• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo sube más de un dólar; tormenta amenaza producción en el Golfo de México

Petróleo sube más de un dólar; tormenta amenaza producción en el Golfo de México

27 agosto, 2021
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo sube más de un dólar; tormenta amenaza producción en el Golfo de México

El Economista/Reuters

en Noticias del Día
Petróleo sube más de un dólar; tormenta amenaza producción en el Golfo de México

Los precios del petróleo subían este viernes y se dirigían a anotar grandes ganancias en la semana debido a preocupaciones sobre una interrupción de los suministros, en momentos en que empresas comenzaron a cerrar su producción en el Golfo de México de cara a los pronósticos sobre el posible paso de un huracán el fin de semana.

A las 11:05 GMT, los futuros del crudo Brent subían 1.02 dólares, o un 1.4%, hasta los 72.09 dólares por barril. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 1.09 dólares, o un 1.6%, a 68.51 dólares por barril.

En la semana, el Brent se dirige a marcar un avance de más del 10%, su mayor alza semanal desde junio de 2020. El WTI se encamina a trepar más de un 9% en la semana, lo que sería su mayor apreciación desde septiembre de 2020.

«Los comerciantes de energía están elevando los precios del crudo anticipándose a interrupciones en la producción en el Golfo de México y ante las crecientes expectativas de que la OPEP+ podría resistirse a aumentar el bombeo dado el reciente impacto de la variante Delta sobre la demanda de crudo», dijo a Reuters Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA.

Las empresas comenzaron a transportar trabajadores por vía aérea desde las plataformas de producción de petróleo en el Golfo de México el jueves y BHP y BP dijeron que habían comenzado a detener la producción en las plataformas costa afuera ya que se pronosticaba que una tormenta que se avecinaba en el Mar Caribe atravesaría la zona el fin de semana.

Los pozos costa afuera en el Golfo de México representan el 17% de la producción de petróleo de Estados Unidos y el 5% de la producción de gas natural seco. Más del 45% de la capacidad total de refinación de Estados Unidos se encuentra a lo largo de la costa del Golfo.

El mercado puede tener preocupaciones más inmediatas, con una tormenta en el Caribe. Se espera que se convierta en un huracán poderoso y potencialmente cause estragos en el Golfo de México y Texas a principios de la próxima semana», dijo ANZ Research en una nota.

Los precios del petróleo y otros activos de riesgo el jueves se veían presionados por comentarios de autoridades de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre que el banco central debe iniciar la reducción de su estímulo.

Publicación Anterior

Baja con la 4T presupuesto de mantenimiento de Pemex

Publicación Siguiente

Lenta reconexión de pozos frena optimismo en recuperación producción de crudo en México

Publicación Siguiente
Lenta reconexión de pozos frena optimismo en recuperación producción de crudo en México

Lenta reconexión de pozos frena optimismo en recuperación producción de crudo en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.