• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aprueba CNH a Pemex inversiones por 39.9 mdd para perforar pozos petroleros

Política de competencia en el sector energético de México

14 abril, 2023
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

20 noviembre, 2025
Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

Minera de Torex Gold logra autonomía eléctrica de CFE mediante planta solar y mercado mayorista

20 noviembre, 2025
Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

Arabia Saudí ha descubierto en un inexplorado desierto su próximo gran golpe: un gigantesco yacimiento de gas que marcará un antes y un después

20 noviembre, 2025
Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

Petróleo cae por preocupación sobre exceso de oferta; mercados de combustibles limitan baja

19 noviembre, 2025
Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

Pemex puede ser rentable y regresar al mercado en 2027: BofA México

19 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 22 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Política de competencia en el sector energético de México

Fuente: Opportimes / Redacción

en Noticias del Día
Aprueba CNH a Pemex inversiones por 39.9 mdd para perforar pozos petroleros

La política de competencia en el sector energético, a partir de la reforma a las normas de estos mercados en 2013 depende de la cooperación entre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y los órganos reguladores del sector (Comisión Reguladora de Energía, Comisión Nacional de Hidrocarburos, y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente).

 

Ya que los reguladores poseen la mayor información sobre los mercados de energía, son quienes mejor pueden detectar posibles conductas anticompetitivas por parte de los agentes económicos, así como, determinar si las normas que regulan estos mercados permiten la competencia y libre concurrencia.

 

Sobre lo anterior, la Cofece considera que los reguladores son quienes están en la mejor posición para solicitar a la propia Cofece que inicie investigaciones para determinar si existe ausencia de condiciones de competencia o para establecer la existencia de insumos esenciales en estos mercados.

 

De igual forma, por su conocimiento del sector, podrían solicitar que la Cofece sancione posibles prácticas monopólicas conforme a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE).

 

Sin embargo, aun cuando no existan denuncias o solicitudes de investigación por parte de los reguladores, la Cofece puede hacer uso de sus facultades conforme a la LFCE.

 

La Cofece es un organismo autónomo del Estado Mexicano en términos del artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).

 

En este sentido, la Cofece ha hecho un uso frecuente de su facultad para emitir opiniones con recomendaciones para modificar los marcos normativos en los mercados de energía cuando considera que podrían atentar contra los principios de competencia y libre concurrencia.

 

 

Política de competencia

 

En específico, la Cofece ha emitido ocho opiniones sobre la emisión o modificación de normas en estos mercados para asegurar que tanto las empresas estatales como privada compitan en igualdad de condiciones.

 

Además, ha publicado cinco estudias con recomendaciones en materia de competencia para los mercados de energía.

 

Más aún, la Cofece ha interpuesto ante la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) dos controversias constitucionales contra normas emitidas por la Secretaría de Energía (SENER) por considerar que eran contrarias a los principios de competencia y libre concurrencia salvaguardados en la CPEUM y que afectaban la esfera competencial de la Comisión.

Asimismo, en 2022, la Cofece promovió otra controversia constitucional contra un decreto de la Secretaría de Energía que obliga a empresas a adquirir el gas natural excedente de Pemex y CFE.

 

En conclusión, las condiciones de competencia en los mercados de energía requieren de la cooperación entre reguladores y la Cofece, así como, de marcos normativos procompetitivos.

 

Dada su autonomía, aún ante la ausencia de estos factores, la Cofece ha hecho uso de las facultades que le otorga la LFCE para combatir posibles prácticas monopólicas y para promover que los marcos normativos adopten los principios de competencia y libre concurrencia”.

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha cuestionado la eficiencia de la Cofece para garantizar la libre concurrencia y competencia en los mercados del país.

Publicación Anterior

Aprueba CNH a Pemex inversiones por 39.9 mdd para perforar pozos petroleros

Publicación Siguiente

CFE: ni monopolio estatal, ni aumento de capacidad

Publicación Siguiente
Aprueba CNH a Pemex inversiones por 39.9 mdd para perforar pozos petroleros

CFE: ni monopolio estatal, ni aumento de capacidad

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.