• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Presidente del regulador petrolero CNH en México favorece a familiar con altos cargos

Presidente del regulador petrolero CNH en México favorece a familiar con altos cargos

17 mayo, 2023
‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

‘Cash’ para Pemex: Espera recibir 8 mil mdd en contratos mixtos… y Slim ya está ‘apuntado’

16 julio, 2025
Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

Perú: un proyecto de ley busca que se abran las áreas protegidas para la explotación de hidrocarburos

16 julio, 2025
Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

Licita CFE obras con ejecución exprés 24-7 para el Metro

16 julio, 2025
Importación de gas natural de EU bate récord a abril

Importación de gas natural de EU bate récord a abril

16 julio, 2025
CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

CFE y Cenace alertan por riesgo de apagones en julio ante alta demanda eléctrica

16 julio, 2025
Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

Petróleo cae en la apertura; plazo de Trump a Rusia alivia temores sobre suministro

15 julio, 2025
Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

Exigen a Pemex pagar deuda a proveedores de EU: ¿Cuánto les debe la petrolera mexicana?

15 julio, 2025
Los 10 países con mayores reservas de gas natural

Los 10 países con mayores reservas de gas natural

15 julio, 2025
Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

Pemex busca cotizar bonos en el SIC de la BMV

15 julio, 2025
Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

Pese a incremento de demanda, CFE y CENACE garantizan suministro eléctrico

15 julio, 2025
El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

El mercado toma el mando de la transición energética… y China lidera el pelotón

14 julio, 2025
Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

Huachicol, robo y fraude fiscal de hidrocarburos

14 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
miércoles, 16 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presidente del regulador petrolero CNH en México favorece a familiar con altos cargos

Fuente: Bloomberg Línea / Arturo Solís

en Noticias del Día
Presidente del regulador petrolero CNH en México favorece a familiar con altos cargos

Un familiar del presidente de la CNH, Agustín Díaz Lastra, ha escalado a dos puestos de alto rango en los últimos cinco meses, luego de un estancamiento en el mismo puesto de tres años.

 

Un presunto caso de nepotismo en cargos estratégicos se gesta al interior de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), el regulador petrolero de México, tras la llegada de Agustín Díaz Lastra a la presidencia del organismo.

 

Se trata de su familiar Guillermo Alberto Lastra Ortiz, quien ha escalado en cinco meses de asistente técnico a secretario ejecutivo de la CNH, electo por unanimidad el16 de mayo de 2023 y propuesto para el cargo por Díaz Lastra, pasando por la dirección general en un área estratégica desde diciembre, casi un mes después de que el actual presidente llegara para encabezar el regulador energético.

 

Fuentes con conocimiento del tema dijeron a Bloomberg Línea que Lastra Ortiz presuntamente es sobrino del presidente del regulador, el cual se desempeñaba como asesor de un comisionado, pero con la llegada de Lastra Díaz a la presidencia de la CNH en octubre se convirtió en director general de seguimiento de contratos con un sueldo neto de MXN$ 102.691 pesos (US$5.700) mensuales, un ingreso similar al de los comisionados, según datos de la Secretaría de la Función Pública.

 

Creada en 2008, la CNH se encarga de garantizar que se maximice el valor en la búsqueda y extracción de gas y petróleo en México. Obtuvo un rol clave tras la reforma energética de 2013 que abrió el sector a la inversión privada, pero con la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador en 2018, el regulador ha cambiado de titular en dos ocasiones, colocando a gente de su confianza en el puesto con el fin de favorecer a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

 

El nuevo secretario ejecutivo laboró como asistente técnico del comisionado Néstor

Martínez Romero de octubre de 2019 hasta noviembre de 2022. Una de las personas agregó que su sueldo oscilaba en el orden de MXN$ 50.000 pesos (US$ 2.700) mensuales.

 

En junio de 2019, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) instruyó en un documento a servidores públicos en general que no permitan bajo ninguna circunstancia casos de “corrupción, el influyentismo, el amiguismo, el nepotismo”.

 

Consultada sobre el tema, el área de comunicación de la CNH dijo a Bloomberg Línea que el parentesco entre ambos funcionarios por consanguinidad es “en línea transversal de séptimo grado”.

