• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Petrolera Equinor intenta salir de México desde hace más de un año

16 agosto, 2022
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 27 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petrolera Equinor intenta salir de México desde hace más de un año

Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día

El regulador mexicano recibió la solicitud de devolución en junio de 2021, aunque ha resuelto renuncias y cesiones de campos posteriores en un par de meses.

La empresa noruega Equinor busca salir del negocio petrolero en México desde hace más de un año, tras su llegada en 2016 con la apertura del sector petrolero a la inversión privada y su participación en dos bloques en aguas profundas del Golfo de México.

 

Un vocero de la compañía dijo a Bloomberg Línea que el año pasado el gigante estatal, que llegó al país con el nombre de Statoil, ajustó su estrategia de exploración y producción en la que decidió salir de algunos países, México incluido.

 

“Podemos confirmar que estamos en proceso de regresar el bloque 3 operado por Equinor a las autoridades mexicanas. Equinor envío una notificación de renuncia a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el 3 de junio de 2021”, declaró el representante de la petrolera.

 

El contrato en cuestión, CNH-R01-L04-A3.CS/2016, está en aguas profundas frente a las costas de Veracruz. Cuenta con un programa mínimo de trabajo (PMT) de 57.700 unidades, pero sólo acredita el 10% con una fecha límite para concluirlas el 5 de abril de 2022.

 

Equinor se ha enfocado en sus proyectos de hidrocarburos más rentables, energía intermitente como solar y eólica, captura de carbono y producción de hidrógeno con gas natural y con tecnologías más limpias.

 

La revista local Expansión reportó previamente la salida de Equinor en agosto de 2021.

 

El regulador encargado del procedimiento, presidido por Rogelio Hernández Cázares, ha resuelto las solicitudes posteriores en menos de tres meses.

 

Un botón de muestra ocurrió el 27 de mayo de 2022, cuando la empresa petrolera BP notificó a la Comisión la renuncia irrevocable a la totalidad del contrato CNH-R03-L01-G-CS-03/2018 en sociedad con Total, Hokchi Energy y QPI México aprobada el 4 de agosto con fecha efectiva para el 26 de noviembre de 2022.

 

El otro contrato en el que participaba Equinor, CNH-R01-L04-A1.CS/2016, operado por BP, fue cedido a la empresa francesa Total Energies en febrero de 2022, apenas dos meses después de la solicitud al regulador mexicano en diciembre de 2021.

 

Bloomberg Línea consultó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos sobre la situación, pero no obtuvo respuesta.

 

Equinor no es la única compañía que está saliendo del sector. La empresa británica BP también está en proceso de abandonar el negocio de exploración petrolera en México, aunque conservará operaciones en la venta de combustibles con una red de 500 gasolineras y transporte de gas natural a clientes industriales.

 

AMLO contra empresas privadas

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador, conocido como AMLO, ha recortado el presupuesto de los reguladores energéticos, a los que considera organismos burocráticos.

 

El sector de exploración y explotación de petróleo y gas en el país también es desfavorable para las compañías privadas, a pesar de los altos precios del crudo y la creciente demanda de combustibles fósiles a nivel mundial tras los bloqueos a Rusia, uno de los tres principales productores del crudo y gas del planeta.

 

López Obrador ha criticado el desempeño y resultados de las empresas, las cuales apenas aportan el 5% de la producción total del país, casi una década después de que se abrió el sector a la inversión privada.

 

Las petroleras han incumplido con sus inversiones comprometidas, además de fracasar en sus metas de producción año con año desde que se tiene registro.

 

AMLO incluso mencionó en septiembre de 2021 que algunos contratos podrían ser cancelados, pero el Gobierno decidió no hacerlo para evitar un “alboroto”, dijo, aunque las petroleras ganadoras han vendido diversos contratos que el mandatario calificó como “pura especulación”.

 

“Engañaron que iba a llegar mucha inversión extranjera, a raudales iba a llegar dinero, “la dolariza”, decían, “ahí viene la dolariza”. Pues no llegó nada y , de esos 110 contratos, son muy pocos los que están activos, la mayoría no tienen ningún trabajo, no hay ninguna inversión”, comentó el mandatario en una conferencia de prensa.

 

El Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto prometió una producción de tres millones de barriles diarios de petróleo en 2018 con la apertura del sector a la inversión privada mediante su reforma energética, pero esto no se ha logrado. La extracción ha caído hasta 1,7 millones, desde los 2,5 millones diarios que producía Pemex cuando se aprobó el cambio a la Constitución Mexicana.

Publicación Anterior

El petróleo cae mientras pesan los datos de China

Publicación Siguiente

CFE llega a su aniversario 85 con una cobertura de 99.1% de la población y sin un discurso a favor de las renovables

Publicación Siguiente

CFE llega a su aniversario 85 con una cobertura de 99.1% de la población y sin un discurso a favor de las renovables

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.