• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Licitación para minihidroeléctrica de CFE en Sinaloa no recibe ofertas; lanza segunda convocatoria

Petróleo sube 34 centavos y se encamina a máximos de 7 años por baja de inventarios en EU

2 febrero, 2022
Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

Adiós a las baterías industriales y al litio: Descubren que solo necesitamos oxígeno para almacenar energía

24 octubre, 2025
México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

México se lleva el primer lugar ¿por culpa de Pemex? Emite deuda por 41 mil mdd

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

Semar eleva la alerta por el derrame de hidrocarburos

24 octubre, 2025
Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

Pemex ha recuperado 345 mil litros de crudo derramados en río Pantepec

24 octubre, 2025

Fuentes limpias aportaron 23.4% de la electricidad en México en el 2024

23 octubre, 2025
Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

Precios del petróleo se disparan 5% tras las nuevas sanciones de EU contra Rusia

23 octubre, 2025
UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

UE aprueba 19° paquete de sanciones a Rusia, que veta el GNL

23 octubre, 2025
México realiza compra récord de gas a EU

México realiza compra récord de gas a EU

23 octubre, 2025
Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

Sinopec halla una nueva reserva de petróleo de esquisto de 100 millones de toneladas

23 octubre, 2025
México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

México se acerca a la revisión del T-MEC con una peligrosa dependencia energética

22 octubre, 2025
Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

Pemex producirá 4.6% de la electricidad del país en el 2030: Sener

22 octubre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 25 octubre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo sube 34 centavos y se encamina a máximos de 7 años por baja de inventarios en EU

El Economista / Reuters

en Noticias del Día
Licitación para minihidroeléctrica de CFE en Sinaloa no recibe ofertas; lanza segunda convocatoria

Los precios del petróleo se encaminaban la mañana de este miércoles hacia los máximos de siete años que tocaron la semana pasada, ya que la reducción de las existencias de crudo en Estados Unidos confirmó la fuerte demanda y la escasez de suministros, pero los inversores se mantienen cautos antes de la reunión de la OPEP+ que se celebrará más tarde.

El crudo Brent subía 23 centavos, o un 0.26%, hasta los 89.39 dólares el barril a las 10:50 GMT, tras haber cedido 10 centavos el martes.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 34 centavos, o un 0.39%, a 88.54 dólares el barril.

La escasez de suministros a nivel mundial y las tensiones geopolíticas en Europa del Este y Oriente Medio han impulsado los precios del petróleo alrededor de un 15% en lo que va de año. El viernes, los referenciales del crudo alcanzaron sus precios más altos desde octubre de 2014, con el Brent tocando los 91.70 dólares y el crudo estadounidense los 88.84 dólares.

«Creo que el aumento de 400,000 barriles diarios (de la OPEP+) está descontado, lo cual, a juzgar por las recientes cifras de cumplimiento, será menor debido a las limitaciones de la producción», dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates, y añadió que el clima frío en Estados Unidos también debería apoyar los precios.

Se espera que una gran tormenta invernal azote gran parte del centro de Estados Unidos y se extienda a partes del noreste esta semana, trayendo fuertes nevadas, lluvia helada y hielo, dijo el lunes el Servicio Meteorológico Nacional.

Las existencias de crudo en Estados Unidos cayeron en 1.6 millones de barriles en la semana terminada el 28 de enero, frente a la estimación de los analistas de un aumento de 1.5 millones de barriles, según fuentes del mercado que citan las cifras del Instituto Americano del Petróleo del martes.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, probablemente mantendrán los planes existentes para un aumento moderado de la producción de petróleo cuando se reúnan el miércoles, dijeron fuentes del grupo, a pesar de la presión de los principales consumidores para acelerar el aumento de la producción.

Publicación Anterior

Un sindicato con “nuevo rumbo”, promete Aldana a petroleros

Publicación Siguiente

CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

Publicación Siguiente
CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

CNH autoriza a Total E&P renuncia anticipada de bloque en aguas profundas

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.