• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Presentan listado comparativo de los precios de combustibles

Presentan listado comparativo de los precios de combustibles

15 abril, 2019
Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

Científicos de Hong Kong tienen el futuro en sus manos: Una célula capaz de lo que parecía imposible

18 noviembre, 2025
México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

México, TMEC y la trampa de proteger a Pemex, la petrolera más endeudada del mundo

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

Ucrania importará gas natural estadunidense desde Grecia para sobrevivir el invierno

18 noviembre, 2025
La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

La CFE mantiene su liderazgo en generación geotermoeléctrica con el campo geotérmico de los azufres

18 noviembre, 2025
Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

Petróleo sube 2% tras suspensión de exportaciones de puerto de Novorossiysk por ataque ucraniano

14 noviembre, 2025
Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

Energía, la dependencia que gastó más de lo aprobado; apoyos a Pemex, la causa

14 noviembre, 2025
Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

Avanzan proyectos en materia energética en Tamaulipas

14 noviembre, 2025
Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

Fibra E de la CFE invierte recursos del primer bono en 9 proyectos

13 noviembre, 2025
Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

Porqué las implementaciones como el balizado agravan el desabasto de combustible

13 noviembre, 2025
Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

Crecimiento de renovables supera al de energías fósiles pese a EU

13 noviembre, 2025
Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

Orsted será la primera empresa energética del mundo en completar una transición total de los combustibles fósiles a las energías renovables

13 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 19 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presentan listado comparativo de los precios de combustibles

en Noticias del Día
Presentan listado comparativo de los precios de combustibles

Área de Comunicación Social de la Sener / Redacción Petroquimex

El presidente de México hace un llamado a los empresarios gasolineros para que actúen con responsabilidad sobre el costo que otorgan al consumidor 

Durante la conferencia de prensa matutina que casi diariamente (de lunes a viernes) encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) presentó los precios de venta que a nivel nacional diferentes empresas gasolineras le ofrecieron a los consumidores entre el 6 y el 12 de abril en curso.

La ingeniera petroquímica Rocío Nahle García señaló que, conforme a los datos reportados diariamente en la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las más de 12 mil 500 estaciones de servicio divididas en ocho regiones: centro, Golfo, noroeste, noreste, norte, occidente, sur y sureste del territorio nacional; comercializan el energético con una diferencia de costo, que para algunos podría resultar significativa. Conforme a ello expuso un cuadro comparativo del costo por litro que diferentes marcas dan en sus estaciones de servicio y resaltó que Shell es la firma que vende más caro, Petro Seven la más barata y Pemex oferta un precio intermedio.

Al respecto, el primer mandatario de México aclaró que el aumento en los costos se debe al crecimiento que las empresas de distribución de combustibles han tenido en sus márgenes de utilidad (o ganancia), por lo que exhortó a los concesionarios y distribuidores a actuar con responsabilidad, dado que, a principios de marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) devolvió los estímulos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), después de no aplicarse durante casi tres meses, con lo cual, el gobierno bajó la cuota que se cobra por litro de gasolina por este concepto del IEPS. Por lo tanto, los incrementos se deben a una reacción propia de las estaciones de servicio con relación a la política gubernamental de fijación de precios.

En días pasados, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de un comunicado, informó que el precio de las gasolinas y el diésel se conforma tanto por el precio de compra a nivel internacional, incluyendo el tipo de cambio, como por los gastos de logística para su transportación, impuestos y otros gastos asociados. Todo lo cual está bajo el control del gobierno, empero, el margen de utilidad o de ganancia de las estaciones de servicio, no lo está. De manera que, existen gasolinerías que imputan un margen más pequeño y por ello son más baratas, a diferencia de las que imputan un margen mucho más amplio. 

El doctor en economía y subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez explicó que, en los primeros tres meses de 2019, los márgenes de las gasolineras han aumentado súbita y significativamente sin una razón clara de costos. “Si comparamos los márgenes de los primeros tres meses del año con el mismo periodo del 2018, los márgenes que cobran las gasolineras han aumentado 52 por ciento en enero, 84 por ciento en febrero y 36 por ciento en marzo”.

Por lo anterior, los incrementos no tienen nada que ver con la política de fijación de precios del gobierno, son exclusivamente en respuesta a una política de fijación de precios hacia adentro de las estaciones de servicio. Para esta semana, el estímulo aplicado para la gasolina magna es de 33.72 por ciento (lo que implica que sólo se cobra 66.28 por ciento de la cuota del IEPS). En el caso de la premium es de 17.86 por ciento y del diésel, de 24.91 por ciento. 

Por su parte, el titular de Petróleos Mexicanos, ingeniero agrónomo Octavio Romero Oropeza dijo que, en el caso de la gasolina regular $19.40 por litro es el tope inflacionario de precio al público, pero en promedio en las estaciones de servicio están vendiendo 12 centavos arriba, a $19.52. En cuanto a la gasolina premium, las estaciones de servicio no rebasan el tope inflacionario de $21, la venden a $20.90; aunque Pemex le vende a las estaciones de servicio la gasolina premium en $19.32. Mientras que el tope inflacionario del diésel es de $19.28, Pemex lo vende 14 centavos menos, a $19.14 y las estaciones de servicio tendrían que venderlo sobre $20.96, empero, al hacerlo a $21.29 están 33 centavos encima.

Cabe aclarar, expresó el presidente de la República, que hay gasolinerías que se encuentran en lugares muy apartados y por ello venden a precios más elevados. Es el caso de La Yesca, en Nayarit; de Durango, Victoria de Dgo. y Mazatlán, Sinaloa. Así que Pemex no vende al mismo precio en todas sus estaciones. Por ejemplo, en las gasolinerías del Golfo la mayor parte de la gasolina importada entra por Tuxpan, Veracruz; por lo tanto, se puede vender a precio más bajo. Al igual que en Poza Rica, Coatzacoalcos y Minatitlán, lugares donde la gasolina cuesta menos. “Cuando se habla de 17 o 18 pesos, nos estamos refiriendo a un promedio nacional. Hago un llamado a los grandes distribuidores para mantener un equilibrio en los precios de los combustibles y que se cumpla el compromiso de no incremento al precio de las gasolinas, el diésel, el gas y la luz”, enfatizó el licenciado López Obrador.

No obstante, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) recalcó que, dada la carencia de una infraestructura suficiente para el almacenamiento, existen distorsiones logísticas de tipo regional y estacional e incluso hay afectación en el abasto, lo que directamente incide en los precios. Por ello solicitaron a la SHCP una reunión técnica para analizar la información presentada la mañana del 15 de abril y dar lugar al intercambio de experiencias a nivel nacional en materia de la determinación de los precios al público. 

Lista de precios proporcionada por la Secretaría de Energía: 

Publicación Anterior

Propone el IMCO Cambiar los Subsidios de las Tarifas Eléctricas por Paneles Solares

Publicación Siguiente

Expo Seguridad Industrial 2019, evento líder en México y América Latina

Publicación Siguiente
Expo Seguridad Industrial 2019, evento líder en México y América Latina

Expo Seguridad Industrial 2019, evento líder en México y América Latina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.