• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo cae por alza de producción de la OPEP+, aranceles y pausa de ayuda a Ucrania

Petróleo cae por alza de producción de la OPEP+, aranceles y pausa de ayuda a Ucrania

4 marzo, 2025
Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

Nueva vida para sensores de medición solar y eólica

22 julio, 2025
Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

Pemex emplea elementos caninos para rastrear tomas clandestinas

22 julio, 2025
Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

Se reporta explosión en registro de CFE en Jalisco

22 julio, 2025
Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

Polonia descubre una de las mayores reservas de petróleo en Europa

22 julio, 2025
Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

Energía no se va a Tabasco: Muda sus oficinas a unos pasos de la Glorieta de Insurgentes

22 julio, 2025
Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

Petróleo inicia la semana con leve baja por escaso impacto de sanciones contra Rusia

21 julio, 2025
Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

Actual administración ha decomisado más de 69 millones de litros de hidrocarburos

21 julio, 2025
Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

Regulador perdona a la CFE la construcción de centrales sin autorización previa

21 julio, 2025
ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

ASEA publica medidas para promover el control y mitigación de contaminantes por gasolineras

21 julio, 2025
Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

Pronóstico del gas natural y del petróleo: Brent se recupera mientras el PIB chino y los datos de EE. UU. impulsan el sentimiento

18 julio, 2025
Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

Hasta mayo Pemex había utilizado 67% de su línea presupuestaria

18 julio, 2025
CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

CFE asegura que hay 55,000 megawatts disponibles para el verano

18 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 22 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo cae por alza de producción de la OPEP+, aranceles y pausa de ayuda a Ucrania

Fuente: El Economista / Por: Reuters

en Noticias del Día
Petróleo cae por alza de producción de la OPEP+, aranceles y pausa de ayuda a Ucrania

Los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas el martes tras los informes de que la OPEP+ procederá a un aumento de la producción previsto para abril y la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses a Canadá, México y China, así como los aranceles de represalia de China.

 

 

Los precios del petróleo ampliaban sus pérdidas el martes tras los informes de que la OPEP+ procederá a un aumento de la producción previsto para abril y la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses a Canadá, México y China, así como los aranceles de represalia de China.

 

Los futuros del Brent perdían 1.05 dólares, o un 1.5%, hasta los 70.57 dólares el barril a las 09:24 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 86 centavos, o un 1.3%, a 67.51 dólares.

 

«La actual tendencia a la baja en los precios del petróleo está impulsada principalmente por la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción y la introducción de aranceles estadounidenses», dijo Darren Lim, estratega de materias primas de Phillip Nova.

 

Agregó que otro factor fue la decisión del presidente Donald Trump de pausar toda la ayuda militar estadounidense a Ucrania tras su enfrentamiento en el Despacho Oval con el presidente Volodímir Zelenski la semana pasada.

 

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados como Rusia, conocidos como OPEP+, también decidieron el lunes seguir adelante con un aumento de la producción de petróleo previsto para abril de 138,000 barriles diarios, el primero del grupo desde 2022.

 

El movimiento de la OPEP+ tomó al mercado por sorpresa, dijo Bjarne Schieldrop, analista jefe de materias primas de SEB.

 

«El cambio de estrategia de la OPEP parece dar prioridad a la política sobre el precio. Esa política está probablemente relacionada con los tejemanejes de Donald Trump», que ha pedido que bajen los precios del petróleo, dijo Schieldrop.

 

Los aranceles estadounidenses del 25% sobre las importaciones procedentes de Canadá y México entraron en vigor el martes a las 05:01 GMT, con aranceles del 10% sobre la energía canadiense, mientras que los aranceles sobre las importaciones de productos chinos aumentaron del 10% al 20 por ciento.

 

Cuando los aranceles estadounidenses entraron en vigor el martes, China no tardó en tomar represalias, anunciando subidas de entre el 10% y el 15% de los gravámenes a la importación que afectan a una serie de productos agrícolas y alimentarios estadounidenses, y sometiendo a 25 empresas estadounidenses a restricciones a la exportación y la inversión.

 

El cese de la ayuda militar a Ucrania por parte de Trump pesaba aún más sobre el petróleo, y algunos en el mercado dijeron que el creciente distanciamiento entre la Casa Blanca y Ucrania podría suponer un posible alivio de las sanciones estadounidenses a Rusia, con un mayor suministro de petróleo de vuelta al mercado.

 

Sin embargo, los analistas de Goldman Sachs dijeron en una nota el lunes que los flujos de petróleo de Rusia están limitados más por su objetivo de producción de la OPEP+ que, por las sanciones, advirtiendo que un alivio podría no impulsarlos significativamente.

 

El banco también dijo que una oferta de crudo mayor de la esperada y un golpe a la demanda debido a la menor actividad de Estados Unidos y la escalada arancelaria planteaban riesgos a la baja para las previsiones del precio del petróleo.

 

 

 

 

Encuentre la nota en: https://www.eleconomista.com.mx/mercados/petroleo-cae-alza-produccion-opep-aranceles-pausa-ayuda-ucrania-20250304-748872.html

Publicación Anterior

Exportaciones de Pemex se desploman 44% en enero en medio de escándalo por exceso de agua en crudo

Publicación Siguiente

Internacional: En plena crisis de Ucrania, Europa tiene un problema que atender: el gas en precios récord con las reservas temblando

Publicación Siguiente
Internacional: En plena crisis de Ucrania, Europa tiene un problema que atender: el gas en precios récord con las reservas temblando

Internacional: En plena crisis de Ucrania, Europa tiene un problema que atender: el gas en precios récord con las reservas temblando

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.