EIA) el miércoles.

 

 

Publicación Anterior

Quesqui, el campo prioritario que salva la producción de Pemex

Publicación Siguiente

Caen reservas de hidrocarburos 2.4% al 1 de enero del 2022: CNH

Publicación Siguiente
Caen reservas de hidrocarburos 2.4% al 1 de enero del 2022: CNH

Caen reservas de hidrocarburos 2.4% al 1 de enero del 2022: CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.