• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petróleo toca máximo de seis semanas ante preocupación sobre oferta de EU

Petróleo toca máximo de seis semanas ante preocupación sobre oferta de EU

14 septiembre, 2021
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petróleo toca máximo de seis semanas ante preocupación sobre oferta de EU

Milenio/Reuters

en Noticias del Día
Petróleo toca máximo de seis semanas ante preocupación sobre oferta de EU

Los precios del petróleo subieron a máximos de seis semanas, ya que la producción de Estados Unidos ha demorado en recuperarse, dos semanas después de que el huracán Ida azotó la costa del Golfo y se teme que otra tormenta pueda afectar a la producción en Texas esta semana.

Las alzas ocurren pese a que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) recortó su previsión de demanda mundial de petróleo para el último trimestre de 2021, debido a la variante Delta del coronavirus. Los futuros del Brent subieron 59 centavos, o 0.81 por ciento, a 73.51 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 73 centavos, o 1.05 por ciento, a 70.45 dólares.

De esta forma, el Brent cerró en máximos desde el 30 de julio y el WTI desde el 3 de agosto.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos prevé que la tormenta tropical Nicholas roce la costa del sur de Texas el lunes y toque tierra cerca de Corpus Christi esta noche. Royal Dutch Shell comenzó a evacuar al personal de una plataforma petrolífera del Golfo de México y otras empresas comenzaron a prepararse para los vientos huracanados.

Si bien la OPEP dijo que la recuperación de la demanda de petróleo se retrasaría hasta el próximo año, cuando el consumo superará las tasas anteriores a la pandemia, analistas dijeron que la OPEP y sus aliados, incluida Rusia, un grupo conocido como OPEP+, seguían aumentando la producción. Además de la previsión de la demanda de la OPEP, otros factores bajistas frenaron las subidas del precio del petróleo, como el posible aumento de la oferta por aportes previstos de reservas estratégicas de Estados Unidos y China, y la posibilidad de que Irán esté más cerca de volver a vender petróleo al mundo.

Operadores señalaron que la liberación prevista de petróleo de las reservas estratégicas por parte de China podría aumentar los suministros disponibles en el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo. El gobierno estadunidense acordó vender crudo de la reserva de emergencia del país a ocho empresas, entre ellas Exxon Mobil, Chevron y Valero, en el marco de una subasta programada para recaudar fondos para el presupuesto federal.

Publicación Anterior

Pemex aporta más de lo que se inyecta a su rescate: SHCP

Publicación Siguiente

Otro cambio en las reglas cimbra a la industria de gas LP

Publicación Siguiente
Otro cambio en las reglas cimbra a la industria de gas LP

Otro cambio en las reglas cimbra a la industria de gas LP

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.