• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

Petróleo sube hasta 1.75 dólares en medio de preocupación por la oferta

6 mayo, 2022
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

Dependencias, endeudadas con CFE: le deben 14 mil mdp

14 mayo, 2025
eGas confirma su participación en Onexpo 2025

eGas confirma su participación en Onexpo 2025

14 mayo, 2025
Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

Petróleo sube mientras el mercado evalúa la pausa arancelaria entre EU y China

13 mayo, 2025
Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

Pemex confirma su exclusión del fondo noruego por casos de corrupción

13 mayo, 2025
Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

Pemex cerrará ‘llave’ de exportaciones: ¿Cuántos barriles mandará cuando Dos Bocas esté al 100%?

13 mayo, 2025
Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

Portugal aumenta de forma limitada la importación de electricidad de España tras el apagón

13 mayo, 2025
Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

Ecuador produce menos del 1% de gas natural en comparación a Argentina

13 mayo, 2025
Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

Francia quería gas natural, pero halló algo mejor: La madre de todas las minas, energía inagotable

12 mayo, 2025
Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

Fondo de riqueza de Noruega vende toda su renta fija de Pemex por riesgo de corrupción

12 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 15 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo sube hasta 1.75 dólares en medio de preocupación por la oferta

El Economista / Reuters

en Noticias del Día
100 mil mdd, la ‘lana’ que México se ahorraría si apuesta por energías renovables: estudio de EU

Los precios del petróleo subían por tercera sesión consecutiva este viernes, haciendo caso omiso de las preocupaciones sobre el crecimiento económico mundial, mientras que las inminentes sanciones de la Unión Europea sobre el crudo ruso aumentaron la perspectiva de una oferta más ajustada.

 

Los futuros del Brent subían 1.75 dólares, o un 1.58%, hasta los 112.65 dólares por barril a las 11:59 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) ganaba 1.57 dólares, o un 1.45%, para colocarse en los 109.83 dólares por barril.

 

El Brent y el WTI van camino de subir por segunda semana consecutiva, impulsados por la propuesta de la Unión Europea de eliminar progresivamente el suministro de crudo ruso en seis meses y de productos refinados para finales de 2022. También prohibiría todos los servicios de transporte marítimo y de seguros para el transporte de petróleo ruso.

 

La Unión Europea está retocando su plan de sanciones en un intento de sumar a los Estados reticentes, dijeron el viernes a Reuters tres fuentes comunitarias.

 

«El inminente embargo de la Unión Europea sobre el petróleo ruso tiene visos de provocar un agudo colapso de la oferta. En cualquier caso, la OPEP+ no está dispuesta a ayudar, aunque el aumento de los precios de la energía provoque niveles de inflación perjudiciales», dijo el analista de PVM Stephen Brennock.

 

Ignorando los llamamientos de los países occidentales para aumentar el bombeo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y los productores aliados, un grupo conocido como OPEP+, mantuvo su plan de aumentar su objetivo de producción de junio en 432,000 barriles diarios.

 

Sin embargo, los analistas esperan que el aumento real de la producción del grupo sea mucho menor debido a las limitaciones de capacidad.

 

Los inversores también están pendientes de una mayor demanda de Estados Unidos este otoño boreal, ya que Washington ha desvelado sus planes de comprar 60 millones de barriles de crudo para sus reservas de emergencia.

 

La preocupación por la demanda ante las señales de debilitamiento de la economía mundial limitó el alza de los precios.

Publicación Anterior

Shell: no hay forma de rastrear el petróleo ruso refinado en el extranjero

Publicación Siguiente

Aún subsiste el riesgo qué sigue después del no a la reforma eléctrica

Publicación Siguiente

Aún subsiste el riesgo qué sigue después del no a la reforma eléctrica

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.