• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Presentan Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos

Presentan Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos

17 diciembre, 2018
El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

El megaproyecto chino que tiene al mundo nervioso: Y en Asia se vuelve una amenaza

24 noviembre, 2025
Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

Sector minero va por el 40% de energías limpias para 2030

24 noviembre, 2025
¿El fin del petróleo?

¿El fin del petróleo?

24 noviembre, 2025
Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

Alemania aprendió la lección del gas ruso a la fuerza: ahora está vetando acuerdos energéticos porque China está detrás

24 noviembre, 2025
Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

Comercio exterior e hidrocarburos en la mira, SAT rebasa meta para fiscalizarlos

24 noviembre, 2025
Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

Petróleo pierde más de 2% mientras EU presiona por acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania

21 noviembre, 2025
Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

Congreso de Guanajuato exige a CFE y PEMEX pagar Impuestos Ecológicos

21 noviembre, 2025
ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

ExxonMobil reanuda gigantesco proyecto de gas suspendido en Mozambique

21 noviembre, 2025
La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

La riqueza energética de África puede desbloquearse mediante la expansión de las energías renovables y la aceleración de los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

Más de 20 países se adhieren a un compromiso para abandonar los hidrocarburos

21 noviembre, 2025
El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

El mundo se encamina hacia un superávit de petróleo: EEUU responde llenando otra vez el Golfo de México de plataformas

20 noviembre, 2025
Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

Pemex alerta en Estados Unidos de riesgos por huachicol fiscal

20 noviembre, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
martes, 25 noviembre, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presentan Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos

en Noticias del Día
Presentan Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos

Subdirección de comunicación y mercadotecnia de Petróleos Mexicanos / Redacción Petroquimex

Ciudad del Carmen, Campeche. El presidente de México Andrés Manuel López Obrador aseguró que se rescatará a Petróleos Mexicanos (Pemex), para que vuelva a ser la gran palanca del desarrollo nacional que fue con el general Lázaro Cárdenas (1934-1940).

En la presentación del nuevo Plan Nacional para la Producción de Hidrocarburos, el primer mandatario aseguró que se garantizará la seguridad y soberanía energética de México, porque con la nueva estrategia se pretende alcanzar una producción promedio de dos millones 480 mil barriles de crudo por día, al finalizar el sexenio y se comprometió a revisar resultados cada tres meses.

El acto se realizó en la terminal marítima de Pemex, Puerto Isla del Carmen, el pasado sábado; donde el director general de la empresa más importante del país, Octavio Romero Oropeza manifestó que el objetivo es incorporar mil 500 millones de barriles por año aproximadamente, logrando un factor de reposición de casi dos, “es decir, renovar lo que se produce y agregar casi la misma cantidad a las reservas existentes.

La problemática es tan crítica que actualmente se exporta la misma cantidad de crudo que hace 40 años: un millón 730 mil barriles de petróleo diarios”, indicó el ingeniero agrónomo Romero Oropeza, ante la presencia de las secretarias de Energía, Rocío Nahle García; de Medio Ambiente, Josefa González Ortiz Mena; de Economía, Graciela Márquez Colín y de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros.

“Para reactivar la producción de Pemex nos centraremos en: incrementar la actividad de perforación y reparación de pozos en los campos en explotación con reservas probadas y probables (2P), aumentar el factor de recuperación de campos maduros, reducir la declinación de los yacimientos en explotación con la aplicación de tecnología y de mejores prácticas de administración integrada de yacimientos, así como impulsar el desarrollo de los campos descubiertos recientemente mediante la nueva estrategia de exploración”.

En 2019 la producción se estabilizará y tendrá un repunte al final de año, para continuar acrecentándola en los años subsecuentes, detalló el titular de Pemex, quien agregó que otra de las líneas de acción es la reducción sistemática de costos y riesgos; para lo cual, especialistas de la empresa elaboran dos nuevos modelos de contrato. En infraestructura marina, el modelo propuesto es la contratación integral de toda la infraestructura; incluyendo la plataforma marina, con el propósito de recuperar pozos, el amarre, el transporte, la instalación, contratación de los ductos y el amarre de éstos a la plataforma.

La perforación de pozos será contratada llave en mano, dejándole la responsabilidad a la compañía de la entrega del pozo en el tiempo y costo pactado. Además, se asegurará un incentivo para quien haga mejor el trabajo, con base en los indicadores establecidos en el contrato. Pemex será responsable de la ingeniería y de la supervisión de estos servicios, aseveró el funcionario.

El 15 de enero próximo se firmarán los contratos de infraestructura y los de perforación de pozos el 31. Asimismo, se asignarán dos contratos para la construcción de la infraestructura de la producción marina. El primero, para siete plataformas de producción marinas y 114 km de ductos para producción de aceite y gas. El segundo, para seis plataformas de producción marinas y 62 km de ductos, con la misma finalidad.

Resulta satisfactorio constatar la fortaleza de la industria nacional en este rubro, ya que existe interés de ocho consorcios mexicanos, más siete consorcios mixtos, es decir con componente extranjero, pero todos con probado conocimiento y experiencia en la materia, dijo Octavio Romero, quien a su vez reconoció que todo lo expuesto será posible con el apoyo y compromiso de los petroleros que son el principal activo de Pemex y que la empresa que volverá a ser motivo de orgullo nacional.

Además de la asistencia de empresarios de la industria petrolera nacional, estuvieron los gobernadores de: Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas y Tabasco, Arturo Núñez Jiménez; al igual que el presidente municipal de Ciudad del Carmen, Óscar Román Rosas González.

Publicación Anterior

Primera reunión de trabajo entre el Cenace y la CFE

Publicación Siguiente

Numeraria de gas LP, México mayor consumidor en el mundo

Publicación Siguiente
Numeraria de gas LP, México mayor consumidor en el mundo

Numeraria de gas LP, México mayor consumidor en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y Condiciones Aviso de Privacidad.

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.