• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

Petróleo caro no beneficia a las finanzas públicas, advierte Fitch

1 junio, 2022
La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

La inversión mundial en energías renovables sigue batiendo récords mientras los inversores reevalúan los riesgos

27 agosto, 2025
Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

Positiva la apertura de contratos mixtos de Pemex: UBS

27 agosto, 2025
Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

Petroleras privadas analizan contratos mixtos de Pemex: Amexhi

27 agosto, 2025
Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

Requerirá Pemex cuantiosas inversiones para ejecutar su nuevo plan estratégico: Moody’s

27 agosto, 2025
Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

Baja en producción de Pemex, por agotamiento de yacimientos, reconoce CSP

27 agosto, 2025
Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

Pemex produjo 1.379 millones de barriles diarios de crudo en julio

26 agosto, 2025
Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

Campo Brasil en Tamaulipas, un yacimiento que será clave para el almacenamiento de gas natural en México

26 agosto, 2025
Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

Invertirá Gobierno 800 mdd para construir en BCS planta de energía solar

26 agosto, 2025
Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

Ecopetrol se hará cargo de los proyectos de hidrocarburos de Shell en Colombia

26 agosto, 2025
Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

Emisiones de Pemex suben por fallas en plantas de cogeneración

25 agosto, 2025
La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

La energía está en todas partes: Convertirán al planeta en el generador eléctrico más grande del universo

25 agosto, 2025
Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

Litio de Pemex: ¿oportunidad estratégica o reto imposible?

25 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 28 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo caro no beneficia a las finanzas públicas, advierte Fitch

El Economista / Belém Saldívar

en Noticias del Día
Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

Precio por arriba de 100 dólares el barril podría hacer que los estímulos fiscales sean insuficientes, explicó el director de riesgo soberano.

Los excedentes petroleros podrían compensar el costo de los estímulos fiscales a la gasolina, siempre y cuando el precio del barril del crudo no supere, en promedio en el año, los 100 dólares por barril, expuso la agencia calificadora Fitch Ratings.

 

Carlos Morales, director de Riesgo Soberano en Latinoamérica de la agencia, comentó que es posible costear los estímulos fiscales siempre que el precio del petróleo no supere los 100 dólares en promedio ya que, de suceder eso, metería a México en una encrucijada respecto a las decisiones fiscales que tendría que tomar.

 

“Si el precio se mantiene por encima de los 100 dólares, el estímulo fiscal aumentaría más allá del mayor ingreso por petróleo, lo cual llevaría a decisiones fiscales como de si mantener o no el estímulo fiscal, reducir otros gastos o incurrir en mayor déficit fiscal. O incluso, utilizar recursos financieros que tiene el gobierno en los fondos o en la Tesorería para tapar el posible hueco fiscal”, dijo.

 

Desde febrero pasado, ante los altos niveles del precio del petróleo que se dispararon tras la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador implementó un estímulo fiscal de 100% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), por lo cual el erario público ha dejado de recaudar por completo el gravamen por la gasolina que se vende.

 

Los efectos de esta medida ya se han observado en los últimos meses. Por un lado, la recaudación del IEPS a gasolinas cayó 79.4% al dejar a las arcas del gobierno apenas 20,241 millones de pesos en el primer cuatrimestre del año.

 

“Sí vemos que ha habido un beneficio (de los estímulos en la inflación) ya que el precio de la gasolina no ha aumentado como en otros países. Si se incrementa podría aumentar el costo de bienes y servicios por un aumento en la transportación”, explicó el analista de Fitch Ratings.

 

En este sentido, apuntó que la calificadora sí observa riesgos de que los ingresos presupuestarios sean menores a lo estimado, así como presiones fiscales que, en su conjunto, podrían reconfigurar el gasto del gobierno.

 

PACIC es más un paquete de ayuda social

 

Respecto al Paquete Contra la Inflación y Carestía (Pacic), que fue presentado por el gobierno a inicios de mayo y que contempla los estímulos a gasolina, Morales se sumó a la expectativa del mercado de que el efecto de este sobre la inflación sea limitado.

 

“Sí hemos visto un impacto del estímulo fiscal en la gasolina y eso limita las presiones inflacionarias, pero el paquete que ha anunciado el gobierno no necesariamente, en nuestro escenario base, mejorará el nivel inflacionario o reducirá las presiones”, dijo a medios.

 

En este sentido, apuntó que el Pacic parece ser más un paquete de ayuda social para aquellos mexicanos que se ven más vulnerables a la inflación que un paquete que se traduzca en un menor nivel inflacionario.

 

La inflación ha sido uno de los focos rojos en varios países este año ante los elevados incrementos de precios, que se aceleraron con la invasión de Rusia a Ucrania, así como por los confinamientos en algunos países –principalmente el caso de China– que generan disrupciones en las cadenas de distribución.

 

ana.martinez@eleconomista.mx

 

Publicación Anterior

Pemex lanza plan para pagar con bonos adeudos a grandes proveedores

Publicación Siguiente

Producción de petróleo de Estados Unidos aumenta 3% en marzo

Publicación Siguiente
Se duplica el costo de los combustibles que usa CFE

Producción de petróleo de Estados Unidos aumenta 3% en marzo

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.