• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Petroleras cambian de planes y suman ya 20 contratos terminados

Petroleras cambian de planes y suman ya 20 contratos terminados

2 enero, 2023
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
lunes, 19 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Petroleras cambian de planes y suman ya 20 contratos terminados

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Petroleras cambian de planes y suman ya 20 contratos terminados

Las renuncias han sido en todos los tipos de geologías y representan 18% de los 110 contratos que fueron adjudicados en las rondas licitatorias del sexenio pasado.

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) inició la terminación anticipada por renuncia de tres empresas de exploración y producción de hidrocarburos en México, que devolvieron ocho áreas contractuales obtenidas en las rondas petroleras. Con ello, se suma un total de 20 áreas devueltas total o parcialmente, por parte de empresas mexicanas y extranjeras, en sociedad o como operadoras. Esto, de 110 áreas adjudicadas en las rondas de la administración pasada, además de que no se han realizado rondas de licitación en este sexenio.

 

Estas últimas tres devoluciones contractuales fueron realizadas por parte de las mexicanas Pantera Exploración y Producción y su matriz Jaguar Exploración y Producción, además de la británica Capricorn Energy. En conjunto, las cinco áreas tienen 2,209 kilómetros cuadrados en la región de la Cuenca de Burgos, al noreste del país, y todas se encuentran actualmente en un periodo adicional de exploración, aunque algunas iniciaron ya la evaluación o el desarrollo de campos y reportan producción, en la parte de áreas que no abandonan.

 

Previamente, la CNH ha recibido solicitudes de devolución en todos los tipos de geologías para exploración petrolera que hay. A principios de este mes, la australiana Woodside renunció totalmente a la exploración en el yacimiento Trión, en aguas profundas de la provincia petrolera del Cinturón Plegado Perdido, que le fue adjudicado como farmout en el sexenio pasado como sociedad en la que participa con 40% Petróleos Mexicanos (Pemex). Con esto, ambos socios irán sólo por el desarrollo para la producción del descubrimiento de hidrocarburos ya realizado por la estatal, en el área que fue considerada la más codiciada en la administración pasada.

 

También a inicios de diciembre, la argentina Vista Energy comenzó la etapa de terminación y renuncia a una del área terrestre donde opera cerca de Ciudad Pemex, en Tabasco, identificada como CS-01, donde dejará el 38% de la superficie recibida en la Ronda 2.3 y se enfocará en el desarrollo de los 385 barriles diarios de aceite y 84,000 pies cúbicos diarios de gas que adquiere mediante dos pozos perforados.

 

Días antes de esta renuncia, la CNH aprobó también que la estadounidense Chevron y la malaya PC Carigali inicien el proceso de terminación anticipada por renuncia a la totalidad de dos contratos para exploración en aguas profundas del Golfo de México, que les fueron adjudicados en las Rondas licitatorias 1.4 y 2.4 de la administración pasada.

 

Las empresas mexicanas que han regresado bloques parcial o totalmente son Canamex Energy Holdings, Consorcio Petrolero 5M del Golfo, Iberoamericana de Hidrocarburos CQ y Servicios Múltiples de Burgos, en porciones terrestres principalmente del norte del país, tanto por tratarse de áreas no rentables como por las condiciones de seguridad en la región y la pandemia de Covid-19.

 

Además, la española Repsol ha dejado parcialmente dos áreas en tierra y aguas profundas y ha renunciado totalmente a tres en aguas profundas y someras; la malaya PC Carigali, que ha dejado dos áreas en aguas profundas; la francesa Total en consorcio con la estadounidense ExxonMobil en un área en aguas profundas.

 

Finalmente, el consorcio conformado entre argentinas Hokchi Energy renunció totalmente a un bloque en aguas someras, junto con la empresa con el mayor hallazgo de una privada en el bloque Zama, la estadounidense Talos Energy, que dejó la superficie exploratoria de este campo para concentrarse en el desarrollo unificado con Pemex. También grandes empresas como China Offshore, y la propiedad de la empresa de Qatar, QPI, dejaron un bloque, respectivamente.

 

Derecho contemplado

 

La renuncia contractual la realizan las empresas en ejercicio de un derecho contenido en la cláusula 3.4 del acuerdo, donde indica que puede renunciar en cualquier momento sin que se afecte el programa mínimo de trabajo, la obligación de terminación de actividades y que puede incluir penas si no se cumplen estos supuestos.

 

De no contar con las unidades de trabajo –es decir a actividades, inversiones, perforaciones, contrataciones, compras o lo que se disponga en cada contrato– a las que se comprometieron para la adjudicación de las áreas, pueden recibir penas económicas que se calculan cuando se den por terminados los contratos.

 

 

karol.garcia@eleconomista.mx

 

 

Publicación Anterior

El petróleo sube después de que Rusia dice que podría reducir la producción debido al tope de precios

Publicación Siguiente

Almacenamiento del Gas Natural en México

Publicación Siguiente
Almacenamiento del Gas Natural en México

Almacenamiento del Gas Natural en México

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.