• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

Precios del petróleo le ‘salvaron’ el grado de inversión a Pemex: Enrique Quintana

5 noviembre, 2021
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

Pemex usará supercomputadora para localizar yacimientos petroleros

25 noviembre, 2025
Transición energética favorece colonialismo verde

Transición energética favorece colonialismo verde

25 noviembre, 2025
Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

Petróleo abre con caídas por temor al exceso de oferta con la atención puesta en Ucrania

25 noviembre, 2025
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 26 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Precios del petróleo le ‘salvaron’ el grado de inversión a Pemex: Enrique Quintana

El Financiero / Héctor Usla

en Noticias del Día
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

El aumento de precio del barril de petróleo a nivel internacional ‘benefició’ a Petróleos Mexicanos (Pemex), ya que disminuyeron los temores de que la empresa productiva del Estado perdiera el grado de inversión, señaló Enrique Quintana, director general de El Financiero durante su participación en el evento Punto de Reencuentro, organizado por Onexpo.

Recordó que dos de las tres grandes calificadoras (Fitch Ratings y Moody’s) ya degradaron la calificación crediticia de la petrolera mexicana, aunque gracias a los altos precios del petróleo, la percepción de los mercados financieros indica que ya no se ve tan cercano que la empresa pierda el grado de inversión.

“Si los precios del petróleo suben, es difícil tener pérdidas, además ya se anunció desde hace meses que Pemex ya no paga su deuda, lo paga la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así que los vencimientos de Pemex son cubiertos por el Gobierno Federal”, dijo.

Ante representantes del sector gasolinero, Quintana recordó que el desabasto de chips a causa de la pandemia del COVID-19 sí ha perjudicado al sector automotriz, y, en consecuencia, al sector gasolinero.

Ejemplificó que, si actualmente quieres un coche nuevo, debes pagar un anticipo para entrar en una lista de espera de varios meses, aunque no es problema específico de México, sino una ‘bronca’ internacional.

“Afortunadamente, la movilidad va bastante mejor, según un indicador de Google, las grandes ciudades del país ya registran niveles pre pandémicos, ya vuelve a padecerse de tráfico en la CDMX”, indicó.

El director de El Financiero consideró que los automóviles que funcionan con gasolina seguirán predominando en el mercado durante varias décadas, aunque el sector debe estar listo para los cambios que vayan dando durante este tiempo.

Respecto a la reforma eléctrica, Quintana invitó a los socios de Onexpo a que estén atentos a la discusión, ya que está en juego el futuro de la Comisión Reguladora de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, órganos reguladores que tienen injerencia en el sector gasolinero.

En un escenario ‘alterno’, Enrique Quintana planteó que es normal sentir incertidumbre, ya que en caso de que se apruebe la reforma del presidente López Obrador, al otro día de la entrada en vigor de los cambios constitucionales, los permisos y trámites pendientes quedarán ‘en el aire’, mientras se redefinen los instrumentos jurídicos, procedimientos, permisos, entre otros temas, por lo que se deberá estar atentos a las modificaciones que implicaría la reforma.

Sector gasolinero pide órgano regulador autónomo

Durante el evento inaugural de Punto de Reencuentro, Roberto Díaz de León, presidente de Onexpo Nacional, reiteró que en el gremio gasolinero existe una imperiosa necesidad de contar con un órgano regulador autónomo.

“Sostenemos la importancia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por su capacidad técnica, necesaria para impulsar la vigencia y la aplicación de reglas claras. A los comisionados de la CRE, les pedimos de la manera más atenta apoyar la tramitación de las solicitudes en proceso de revisión y/o aprobación de permisos. Requerimos su valioso y oportuno análisis para la aprobación expedita de permisos, cesiones, altas de producto y otros trámites fundamentales para el correcto funcionamiento de la cadena de valor de los petrolíferos”, dijo.

Agregó que el sector aspira a un marco jurídico que asegure la mejora regulatoria como una política de estado; que simplifique y facilite la creación y operación de las empresas del sector.

“Por nuestra parte refrendamos el compromiso de los empresarios gasolineros representados por ONEXPO, hacia una economía estable, competitiva, con reglas claras y piso parejo, que estimule nuevas inversiones; que contribuyan a la seguridad energética y haga avanzar el crecimiento con desarrollo social en nuestro país.  Lo hemos dicho antes y hoy lo repetimos.  Ni el estado ni el mercado pueden solos”, subrayó.

Publicación Anterior

CRE no va a desaparecer, solo cambiará su figura jurídica: Comisión de Energía

Publicación Siguiente

CRE insta a gasolineros a optar por estaciones de servicio para carga de autos eléctricos

Publicación Siguiente
Y entonces… ¿para cuándo va la reforma eléctrica? Esto dice Morena

CRE insta a gasolineros a optar por estaciones de servicio para carga de autos eléctricos

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.