• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Polisiloxanos, la opción sustentable en recubrimientos industriales

Polisiloxanos, la opción sustentable en recubrimientos industriales

30 septiembre, 2020
Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

Petróleo abre con alzas de más de 1% por esperanzas de negociaciones entre EU y China

8 mayo, 2025
Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

Culpa de Pemex, derrame en Tabasco

8 mayo, 2025
Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

Cárteles mexicanos roban miles de millones de dólares de petróleo a Pemex y los venden en EU

8 mayo, 2025
Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

Sener publica el Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Energía

8 mayo, 2025
Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

Cae 33.5% el gasto público en infraestructura (excluye el sector hidrocarburos) en el primer trimestre de 2025

8 mayo, 2025
Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

Hay un sospechoso número 1 para explicar el apagón total de España: una estabilización deficiente de la red eléctrica

7 mayo, 2025
Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

Pemex está pagando las deudas a las navieras, pero no en el monto para solventar los compromisos: Cameintram

7 mayo, 2025
Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

Las ONG exigen una postura clara del próximo gobierno alemán contra el suministro de gas ruso

7 mayo, 2025
Impulso a la transición energética en México SUBIR

Impulso a la transición energética en México: el Instituto Mexicano del Petróleo y Concanaco Servytur firman convenio estratégico

7 mayo, 2025
Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

Un 70 % de las emisiones de metano de los combustibles fósiles se pueden evitar sin coste

7 mayo, 2025
IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

IMP, autorizado para controlar emisiones de metano en sector hidrocarburos

7 mayo, 2025
La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

La demanda de gas natural superará a la del petróleo y el carbón en el Sudeste Asiático hasta alcanzar una participación del 30% para 2050

6 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
viernes, 9 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Polisiloxanos, la opción sustentable en recubrimientos industriales

Javier Cabrales Mendoza / Redacción Petroquimex

en Noticias del Día
Polisiloxanos, la opción sustentable en recubrimientos industriales

Desde mediados de la década de los 70, se tiene referencia del uso de los polisiloxanos, particularmente en el segmento marino, como precursor de los llamados foul release; en conjunto con pigmentos de teflón para asegurar una baja tensión superficial, lo que ayuda a disminuir la fricción y a ser más amigables con el ambiente al no utilizar biocidas.

Sin embargo, esto no ha sido del todo exitoso para el segmento marino por su baja resistencia a condiciones extremas, siendo lo contrario en otros segmentos industriales, donde los polisiloxanos han representado una solución para mitigar los efectos atmosféricos en ambientes agresivos, como actualmente marca la norma ISO 12944. Se ha descubierto que son los únicos resistentes a la oxidación térmica y atmosférica frente al oxígeno.

El Polidimetilsiloxano o PDMS es un polímero lineal del dimetilsiloxano que pertenece al grupo de los compuestos organosilicio; desde el punto de vista químico se conocen como siliconas. Presentan una reología inusual, de apariencia transparente, inerte, inocuo y no inflamable.

En la industria de los recubrimientos, PPG tiene marca propia: PSX. Esta ha representado, por más de una década, una fórmula única y capaz de sustituir al menos dos capas de recubrimientos. Es un sistema de protección que forma una película en la superficie dura y tersa sobre la que se aplica, logrando una apariencia lisa, fácil de limpiar y, por ende, con baja acumulación de polvo.

En conjunto con la química aplicada por PPG, PSX tiene la característica particular de no permitir que se generen seres vivos sobre la superficie, como microorganismos indeseados. Es un recubrimiento no tóxico, calificado por los estándares de United States Department of Agriculture (USDA), National Fire Protection Association (NFPA), American Society of Testing Materials (ASTM), International Organization for Standardization (ISO), American Nationa Standards Institute (ANSI) y el estándar noruego NORSOK.

La tecnología de polisiloxano (PSX) es considerada como de reciente desarrollo. Este tipo de recubrimientos, por su naturaleza química 0-Si-0, presentan excelentes características de desempeño y valor; superiores a las de los poliuretanos acrílicos, tales como:

  • Menor impacto ambiental (alto porcentaje de sólidos en volumen)
  • Recubrimientos libres de isocianatos
  • Excelente resistencia a la degradación por exposición a la intemperie en ambientes industriales, debido a su propiedad de repelencia
  • Mayor flexibilidad
  • Mayor resistencia a la abrasión
  • Mejor retención de brillo y color

Mediante evaluaciones comparativas en campo y laboratorio, los polisiloxanos han demostrado que retienen el brillo y color por mucho más tiempo que otras tecnologías. Esto prolonga los periodos de mantenimiento por aspecto o estética, muy frecuentes en recubrimientos orgánicos, lo que impacta directamente en los costos de mantenimiento.

Un análisis de costos que considere el ciclo de vida de la instalación a proteger, indicará que los polisiloxanos son la opción técnica-económica más conveniente.

En resumen, los recubrimientos formulados a partir de PDMS, como la tecnología PSX, tienen una estructura química menos susceptible a la degradación por la radiación ultravioleta (UV). Cada átomo de silicio en la matriz del polímero de polisiloxano, está unido a dos o tres átomos de oxígeno, lo que los hace más resistentes al ambiente que los recubrimientos tradicionales, expuestos a degradarse más rápido por dicha causa.

Publicación Anterior

Polisiloxanos, la opción sustentable en recubrimientos industriales

Publicación Siguiente

Marco regulatorio es indispensable para desarrollo de industria solar

Publicación Siguiente
Marco regulatorio es indispensable para desarrollo de industria solar

Marco regulatorio es indispensable para desarrollo de industria solar

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.