• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

18 julio, 2014
Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

Mejora Moody’s calificaciones de Pemex

9 septiembre, 2025
Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

Gobierno transferirá a Pemex 263,500 millones de pesos el siguiente año

9 septiembre, 2025
Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

Necesario asegurar electricidad para nuevas inversiones

9 septiembre, 2025
Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

Japón contrata a Wood Mackenzie para evaluar el proyecto de GNL de Alaska respaldado por Trump

9 septiembre, 2025
CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

CFE Fibra E anuncia la primera colocación de bono en su historia

9 septiembre, 2025
Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

Apoyo a Pemex pese a vencimientos de deuda continuará en 2026: CSP

8 septiembre, 2025
Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

Pemex ha pagado a proveedores $240 mil millones: Sheinbaum

8 septiembre, 2025
Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

Los “pianos flotantes” que generan electricidad con olas: así es el proyecto que busca electrificar Los Ángeles desde el mar

8 septiembre, 2025
¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

¿Qué pasó en la termoeléctrica Carbón II de la CFE en Coahuila? Hasta Luz Elena González investiga

8 septiembre, 2025
Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

Autoridades confirman el arresto de catorce personas implicadas en ‘huachicoleo’, entre ellos a marinos

8 septiembre, 2025
Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

Firman IMP y UAT convenio de colaboración para impulsar proyectos en energía, formación de talento y desarrollo tecnológico

5 septiembre, 2025
El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

El huachigás se convierte en otro lastre para Pemex

5 septiembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 9 septiembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

en Temas de Actualidad, Edición 70: Julio - Agosto
PPQ Afirma que la Reforma Energética Favorecerá a la Industria Petroquímica

Descargar PDF

PEMEX Petroquímica señala que con los cambios que se esperan en el sector energético podría haber un repunte en la generación de materias primas para elaborar químicos y petroquímicos

 

La reforma energética impactará de manera favorable a la industria química y de los petroquímicos y al país en su conjunto.

En entrevista con PetroQuiMex, el director general de pemex Petroquímica, Manuel Sánchez Guzmán, señala que con los cambios que se esperan en el sector energético podría haber un repunte en la generación de materias primas para elaborar estos productos, al comentar que en los últimos años el país ha vivido un déficit creciente en la producción de insumos de generación y abasto exclusivos del Estado.

«La iniciativa privada no ha invertido realmente en plantas petroquímicas en México porque pemex es el único proveedor de la materia prima; lo que se busca es que haya más jugadores en este mercado de los hidrocarburos, para que exista mayor producción de materia prima como el gas etano, entre otros insumos, con el fin de poder atender toda la demanda nacional”, expuso.

Sánchez Guzmán resalta que el panorama actual de la industria petroquímica no es del todo favorable, ya que actualmente se importan a nivel nacional alrededor de 30 mil millones de dólares anuales de químicos y petroquímicos, lo que significa un porcentaje muy alto.

«Lo que México exporta de crudo lo importa en petroquímicos, es impresionante, ya que en comparación con lo que se importa, las exportaciones sumaron tan sólo 10 mil 910 mdd. Sin embargo para el primer trimestre de 2014 pemex vendió en el mercado internacional productos por un total de 27 millones de dólares, en tanto que las compras al exterior de estos productos se situaron en 38 millones de dólares”.
En este sentido, el directivo sostiene que la industria petroquímica es una plataforma fundamental para el crecimiento y desarrollo de importantes cadenas industriales como son la textil y del vestido; la automotriz y del transporte; la electrónica; la de construcción; la de los plásticos; la de los alimentos; la de los fertilizantes; la farmacéutica y la química, entre otras.

Dado el valor que tiene esta industria como primer eslabón de importantes cadenas productivas, es imprescindible que se fortalezca y pueda así abastecer oportunamente a la industria nacional con los insumos que ésta requiere.

En relación con la competencia, afirma que pemex Petroquímica a diferencia del resto de las áreas de la paraestatal, es el único organismo que no era exclusivo del Estado, desde que nació en 1992 siempre estuvo abierto a la competencia, por lo que ha aprendido a ser competitivo, a pelear por los clientes y a brindar una excelente calidad en sus productos.

«Nuestro accionar desde hace 14 años se ha enfocado a buscar la excelencia y a dar una buena atención al cliente. Sin embargo para lograr este nivel tuvimos que batallar, ya que durante cinco años nos esforzarnos arduamente para lograr el Premio Nacional de Calidad, lo que implicó un cambio cultural de muchos años atrás”.

Es cierto, comenta que la Reforma energética aumentará la competencia en el sector, pero es un ámbito en el cual el área de Petroquímica ya está acoplada. Esta iniciativa básicamente les dará mayor flexibilidad operativa, autonomía de gestión y presupuestaria, lo cual servirá para mejorar internamente como organismo subsidiario.

