• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

22 noviembre, 2021
Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

Una de las mayores centrales termosolares del planeta ha caído, y su quiebra confirma qué tecnología domina hoy la energía solar

27 noviembre, 2025
Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

Pemex mantiene uso de 53% en su capacidad de refinación

27 noviembre, 2025
Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

Venezuela acusa a EU de buscar el «saqueo del petróleo venezolano» con ayuda de «gobiernos subordinados»

27 noviembre, 2025
Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

Plantas de Iberdrola dan ‘empujón’ a CFE: Aportan 14% de energía y ayudan a cumplir meta constitucional

27 noviembre, 2025
CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

27 noviembre, 2025
Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

Investigadores hongkoneses desarrollan generador eléctrico por humedad que permite generar electricidad estable en aire seco durante más de 50 días

26 noviembre, 2025
Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

Producción de Pemex vive un octubre ‘de terror’: Reporta caída de 4.4% en hidrocarburos

26 noviembre, 2025
México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

México tiene un plan para asegurar reservas de gas a 10 días y reducir su dependencia de Texas

26 noviembre, 2025
Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

Cox y Finsolar invertirán 250 mdd en generación de energía para empresas en México

26 noviembre, 2025
Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

Hidrocarburos: segunda oportunidad de Bolivia

26 noviembre, 2025
MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

MAOSA: anuncia su nueva plataforma MAOSA Prime

25 noviembre, 2025
La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

La producción de gas natural asociado de EEUU aumentó un 6% en 2024

25 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
jueves, 27 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

La Jornada / Braulio Carbajal

en Noticias del Día
Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

Como parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el gobierno federal alista la licitación para construir una planta de licuefacción de gas natural en Salina Cruz, Oaxaca, con la cual se busca abastecer a las industrias que se establecerán en la región, a toda la zona del Pacífico y a países de Centroamérica.

Rafael Marín Mollinedo, director general del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, explicó que se trata de una oportunidad de mercado, dado que si bien en la zona del Golfo de México el gas es muy barato por la cercanía con Estados Unidos, no sucede lo mismo en los estados del Pacífico mexicano.

“El precio del gas en el Golfo es muy barato, pero no es así en el Pacífico. Ahí tenemos una oportunidad de transformar el gas natural y llevarlo a cualquier parte, hasta a países de Centroamérica como Guatemala, El Salvador u Honduras”, apuntó el encargado de uno de los proyectos insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La licuefacción es el proceso que permite que el gas natural cambie de estado gaseoso a líquido, reduciendo así su volumen y permitiendo su transporte a miles de kilómetros de distancia sin necesidad de contar con una infraestructura de gasoductos, lo que significa que puede ser ofertado a menor precio.

Uno de los principales problemas de la región sur-sureste del país es la falta de acceso al gas natural, lo que ha impedido el desarrollo económico de los estados que lo componen, dado que al no contar con dicho energético es imposible establecer industrias que incentiven el crecimiento mediante empleo y comercio.

Abatir la pobreza

Por este motivo, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que en esencia plantea remodelar las vías férreas que conectan los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y Coatzacoalcos, Veracruz, más el establecimiento de 10 polos de desarrollo, también establece la construcción de un gasoducto, mismo que abastecerá a las diferentes industrias que se instalen en dichos polos.

Dicho gasoducto correrá de Jáltipan, Veracruz a Salina Cruz, Oaxaca, con una extensión de 355 kilómetros y servirá para cubrir la mayor demanda de gas que se prevé en los siguientes años en la región como consecuencia de la instalación de diferentes industrias.

Una vez que se concluya la entrega de contratos para del gasoducto (entre este y el siguiente año), dijo Marín Mollinedo, la próxima acción del gobierno federal será convocar a una licitación para otorgar los permisos para construir una planta de licuefacción de gas natural, la cual se deberá instalar en Salina Cruz, Oaxaca.

Dicha planta de licuefacción, más el gasoducto a lo largo del Istmo, aseguró el funcionario, ayudará a impulsar el desarrollo de la región, dado que, al brindar facilidades energéticas a las empresas, aumentará la inversión.

“En sí el desarrollo de todo el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec abatirá la pobreza de una zona que ha sido olvidada por décadas, además de que servirá para detener la constante migración hacia EU, tanto de nuestra población como de la de Centroamérica”, puntualizó Marín Mollinedo.

Publicación Anterior

Petróleo cae más de 2 dólares por repunte de contagios por Covid-19 en Europa

Publicación Siguiente

Cae inversión en exploración de pozos petroleros

Publicación Siguiente
Preparan planta de licuefacción de gas natural en Oaxaca

Cae inversión en exploración de pozos petroleros

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.