• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Presentan la nueva política energética en foro estatal

Presentan la nueva política energética en foro estatal

28 febrero, 2019
Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

Petróleo se encamina a alza semanal, pero sigue presionado por aumento de suministro

16 mayo, 2025
El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

El mercado del petróleo se enfrenta a un triple golpe y la IEA tiene claro el porqué: Irán, OPEP+ y los vehículos eléctricos

16 mayo, 2025
Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

Texas exige que las plantas solares generen energía… durante la noche

16 mayo, 2025
CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

CFE inicia operaciones de la Central de Combustión en Baja California

16 mayo, 2025
Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

Emisiones de CO2 en China bajaron en el primer trimestre ante el auge de energías renovables

15 mayo, 2025
Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

Dinamarca redibuja su mapa energético: del veto nuclear a los pequeños reactores de apoyo a renovables

15 mayo, 2025
Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

Pemex perfora menor número de pozos desde 1995

15 mayo, 2025
Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

15 mayo, 2025
El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

El Gobierno valora espectro comercial para CFE y Altán, pero bajo mismas condiciones que Telcel y AT&T

15 mayo, 2025
Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

Pemex dejará que privados reactiven pozos petroleros: ¿Por qué su estrategia es un ganar-ganar?

14 mayo, 2025
Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

Pemex busca desarrollar proyectos de gas licuado: ¿En qué zona del país los evalúa?

14 mayo, 2025
Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

Es necesario acelerar las inversiones en el sector eléctrico

14 mayo, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 17 mayo, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presentan la nueva política energética en foro estatal

en Noticias del Día
Presentan la nueva política energética en foro estatal
Área de comunicación social de la Secretaría de Energía / Redacción Petroquimex

La ley de transición energética, aprobada en octubre de 2015, mandata que para 2024, 35 % de la electricidad se genere a partir de energías limpias.

San Francisco de Campeche, Campeche.- El Plan Nacional de Desarrollo contemplado en los artículos 25 y 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dictamina que el gobierno de la República elabore a su vez un programa en materia de energía, a través de foros consultivos. 

Dichas reuniones se desarrollarán en los estados de Campeche, Tabasco y Tamaulipas, por ser los que tienen mayor presencia en el sector energético, aseguró la ingeniera petroquímica Rocío Nahle García, titular de la Secretaria de Energía (Sener). 

Durante la inauguración del foro estatal Nueva política energética para el bienestar de México realizado en la capital de Campeche, Rocío Nahle aseveró que se proyectó una política energética para 2018-2024 en la que se destinarán recursos extraordinarios para la perforación y explotación de yacimientos, así como para la transformación industrial, a través de las refinerías. 

La funcionaria añadió que es preciso continuar con la generación de electricidad y transitar hacia las energías limpias. Asimismo, destacó la importancia del combate al robo de hidrocarburos y la necesidad de implementar una estrategia para una distribución segura que resulte en la soberanía y seguridad energética. 

“México estará a la altura de lo que se merece porque somos de los principales países en el mundo con posesión de hidrocarburos y de electricidad. Por lo tanto, aun cuando, por políticas erróneas, hemos retrocedido; retomaremos el control y la ruta para ser productores”.

Mientras tanto, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, refrendó su respaldo al gobierno federal en la implementación de este programa de desarrollo y crecimiento energético. El también presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo que, la industria petrolera tiene el reto de renacer como fuente productiva de la nación, bajo un esquema contemporáneo y una visión transformadora. Durante su intervención afirmó que la entidad vive un proceso de transición que la conducirá a superar cualquier reto, a fin de fortalecer a Ciudad del Carmen como la capital petrolera del país y a Campeche como estado líder en la producción nacional de hidrocarburos.

El porvenir del país no puede ser objeto de experimentos, es preciso construir realidades claras, conociendo lo que se debe hacer en materia energética, enfatizó Moreno Cárdenas al plantear la importancia de impulsar el desarrollo del sector, bajo la conciencia de cuáles son las fortalezas del mismo y cuáles las debilidades. Esto, ante más de 700 asistentes; entre especialistas, académicos, estudiantes, funcionarios tanto federales como estatales, representantes y directivos de instituciones nacionales. Finalmente, el gobernador le reconoció a la secretaria de Energía el plan estratégico presentado mismo que, dijo, se enriquecerá con aportaciones de estudiosos del ramo.

Publicación Anterior

Marinsa a la opinión pública

Publicación Siguiente

Análisis de la Reforma Energética Después de Tres Años de su Implementación

Publicación Siguiente
Análisis de la Reforma Energética Después de Tres Años de su Implementación

Análisis de la Reforma Energética Después de Tres Años de su Implementación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.