Actualmente, pemex Petroquímica cuenta con ocho centros de trabajo que son: el Complejo Petroquímico Cangrejera, el Complejo Petroquímico Cosoleacaque, el Complejo Petroquímico Morelos, el Complejo Petroquímico Pajaritos, ubicados al sur del estado de Veracruz; asimismo, el Complejo Petroquímico Independencia, el Complejo Petroquímico Tula, el Complejo Petroquímico Escolín y la Unidad Petroquímica Camargo, se localizan al centro y norte del país.

Éstos se dedican a la elaboración, comercialización y distribución de productos, tales como: Acetaldehido, Amoníaco, Benceno, Etileno, Óxido de Etileno, Glicoles, Ortoxileno, Paraxileno, Propileno, Tolueno, Xilenos, Acetronitrilo, Ácido Cianhídrico, Acrilonitrilo, Polietileno de baja y alta densidad, Metanol y Cloruro de Vinilo, para satisfacer la demanda del mercado nacional y una parte del mercado internacional. Su actividad fundamental son los procesos petroquímicos no básicos derivados de la primera transformación del gas natural, metano, etano, propano y naftas de Petróleos Mexicanos.
De esta manera, el organismo mantiene una estrecha relación comercial con empresas privadas nacionales dedicadas a la elaboración de plásticos, fibras y hules sintéticos, fármacos, refrigerantes y aditivos entre otros.
Premio Nacional de Tecnología e Innovación
Al recibir pemex Petroquímica, el Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi), su director general, Manuel Sánchez, expresó sentirse satisfecho por este reconocimiento, ya que durante los últimos años han venido trabajando arduamente para que la innovación sea un factor clave para mejorar su producción.

Enfatizó que seguirán luchando para lograr un mayor desarrollo tecnológico y con ello poder competir de una manera más eficiente tanto en el mercado nacional como en el internacional.

El PNTi es el máximo reconocimiento que otorga el gobierno federal a organizaciones que cuentan con procesos explícitos, sostenidos y sistemáticos aplicados a la administración de sus recursos financieros, materiales y humanos; así como de sus áreas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Con esta premiación, suman ya 81 casos de éxito de empresas nacionales que han apostado por la innovación como opción para crecer mediante adopción de un modelo de gestión robusto, eficiente y que pueda adecuarse a las particularidades de cada organización.

El director ejecutivo de la Fundación Premio Nacional de Tecnología, Javier López Parada, comentó que la innovación es un elemento prioritario para impulsar el crecimiento del país, ya que es el diferenciador de las empresas para adquirir un valor agregado.

En el caso de las organizaciones ganadoras, han reportado incremento en más del 25% en ventas por nuevos productos; más del 10% en generación de empleos; más del 07% en inversión en investigación y desarrollo.

Ganadoras de la XV Edición: Skyworks Solutions de México, dedicada a la fabricación de componentes para sistemas de comunicación inalámbrica de radiofrecuencia; PEMEX, Petroquímica, enfocada a la elaboración y comercialización de productos petroquímicos seleccionados para atender la demanda del mercado nacional; Industrias Negromex, productor de Hule Sintético en Emulsión (ESBR) y Hule Nitrilo Butadieno (NBR); SMARTBT, enfocada a proveer soluciones de procesamiento para transacciones financieras; SEPHNOS, proveedor de productos y servicios dirigidos al sector agropecuario e industrial.

En la edición pasada las empresas que ganaron fueron: Colegio Campoverde, institución educativa bilingüe en prescolar y primaria, trilingüe en secundaria y cuatrilingüe en preparatoria; Tangible Nous, dedicada a desarrollar ingredientes y soluciones integrales para la industria alimenticia; Resanacreto, dedicada a la fabricación de productos y servicios especializados en la reconstrucción y regeneración de concretos; Compañía Mexicana de Radiología, fabricante de equipos de Rayos X y tecnologías para uso de diagnóstico médico; Centro de Investigación en Polímeros, enfocado a generar una infraestructura científica y tecnológica que proporcione bases sólidas al consorcio COMEX y sus clientes.

Etiquetas: featured
Publicación Anterior

Acapulco, Sede del Congreso Mexicano del Petróleo 2014, el Foro más Importante para el Sector Petrolero

Publicación Siguiente

(International Chamber of Commerce) ICC México Emite Recomendaciones Respecto a la Legislación en Materia Energética

Publicación Siguiente
(International Chamber of Commerce) ICC México Emite Recomendaciones Respecto a la Legislación en Materia Energética

(International Chamber of Commerce) ICC México Emite Recomendaciones Respecto a la Legislación en Materia Energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.