• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Plano de la CNH se blinda para mantener actividad sin quorum legal

Plano de la CNH se blinda para mantener actividad sin quorum legal

20 diciembre, 2022
México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

México depende del gas natural estadunidense: Sheinbaum

19 agosto, 2025
Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

Moody’s podría subir dos peldaños la nota de Pemex

19 agosto, 2025
Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

Petroecuador firma acuerdo con china CNPC para duplicar producción de gas natural en Ecuador

19 agosto, 2025
Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

Incremento en combustóleo y diésel disparan gasto eléctrico de CFE

19 agosto, 2025
Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

Proveedores ‘ventilan’ a Pemex: Acusan que ‘ya prestaron sus servicios’ y aún les debe 73 mil mdp

19 agosto, 2025
Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

Precios del petróleo abren la semana con ganancias tras comentarios de EU

18 agosto, 2025
Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

Se regulariza abasto de gasolina en México: Sener

18 agosto, 2025
Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

Pemex, sin registro de la huella tóxica del huachicol

18 agosto, 2025
Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

Adiós a la gasolina, al diésel y hasta a la electricidad: Los supercoches quemarán algo más

18 agosto, 2025
Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

Pemex explica escasez de gasolinas por ajustes en mantenimientos

18 agosto, 2025
Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

Pemex reporta problemas de distribución de gasolina en el Valle de México

15 agosto, 2025
Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

Los países con mayores reservas de gas natural, reunidos en este revelador gráfico

15 agosto, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 19 agosto, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Plano de la CNH se blinda para mantener actividad sin quorum legal

Fuente: El Economista / Karol García

en Noticias del Día
Plano de la CNH se blinda para mantener actividad sin quorum legal

Al terminar el año el órgano de gobierno del regulador del upstream petrolero tendrá únicamente tres integrantes de los siete que deben conformarlo por ley, de modo que se emitió un acuerdo de emergencia.

Al concluir el 2022, la comisionada con mayor antigüedad en el órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Alma América Porres, concluye su ciclo legal de 12 años, con lo que el regulador de actividades de exploración y extracción petrolera mexicano se queda con únicamente tres miembros, que no constituye suficiente quórum para seguir con sus actividades, a lo que reaccionó con un acuerdo de emergencia para seguir con sus actividades, en espera de que el Ejecutivo y el Senado nombren al sucesor de la comisionada.

En espera de que se vuelva al mínimo de quórum legal para la toma de decisiones de la CNH, su órgano de gobierno aprobó un Acuerdo para instruir a sus unidades administrativas el procedimiento aplicable ante una eventual falta de quorum, como instrumento en el que se precisen los aspectos a considerar y atender por las unidades administrativas de la CNH, para dar certeza jurídica a los sujetos regulados.

El Acuerdo establece un procedimiento general para la atención a las obligaciones de la CNH que contempla cuatro etapas: revisión documental, dictaminación; reunión de trabajo técnica y jurídica, y adopción de acuerdos.

En estas cuatro etapas se atenderá, desde el mecanismo de prevención dentro de los plazos previstos en la norma (solicitando aclaraciones o realizando reuniones de trabajo), hasta considerar el desechar en caso de que exista “notoria improcedencia del trámite”, o bien cuando los operadores no subsanen algún requerimiento.

En cuanto a la dictaminación de los asuntos, las unidades administrativas harán el análisis de la información, y entregarán “Dictamen u Opinión”, que deberá remitirse a la Unidad Jurídica para sus consideraciones.

Con respecto a las reuniones de trabajo técnicas y jurídicas, las conclusiones serán presentadas con toda la documentación soporte a los comisionados. Del resultado de la reunión técnica-jurídica, los acuerdos podrán considerar el reconocimiento de la viabilidad de la emisión de una “Constancia de Afirmativa Ficta”, y un “Acuerdo de Emergencia”.

Finalmente, el Órgano de Gobierno estableció que, en los casos o supuestos no previstos en este Acuerdo, la CNH podrá adoptar las medidas que considere necesarias para atender todos aquellos asuntos concernientes a sus atribuciones. Lo anterior, atendiendo a las bases establecidas en el artículo 39 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

Es decir, que se privilegiará el objetivo de acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del país.

Se logra este acuerdo porque para la CNH es prioritario continuar con la instrucción a los regulador de la utilización de la tecnología más adecuada para la exploración y extracción de hidrocarburos, en función de los resultados productivos y económicos y porque el regulador está obligado por ley a asegurar que los procesos administrativos a su cargo, respecto de las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos, se realicen con apego a los principios de transparencia, honradez, certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad, eficacia y eficiencia.

Por tanto, en espera de las decisiones del Ejecutivo, en el regulador quedan su más reciente presidente electo, Agustín Díaz y dos comisionados elegidos desde el sexenio anterior, que son Néstor Martínez y Héctor Moreira.

karol.garcia@eleconomista.mx

Publicación Anterior

El petróleo se desploma en más de $2/bbl, perseguido por los temores de recesión

Publicación Siguiente

Energía, el principal reto para el sector inmobiliario industrial en el 2023

Publicación Siguiente
Energía, el principal reto para el sector inmobiliario industrial en el 2023

Energía, el principal reto para el sector inmobiliario industrial en el 2023

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.