 

El artículo 63 Bis de la Ley General de Responsabilidades Administrativas señala que cometerá nepotismo el servidor público que, valiéndose de atribuciones o facultades de su empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente, designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura de base o por honorarios en el ente público en que ejerza sus funciones, a personas con las que tenga lazos de parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado.

 

La secretaria ejecutiva tiene entre sus facultades y obligaciones poner a consideración al presidente del regulador los asuntos relativos a las sesiones del órgano de Gobierno, preparar el proyecto de la orden del día y notificar las convocatorias a los comisionados; asistir a las reuniones, levantar las actas de sesiones y contar las votaciones; recibir y tramitar los procedimientos administrativos competencia de la CNH, incluyendo el turno de documentos a las áreas especializadas, notificaciones y registros que procedan, entre otras.

 

 

Una de las personas refirió que Lastra Ortiz revisaba únicamente temas de ortografía con los representantes de empresas contratistas durante reuniones sobre planes de contratos y sus modificaciones, mientras que delegaba a funcionarios de menor rango el análisis técnico y jurídico.

 

Lastra Ortiz es ingeniero petrolero por la UNAM, maestro en ciencias en la gestión de proyectos petroleros por la Universidad de Aberdeen y actualmente cursa la licenciatura en derecho en la modalidad a distancia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

 

Ha trabajado como ingeniero de diseño de perforación en la subsidiaria Pemex Exploración y Producción de 2015 a 2016; laboró como administrador en la empresa privada de servicios inmobiliarios EDS Proceso de la cual es accionista del 50%, y fue profesor en la facultad de ingeniería de la UNAM de 2020 a 2021, según su declaración patrimonial.

 

 

La gestión de Díaz Lastra

 

Desde el año pasado, la CNH ha reducido los detalles de inversiones y costos de las empresas reguladas durante sus sesiones del órgano de Gobierno, y con Díaz Lastra al frente desde octubre de 2022, la medición de producción de hidrocarburos líquidos se alineó hacia la narrativa de Pemex al incluir los condensados de gas en la cifra total.

 

Bloomberg Línea también consultó previamente a la Comisión sobre omisiones de costos de perforación en planes aprobados por la CNH, pero no obtuvo respuesta.

 

Sin los condensados de gas, la producción de hidrocarburos por parte de Pemex cae de los 1,9 millones actuales a 1,6 millones de barriles diarios de petróleo crudo, lejos de la meta de AMLO de 2 millones diarios al final de su sexenio.

 

La CNH ha sido cuestionada por la protección hacia Pemex ante el desaprovechamiento de gas en el caso de los campos Ixachi y Quesqui, dos de los proyectos clave para incrementar la producción, que, según fuentes, fue la razón por la que salió Rogelio Hernández Cazares de la presidencia de la CNH, tras multar a la compañía, misma que el CEO de Pemex dijo que discutía con la autoridad.

 

En marzo de este año, Bloomberg Línea consultó a Díaz Lastra sobre la multa y el pago, y respondió que se le preguntara a Hacienda sin mencionar más detalles.

 

Algunas voces del sector privado han destacado el desempeño actual de la CNH. Alberto de la Fuente, presidente de Shell y miembro de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), dijo en abril que el grupo petrolero es afortunado de lidiar con la CNH y no con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual enfrenta una sequía en la votación de proyectos, además de más de 200 irregularidades en permisos aprobados.

 

“Si tuviéramos que lidiar con la CRE sería otra cosa”, comentó de la Fuente durante su participación en la Convención Nacional Petrolera 2023.

 

La CNH administra 107 contratos en México derivados de subastas petroleras que han detonado inversiones por US$13.360 millones hasta febrero de 2023 y una producción privada en el orden de 100.000 barriles diarios de petróleo crudo.

 

Publicación Anterior

Ya tenemos la primera «gigafactoría» de almacenamiento de energía térmica. Son buenas noticias para las renovables

Publicación Siguiente

¿Se van, se quedan o se esperan?

Publicación Siguiente
Presidente del regulador petrolero CNH en México favorece a familiar con altos cargos

¿Se van, se quedan o se esperan?

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.