• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Petróleo pierde hasta 2.35 dólares por reporte de que algunas tropas rusas regresan a sus bases

15 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 27 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo pierde hasta 2.35 dólares por reporte de que algunas tropas rusas regresan a sus bases

El Economista / Reuters

en Noticias del Día

El petróleo caía la mañana de este martes desde un máximo de siete años a cerca de 94 dólares por barril, presionado por un reporte de que algunas tropas en los distritos militares de Rusia adyacentes a Ucrania están regresando a sus bases, un movimiento que podría reducir las tensiones entre Moscú y Occidente.

La agencia de noticias Interfax de Rusia citó al Ministerio de Defensa diciendo que, si bien los ejercicios de gran escala en el país continúan, algunas unidades de los distritos militares sur y occidente han completado sus ejercicios y comenzarán a volver a sus bases.

El crudo Brent perdía 2.35 dólares, o un 2.4%, hasta los 94.13 dólares por barril, mientras que el petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos bajaba 2.00 dólares, o un 2.1%, hasta los 93.46 dólares.

«No hay premios por adivinar la fuerza impulsora detrás de este episodio de volatilidad», dijo Stephen Brennock, de la corredora de petróleo PVM. «La crisis entre Rusia y Ucrania ha puesto al mercado energético en alerta máxima por posibles interrupciones en el suministro de energía ruso».

Ambos referenciales del petróleo alcanzaron el lunes su nivel más alto desde septiembre de 2014, con el Brent tocando los 96.78 dólares y el WTI alcanzando los 95.82 dólares. El precio del Brent subió un 50% en 2021 debido a que la recuperación mundial de la demanda tras la pandemia de Covid-19 tensó la oferta.

La secretaria de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, dijo el martes que era muy probable que Rusia invadiera Ucrania, aunque el primer ministro Boris Johnson y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordaron el lunes en una llamada que había una ventana crucial para la diplomacia.

Los inversores también están atentos a las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre la reactivación del acuerdo nuclear de Teherán con las potencias mundiales, lo que potencialmente podría permitir mayores exportaciones de petróleo iraní.

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, habló el lunes con su homólogo iraní, Hossein Amirabdollahian, y notaron un «avance tangible» en la reactivación del acuerdo nuclear con Irán, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia.

En otros factores, el mercado espera que los últimos reportes semanales de inventarios de Estados Unidos muestren una caída en las existencias de crudo, lo que subraya un equilibrio ajustado entre la oferta y la demanda. El primero de los dos informes de esta semana, del Instituto Americano del Petróleo (API), se publicará a las 21:30 GMT.

Publicación Anterior

México necesita invertir 6,000 mdd en energías renovables para 2024 pero no hay presupuesto

Publicación Siguiente

Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Publicación Siguiente
Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

Autorizaciones de pozos de la CNH aumentaron 16% en 2021

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.