• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Plan Sonora muestra que es posible cambiar rumbo de la política energética de México: ICM

Plan Sonora muestra que es posible cambiar rumbo de la política energética de México: ICM

15 febrero, 2023
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

La OPEP sostiene su visión poco común: la demanda de petróleo seguirá en alza hasta 2050

11 julio, 2025
Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

Avanzamos, pero es preciso consolidar el futuro energético limpio

11 julio, 2025
Borrador automático

Participa secretaria de Energía, Luz Elena González, en la OPEP y refrenda la soberanía y la justicia energética como prioridades del Gobierno de México

11 julio, 2025
La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

La red eléctrica más grande de EU tiene dificultades para satisfacer la demanda de IA

10 julio, 2025
El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

El GLP por canalización sumaba 408.320 clientes a cierre de 2024, tras perder casi 200.000 desde 2010

10 julio, 2025
‘Enciende’ Femsa energías limpias

‘Enciende’ Femsa energías limpias

10 julio, 2025
Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

Petróleo retrocede ante perspectivas bajistas por los aranceles de Trump

10 julio, 2025
Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

Firman convenio Oxxo, Oxxo Gas y Secretaría de Seguridad de NL

9 julio, 2025
Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

Vientos ‘tumban’ Pemex: Refinerías reducen su productividad por clima y mala calidad de crudo

9 julio, 2025
Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

Energía eléctrica, el oculto cuello de botella

9 julio, 2025
Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

Petróleo sube por ataques en el mar Rojo y menor bombeo en EU en medio de disputa arancelaria

9 julio, 2025
Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

Sheinbaum dice que se construirán 60 plantas de energía de ciclo combinado para la CFE

8 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 12 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Plan Sonora muestra que es posible cambiar rumbo de la política energética de México: ICM

Fuente: Forbes México / Patricia Tapia Cervantes

en Noticias del Día
Plan Sonora muestra que es posible cambiar rumbo de la política energética de México: ICM

La ONG indica que el Plan Sonora es una muestra del deseo del gobierno del presidente López Obrador de iniciar el camino hacia una verdadera transición energética, pero se necesitan más acciones.

 

Para la Iniciativa Climática de México (ICM), el Plan Sonora parece colocar a México en un punto de inflexión en su política energética y empezar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles, no obstante, se necesitan de otras políticas y acciones.

 

De acuerdo con la ONG, el Plan Sonora es una muestra del deseo del gobierno del presidente López Obrador de iniciar el camino hacia una verdadera transición energética en México, que privilegie las energías renovables por delante de las fósiles.

 

“El Plan muestra la posibilidad de transitar hacia formas de generación de electricidad limpias y mucho más baratas, que permitan que México avance en el cumplimiento de su nuevo y ambicioso compromiso de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 35% para 2030”, indica la ICM.

 

Resalta el hecho de que cuando la primera gran planta solar en Puerto Peñasco esté totalmente terminada, podría contar con una capacidad de generación de 1,000 megawatts (MW), pero la capacidad de generación eléctrica asequible y no contaminante que necesita México para cumplir con sus metas de mitigación climática es de alrededor de 40 gigavatios al 2030 (partiendo del nivel de 2021 de 12.48 GW).

 

“La realidad nos dice que aún después de la construcción de varios parques solares como el de Puerto Peñasco, habría una gigantesca brecha que cerrar para alcanzar el nivel de capacidad y generación con energías renovables que requiere nuestro país para cumplir con nuestras nuevas metas de mitigación climática”, explicó.

 

Es por esto que la ONG urge la implementación inmediata de políticas y acciones para el sector de electricidad en por lo menos los siguientes 5 puntos para la transición energética justa:

 

  • Invertir de manera urgente en líneas de transmisión para que la electricidad generada con fuentes limpias pueda abastecer a los hogares y a los sectores productivos del país. Se deben construir las líneas de transmisión que fortalezcan el corredor del noroeste (Baja California, Sonora, Sinaloa) y la que pueda desahogar la generación renovable del estado de Oaxaca, entre otras.

 

  • Reconectar los proyectos pausados. Existen alrededor de 2,000 MW de capacidad instalada de generación renovable que están construidos y listos para operar.
  • Acelerar la penetración de energía renovable con un enfoque de justicia y equidad social. En particular, incentivar el desarrollo de proyectos de energía solar y eólica comunitarios y promover programas de energía solar distribuida.
  • Regresar al despacho de generación eléctrica por orden de mérito, despachando las energías más baratas y limpias primero y las energías caras y sucias al final.
  • Eliminar cuanto antes el uso de carbón y combustóleo en la generación de electricidad, así como utilizar el gas natural de la forma mínima necesaria.
Publicación Anterior

CFE, Carlos Slim y Sempra buscarán invertir en transporte de gas natural al norte del país

Publicación Siguiente

Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

Publicación Siguiente
Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

Pemex pagó 229,526 millones de pesos menos de impuestos en el 2022: SAT

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.