• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica

Plan Sonora: CFE delinea más centrales solares con una inversión de 12,825 mdd

3 febrero, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
domingo, 23 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Plan Sonora: CFE delinea más centrales solares con una inversión de 12,825 mdd

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día

La CFE adelantó que ya se tienen las posibles ubicaciones para otras 5 plantas solares en Sonora: San Luis Río Colorado, Caborca, Fundición, Navojoa y Puerto Peñasco.

A la par que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza con la construcción de la planta fotovoltaica en Puerto Peñasco, también progresa en la etapa de prefactibilidad técnica y análisis financiero de 5 centrales solares más para el Plan Sonora, adelantó el director de planeación de la dependencia, Juan Antonio Fernández.

 

Durante la presentación del Plan Sonora ante embajadores y con la presencia del canciller, Marcelo Ebrard, Fernández dijo que ya se tienen las posibles ubicaciones para estas 5 centrales solares: San Luis Río Colorado, Caborca, Fundición, Navojoa y otra en Puerto Peñasco.

 

Para estas centrales que serán adicionales a la que ya se desarrolla en Puerto Peñasco, se estima que se requerirá una inversión de 12,825 millones de dólares.

 

Cada una tendrá una capacidad de 1,000 megavatios (MW), por lo que se pretende añadir un total de 5,000 MW.

 

Estas 5 centrales generarían 10,510 gigavatio-hora, esto equivale a iluminar 2.5 millones de hogares en México, también se contemplarían aproximadamente 6,000 kilómetro circuito para poder contar con las herramientas de sustitución o reserva de capacidad que prestan el resto de centrales generadoras que actualmente construye la CFE.

 

El desarrollo está siendo ejecutado conforme al crecimiento firme de la demanda que tenga y se irá poniendo el crecimiento de manera gradual.

 

“Sin duda se atiende el acuerdo reciente que el presidente de México y el de Estados Unidos tuvieron para diseñar este plan de instalación por etapas, de las 5 centrales fotovoltaicas y se podría decir que la instalación de las centrales se irá desarrollando en estricto apego a la ingeniería mexicana”, dijo el encargado de planeación de la CFE.

 

Para promover el desarrollo sustentable de Sonora y la transición energética de México, la CFE suministrará energía verde, principalmente para las industrias automotriz, minera de litio, de sistemas de baterías y de electrónica de potencia.

Publicación Anterior

Economistas privados prevén mayor inflación

Publicación Siguiente

El parque fotovoltaico más grande de América Latina se encenderá en abril en Sonora

Publicación Siguiente

El parque fotovoltaico más grande de América Latina se encenderá en abril en Sonora

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.