• Últimas
  • Todo
  • Energía Global
  • Tecnología
  • Economía
  • Electricidad
  • Ecología
  • Temas de Actualidad
  • Investigación Científica
Aprueban en el Senado cambios polémicos en el paquete fiscal

Presión energética: Gas natural aumenta 120%

27 octubre, 2021
Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

Expansión de energía solar en la UE se desacelera por primera vez en una década, gobiernos recortan subsidios

25 julio, 2025
Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

Se desploma obra petrolera en medio de crisis por impagos de Pemex

25 julio, 2025
Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

Hay certeza jurídica en generación eléctrica, dice Sheinbaum ante posible salida de Iberdrola

25 julio, 2025
Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

Comisión Federal de Electricidad fortalece la Red Nacional de Transmisión

25 julio, 2025
Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

Problemas de Pemex amenazan a las finanzas públicas: expertos

24 julio, 2025
Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

Iberdrola prepara su salida definitiva y total de México

24 julio, 2025
Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

Energías renovables: la ONU considera que ‘es el momento oportuno’

24 julio, 2025
Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

Subsidiarias de generación de CFE acumulan pérdidas por más de 62 mmdp en 2024: IMCO

24 julio, 2025
Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

Revela Embajada de EU ruta del crimen para legalizar el huachicol en Texas

24 julio, 2025
Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

Pemex, ‘al buró’: ¿Por qué le debe 700 mdd a Slim y de cuánto tiempo es la deuda?

23 julio, 2025
México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

México busca duplicar almacenamiento de gas natural ante un eventual desabasto del hidrocarburo por parte de EU

23 julio, 2025
Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

Hacienda anuncia emisión de bonos para apoyar nuevamente a Pemex

23 julio, 2025
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Guía para Autores
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto
sábado, 26 julio, 2025
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Petroquimex
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Presión energética: Gas natural aumenta 120%

El Heraldo de México / Adrián Arias

en Noticias del Día
Aprueban en el Senado cambios polémicos en el paquete fiscal

En lo que va del año, el precio del gas natural de Estados Unidos se ha disparado 120 por ciento, y de mantenerse esa tendencia los costos de generación eléctrica van a incrementarse en México, poniendo presión en los subsidios para los usuarios, según expertos.

De acuerdo con datos de la Bolsa de Chicago, el primero de enero, el gas natural cotizaba en 2.53 dólares por millón de British Termal Units (BTU), y el 25 de octubre promedió 5.89 dólares.

Estados Unidos aporta 95 por ciento de las importaciones de gas natural a México, y 60 por ciento de la electricidad que se produce en el país depende de ese hidrocarburo, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía.

“La perspectiva de un clima más frío en los próximos días aparentemente avivó los temores sobre el suministro del gas natural”, comentó Norbert Rücker director de Economía e Investigación de Next Generation de la empresa Julius Bae.

Ramsés Pech, experto de la consultoría Caraiva y Asociados, explicó que al acercarse la época invernal la demanda de gas se incrementa en Estados Unidos, lo que podría provocar que el precio siga aumentando.

Ello va a generar presión en México pues el gobierno podría requerir incrementar los subsidios para evitar que los recibos se disparen, dijo.

“El precio de las tarifas eléctricas podría subir por el gas, pero dependerá mantenerla estable con base al subsidio que se otorgue en cada recibo en México”, destacó.

De hecho, la tarifa para el mercado mexicano acumula un incremento de 45 por ciento en lo que va del año, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la consultoría.

De continuar el alza en el energético, México podría necesitar de un subsidio adicional de al menos 30 mil millones de pesos, destaca un análisis de la firma.

“El subsidio implica un cargo importante para las finanzas públicas, pues el dinero vendría de Hacienda y se dejarían de destinar recursos para el desarrollo social o económico”, añadió Ramsés Pech.

Publicación Anterior

Aprueban en el Senado cambios polémicos en el paquete fiscal

Publicación Siguiente

Reportan intento de ‘hackeo’ de sistemas de información de la CNH

Publicación Siguiente
Reportan intento de ‘hackeo’ de sistemas de información de la CNH

Reportan intento de 'hackeo' de sistemas de información de la CNH

G&G 20 años
Petroquimex

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Navegación

  • Aviso de Privacidad
  • Misión y Visión
  • Perfil del lector
  • Eventos y Exposiciones
  • Contacto

Síguenos

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Aviso de Privacidad
  • Noticias del Día
  • Tecnología
  • Temas de Actualidad
  • Economía
  • Investigación Científica
  • Energía Global
  • Ecología
  • Electricidad
  • Contacto

Derechos Reservados
© 2025 Petroquimex.

Este sitio web utiliza cookies. Para continuar navegando en el sitio necesitas dar tu consentimiento que utilizaremos cookies. Puedes leer nuestro Aviso de Privacidad.