• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
La dura verdad es que consumimos más petróleo que nunca

Planta de carbonización convertirá basura orgánica en energía en la CDMX

28 julio, 2023
Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

23 mayo, 2025
Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

Reportan que Pemex perfila despedir a más de 3,000 empleados de confianza

23 mayo, 2025
Pemex y CFE buscan ser más eficientes

Pemex y CFE buscan ser más eficientes

23 mayo, 2025
Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

Aprueba CFE reunificarse tras separaciones hechas por reforma energética de 2013

23 mayo, 2025
Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

Precio máximo de gasolina permanecerá a largo plazo para evitar gasolinazos: Sener

23 mayo, 2025
Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

Los empresarios piden menos política y más energía para Norteamérica

22 mayo, 2025
Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

Entra en funciones CNE; Sener anuncia integrantes de su comité técnico

22 mayo, 2025
Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

Apagones en México: Ola de calor deja reservas de energía al mínimo; Cenace no publica informe

22 mayo, 2025
La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

La fórmula ante la crisis climática en Latinoamérica: energías renovables, IA y manglares

21 mayo, 2025
Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

Pemex reporta de nuevo pérdidas millonarias ante la Comisión de Bolsa y Valores de EU

21 mayo, 2025
Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

Los cuatro desafíos que afronta Europa para conseguir un gas asequible en la era post Rusia

21 mayo, 2025
Repunta percepción sobre huachicol en el País

Repunta percepción sobre huachicol en el País

21 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 24 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Planta de carbonización convertirá basura orgánica en energía en la CDMX

Fuente: Forbes México / Forbes Staff

en Noticias del Día
La dura verdad es que consumimos más petróleo que nunca

El objetivo de la planta de carbonización es aprovechar los residuos orgánicos con un proceso de gasificación para generadores eléctricos.

 

Una planta del Gobierno de Ciudad de México será la primera en el mundo que combina las tecnologías de gasificación y carbonización hidrotermal para convertir basura orgánica en hidrocarbón para reducir las emisiones de gases invernadero.

 

La Planta de Carbonización Hidrotermal en el Bordo Poniente, que tiene el apoyo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), está en pruebas operativas para procesar 72 toneladas diarias de residuos orgánicos, de un total de entre 5,000 y 6,000 que se generan en la capital.

 

“Este proyecto, para nosotros, es una oportunidad de traer no solo al sector privado, sino al Gobierno y a la academia, que son clave para que un proyecto sea exitoso de una manera holística”, dijo a medios Mileydi Guilarte, administradora adjunta de la oficina de América latina y el Caribe de la Usaid.

 

Este proyecto, según explicó Daniel Camarena, director de la empresa G2E, costó 300 millones de pesos (casi 18 millones de dólares) y se desarrolló de manera conjunta con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Secretaría de Energía (Sener) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Con él, buscan impulsar las energías renovables y la transición energética del país.

 

Esta planta cuenta con una infraestructura que transforma la basura orgánica en electricidad y pélets (pequeñas porciones de material aglomerado o comprimido) de carbón vegetal de cero emisiones de gases de efecto invernadero, además de fertilizante orgánico.

 

Su principal objetivo es aprovechar los residuos orgánicos secos con un proceso de gasificación para generadores eléctricos, así como residuos húmedos que se convierten a carbón.

 

Camarena explicó que esta es solo la primera fase de un proyecto que busca un total de 36 módulos en la ciudad que podrían procesar 2,400 toneladas de basura al año y generar un impacto social.

 

“Estimamos que entre 200 y 300 personas podrían tener un empleo con este tipo de proyectos”, afirmó.

 

Al tratar tantas toneladas de basura, se evitarían al año hasta 885,600 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e), gases que propician la crisis climática.

 

Esto equivale a retirar de circulación 197,000 vehículos de gasolina por año, o la electricidad de 172,000 casas.

 

Camarena detalló que, además de desechos orgánicos que pueden conseguirse de los hogares, estas plantas también servirán con sargazo, lo que podría ser una solución a este problema de plagas de algas en el Caribe mexicano.

 

Jene Thomas, jefe de misión de la Usaid, destacó que esta es una tecnología innovadora a nivel mundial, lo que incidió en que la agencia estadounidense se animara a apoyar el proyecto con contactos para encontrar inversores que puedan interesarse en la planta.

 

“Nuestro plan es ser facilitador de contactos. Vamos a estar corriendo la voz para posibilidades de colaboración”, apuntó.

 

Con información de EFE

 

Publicación Anterior

Nota Internacional: El mundo todavía necesita «desesperadamente» petróleo y gas, dice director ejecutivo de Shell

Publicación Siguiente

AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

Publicación Siguiente
AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

AMLO descarta crear nuevas plantas nucleares; México tiene energía limpia suficiente, dice Bartlett

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.