• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
‘Hoy el 65% de la electricidad se desperdicia’: Schneider

Piden mayor certidumbre para aprovechar las oportunidades del nearshoring en México

28 agosto, 2023
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

EU cancela licencia que permitía exportaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela

8 julio, 2025
Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

Petróleo baja mientras operadores evalúan aranceles de Trump y bombeo de la OPEP+

8 julio, 2025
Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

Sheinbaum: paro de labores en Dos Bocas, por contaminación de petróleo con sal

8 julio, 2025
China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe

7 julio, 2025
Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

Si se desmantela lo que contamina, México tendrá energía limpia

7 julio, 2025
Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

Petróleo hace caso omiso al alza del bombeo de la OPEP+ y sube por mercado ajustado

7 julio, 2025
Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

Pemex le ‘dispara’ petróleo a Cuba con las Gasolinas Bienestar: ¿Cuánto le vendió y a qué precio?

7 julio, 2025
Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

Tras años de caída libre, el empleo en refinación de petróleo va al alza

4 julio, 2025
Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

Opera Pueblo Serena central fotovoltaica

4 julio, 2025
El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

El arma secreta de China en la carrera de la IA no es el silicio. Es la energía

4 julio, 2025
Etiopía comenzará a exportar gas natural en septiembre

La CFE va por más contenido nacional en sus megaproyectos eléctricos

4 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 8 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Piden mayor certidumbre para aprovechar las oportunidades del nearshoring en México

Fuente: Energía Estratégica / Gabriela Francovigh

en Noticias del Día
‘Hoy el 65% de la electricidad se desperdicia’: Schneider

De acuerdo a especialistas del sector, para descarbonizar la economía de México y cumplir con los objetivos propuestos a nivel internacional es esencial que México proporcione un entorno favorable y predecible que fomente la inversión y el desarrollo sostenible de proyectos.

 

 

Como ya había anticipado Energía Estratégica, el auge del nearshoring como respuesta a los problemas de la cadena de suministro que surgieron en los últimos años por la pandemia y los conflictos políticos internacionales como la Guerra de Rusia y Ucrania ha convertido a México en un punto de interés para numerosas empresas alrededor del mundo por su proximidad con Estados Unidos y por ser la puerta de entrada a Latinoamérica.

 

En este contexto, según pudo saber este medio, representantes del sector de energías renovables de México solicitan mayor certidumbre y mejores condiciones que permitan desarrollar proyectos de energía limpia en la región y sacar provecho de los beneficios del nearshoring como la reducción de costos operativos, la proximidad cultural y geográfica, y la posibilidad de una mayor agilidad en la cadena de suministro.

 

Teniendo en cuenta que la transición hacia fuentes de energía más sostenibles y renovables se ha convertido en una prioridad global, muchas empresas buscan aprovechar estas ventajas para impulsar el crecimiento de esta industria. Algunos puntos clave que solicitan los especialistas para detonar la ejecución de proyectos renovables son:

 

  1. Políticas Energéticas Estables: se necesitan certeza en cuanto a las políticas energéticas y los incentivos gubernamentales a largo plazo. La estabilidad en las regulaciones y la garantía de que las inversiones no se verán afectadas por cambios abruptos en las políticas son esenciales para atraer inversiones significativas.
  2. Marco Regulatorio Predecible: un marco normativo claro es indispensable para facilitar la inversión y el desarrollo de proyectos de energías renovables. Esto incluye los procesos de obtención de permisos y licencias, así como las regulaciones relacionadas con la conexión a la red eléctrica y la venta de energía.
  3. Incentivos Financieros y Fiscales: estos beneficios como tarifas de compra garantizadas (feed-in tariffs) y exenciones fiscales, pueden ser determinantes para el éxito de los proyectos de energías renovables. La certidumbre en cuanto a la continuidad de estos incentivos es esencial para atraer inversores y desarrolladores.
  4. Acceso a la Red Eléctrica: se requiere la infraestructura de la red eléctrica y su capacidad para integrar fuentes intermitentes de energía renovable. La certeza en cuanto a la disponibilidad y capacidad de conexión a la red es vital para garantizar la viabilidad de los proyectos.
  5. Desarrollo de Talento: La formación y el desarrollo de talento especializado en energías renovables son fundamentales para la expansión exitosa de la industria. La certidumbre en cuanto a la disponibilidad de profesionales capacitados en tecnologías y operaciones de energías renovables es esencial.
  6. Innovación e Investigación: robustecer estos aspectos sirve mejorar la competitividad a nivel global.

De esta forma, para descarbonizar la economía de México y cumplir con los objetivos propuestos a nivel internacional es esencial que el país proporcione un entorno favorable y predecible que fomente la inversión y el desarrollo sostenible de proyectos. La certidumbre en políticas, regulaciones, incentivos y condiciones generales es crucial para atraer inversiones y contribuir a la expansión de la infraestructura de energía limpia.

 

En efecto, Cintya Jazmín Hernández Nieto consultora experta en energías renovables destacó en sus redes sociales: «La seguridad energética es primordial para un adecuado funcionamiento de la sociedad e industria. Las tecnologías digitales, la infraestructura de comunicaciones y las operaciones industriales dependen de un suministro de electricidad confiable y eficiente».

 

«A medida que los países hacen la transición a fuentes de electricidad menos intensivas en carbono, los operadores del sistema enfrentan una serie de desafíos continuos, ya que las energías renovables generalmente requieren un mayor grado de flexibilidad de la red para compensar su intermitencia», agregó.

 

«Actualmente, los gobiernos están cada vez más preocupados por la capacidad de los mercados y marcos regulatorios existentes para continuar brindando un suministro de electricidad confiable, asequible y eficiente», concluyó.

 

gabriela.francovigh@energiaestrategica.com

 

Vea la nota en: https://www.energiaestrategica.com/piden-mayor-certidumbre-para-aprovechar-las-oportunidades-del-nearshoring-en-mexico/

 

Publicación Anterior

Producción de crudo de Pemex toca mínimo de 44 años en julio

Publicación Siguiente

Pemex reactiva exportaciones de petróleo superligero después de seis años

Publicación Siguiente
‘Hoy el 65% de la electricidad se desperdicia’: Schneider

Pemex reactiva exportaciones de petróleo superligero después de seis años

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.